Ampliarán la formación en biotecnología para estudiantes de escuelas agrotécnicas y de institutos de formación superior

El Gobierno de Córdoba impulsa la iniciativa a través de los ministerios de Educación y Bioagroindustria.

Provinciales07/03/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
WhatsApp-Image-2024-03-06-at-13.54.46

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y su par de Bioagroindustria, Sergio Busso, mantuvieron una reunión de trabajo donde coincidieron sobre la importancia de ampliar la formación de los estudiantes de escuelas agrotécnicas y de institutos de formación superior en biotecnología.
Esta especialización abarca una amplia área del conocimiento, como la microbiología, biología celular, la genética, la informática, hasta técnicas inmunológicas y bioquímicas, así como tecnologías relacionadas a las fermentaciones, planteando un enfoque multidisciplinario.

La biotecnología, además de los propósitos propios de la educación secundaria, tiene como fines específicos, que los estudiantes a su egreso, sean capaces de comprender, explicar, relacionar y reflexionar sobre diferentes procesos biotecnológicos, empleando conceptos, teorías y modelos e identificando sus implicancias ambientales, sociales, culturales y éticas.

Ferreyra destacó la importancia del trabajo interministerial para “que nuestros estudiantes eleven su nivel de formación y continúen especializándose en saberes científicos y tecnológicos claves para el desarrollo productivo de la región”.

En ese marco, el titular de Bioagroindustria, destacó «la coordinación de políticas vinculadas a la educación de las escuelas agrotécnicas, a la formación en biotecnología y a los programas del desarrollo territorial que permiten aportar valor desde lo productivo y lo académico».

Participaron del encuentro la subsecretaría de Agricultura Familiar, Mariana Victoria Vigo, y el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font.

Te puede interesar
Escuelas rurales

Escuelas rurales recibieron de la Provincia kits deportivos

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/10/2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Lo más visto
que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

Municipalidad Morteros

La elección nacional y los movimientos locales

Miguel Peiretti
Locales07/11/2025

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades