Presentaron el primer vehículo eléctrico reconvertido en Santiago del Estero

Se dio a partir de un proyecto ejecutado por miembros del Instituto de Tecnologías Aplicadas de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Provinciales11/07/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
auto electrico

El gobernador Gerardo Zamora participó de la presentación del primer vehículo totalmente eléctrico reconvertido en Santiago del Estero, a partir de un proyecto ejecutado por miembros del Instituto de Tecnologías Aplicadas de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Luego de hacer un recorrido en el vehículo experimental, el mandatario felicitó a las autoridades de la Unse, a los profesionales y a los estudiantes que trabajan en este proyecto que dio pie a otro desafío que planteó en esta ocasión: convertir el Tren Al Desarrollo SDE también a ciento por ciento eléctrico y luego trasladarlo a vehículos de servicios de transporte y particulares.

“Se trata de un paso fundamental para avanzar hacia el uso de tecnologías 4.0 y contribuir a la eliminación del carbono y reducir el impacto ambiental” señaló el gobernador. Además, del efecto inmediato por la diferencia de costos de combustible, ya que las primeras estimaciones indican que comparativamente en cuanto a rendimientos entre un vehículo a combustión y otro eléctrico, el gasto se reduce a un 10%.

El objetivo ahora es trabajar en proyectos entre la Unse, la Universidad de la Plata; Y-TEC (empresa de tecnología de YPF) y el Conicet, para el desarrollo de celdas para baterías de #litio. “Esto es una industria muy importante, porque nos podrá dar el principal material que tiene la electromecánica, la industria de computación y telefonía. Además de su aplicación en la electromovilidad, hablando de autos, colectivos, trenes, motos y otros vehículos”, explicó. También destacó que “generará un importante mercado y acerca a uno de los objetivos para el 2030 y para el cual se está trabajando fuertemente: la eliminación del carbono”.

“La Universidad Nacional, junto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, han desarrollado un programa que puede convertirse en una importante industria en la provincia, junto con otras que estamos por generar en el polo tecnológico y que tienen que ver con todo esto”, dijo, para expresar luego su deseo de instalar en Santiago del Estero una planta de baterías de litio.
Recordó además que la Municipalidad de la Capital ya trajo dos colectivos ciento por ciento eléctricos que van a comenzar a probarse en una línea experimental para ver los rendimientos, autonomía, velocidad y otras características.

Estuvieron el secretario de Secretaria de Ciencia y Tecnología, Adrián Suárez; el rector de la UNSE, Héctor Paz, y el equipo de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías liderado por el Ing. Luis Pappalardo que trabajó para reconvertir el motor a combustión de un utilitario en un vehículo ciento por ciento a eléctrico.

Te puede interesar
Lo más visto
Robo buffet 9

Se incrementan los robos a comercios en Morteros

Redacción Regionalisimo
Sucesos02/07/2025

Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar

Morteros calle

Comenzó plan de  mejoramiento de calles

Redacción Regionalisimo
Locales03/07/2025

La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades