
Alertan sobre la falta de intervención del Ministerio de Trabajo de Santa Fe en los conflictos laborales
Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo
Se dio a partir de un proyecto ejecutado por miembros del Instituto de Tecnologías Aplicadas de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Provinciales11/07/2022El gobernador Gerardo Zamora participó de la presentación del primer vehículo totalmente eléctrico reconvertido en Santiago del Estero, a partir de un proyecto ejecutado por miembros del Instituto de Tecnologías Aplicadas de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Luego de hacer un recorrido en el vehículo experimental, el mandatario felicitó a las autoridades de la Unse, a los profesionales y a los estudiantes que trabajan en este proyecto que dio pie a otro desafío que planteó en esta ocasión: convertir el Tren Al Desarrollo SDE también a ciento por ciento eléctrico y luego trasladarlo a vehículos de servicios de transporte y particulares.
“Se trata de un paso fundamental para avanzar hacia el uso de tecnologías 4.0 y contribuir a la eliminación del carbono y reducir el impacto ambiental” señaló el gobernador. Además, del efecto inmediato por la diferencia de costos de combustible, ya que las primeras estimaciones indican que comparativamente en cuanto a rendimientos entre un vehículo a combustión y otro eléctrico, el gasto se reduce a un 10%.
El objetivo ahora es trabajar en proyectos entre la Unse, la Universidad de la Plata; Y-TEC (empresa de tecnología de YPF) y el Conicet, para el desarrollo de celdas para baterías de #litio. “Esto es una industria muy importante, porque nos podrá dar el principal material que tiene la electromecánica, la industria de computación y telefonía. Además de su aplicación en la electromovilidad, hablando de autos, colectivos, trenes, motos y otros vehículos”, explicó. También destacó que “generará un importante mercado y acerca a uno de los objetivos para el 2030 y para el cual se está trabajando fuertemente: la eliminación del carbono”.
“La Universidad Nacional, junto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, han desarrollado un programa que puede convertirse en una importante industria en la provincia, junto con otras que estamos por generar en el polo tecnológico y que tienen que ver con todo esto”, dijo, para expresar luego su deseo de instalar en Santiago del Estero una planta de baterías de litio.
Recordó además que la Municipalidad de la Capital ya trajo dos colectivos ciento por ciento eléctricos que van a comenzar a probarse en una línea experimental para ver los rendimientos, autonomía, velocidad y otras características.
Estuvieron el secretario de Secretaria de Ciencia y Tecnología, Adrián Suárez; el rector de la UNSE, Héctor Paz, y el equipo de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías liderado por el Ing. Luis Pappalardo que trabajó para reconvertir el motor a combustión de un utilitario en un vehículo ciento por ciento a eléctrico.
Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo
La iniciativa busca preparar a cordobeses para capturar oportunidades laborales de calidad y contribuir al fortalecimiento de la competitividad provincial. La iniciativa es producto del trabajo articulado entre el Gobierno de Córdoba, el sector privado y académico. Las preinscripciones ya están abiertas: cómo y dónde anotarse.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Martín Llaryora.
Más de 3.000 estudiantes tendrán la oportunidad de titularse como Técnico o Bachiller, según la trayectoria realizada. Estudiantes que hayan cursado 7° año hasta 2023 y adeuden espacios curriculares podrán finalizar sus estudios secundarios, obteniendo el título de técnico o bachiller con un acompañamiento especial durante el año 2025.
Entre cabras criollas, algarrobos centenarios y hierbas que guardan saberes ancestrales, Mouna recorre Añatuya como quien abre un libro antiguo y vivo
El encuentro, que reunió a referentes de Argentina y América Latina, fue organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales y contó con la apertura del gobernador Martín Llaryora, además de más de 20 paneles temáticos.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Martín Llaryora.
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso interpuesto, por el ex fiscal federal de San Francisco Luis María Viaut quien fue condenado a 5 años de prisión por hechos de corrupción. Podría utilizar otros artilugios legales para seguir en libertad
Una mujer denuncio a su ex pareja porque habría sido víctima de relaciones sexuales no consentidas y por ser agredida físicamente. El hecho que tuvo lugar en Sunchales también habría derivado en una investigación vinculada a drogas
La Municipalidad de Morteros lanza el primer encuentro del ciclo «Voces de Nuestra Historia», que se llevará a cabo el viernes 29 de agosto a las 10 h en el Museo Regional Ángel Francisco Molli.
Flotas del Ejército Argentino sorprenden en nuestra zona. Es para participar del ejercicio "Libertador" en Chaco y Formosa con alrededor de 3000 soldados y 300 vehículos.