
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




Comenzó a ejecutarse el apoyo económico a los proyectos seleccionados. En esta ocasión, se firmó un convenio con la Fundación La Morera que impulsa un modelo de generación ambiental, económica y social.
Provinciales06/03/2024
Redacción Regionalisimo
Se destinarán más de 300 millones de pesos para acompañar estas iniciativas
Luego del encuentro del Consejo Provincial de Políticas Sociales encabezado por el gobernador Martín Llaryora, comenzó la firma de convenios con las instituciones que llevarán adelante los proyectos seleccionados por el Comité Ejecutivo.
Para concretar dicha iniciativa, la Provincia destinará más de 300 millones de pesos para financiar estos proyectos productivos y de impacto social.
En este marco, la Secretaría General de Desarrollo Social firmó un acuerdo con la Fundación La Morera, convirtiéndose en la primera institución de este año que comenzará a ejecutar la iniciativa vinculada a la producción, con un modelo de regeneración económica, ambiental y social, permitiendo, además, generar empleo y fomentar la economía familiar.
De esta manera, la Fundación recibirá aproximadamente 11.000.000 de pesos en dos desembolsos, previa rendición de cuentas del primero.
La Morera es una de las organizaciones seleccionadas, y tras la firma del actual convenio, podrá financiar el desarrollo del proyecto “Cosmética Natural de Triple Impacto, Hub Modelo de Regeneración Económica, Ambiental y Social”.
Esta propuesta tiene como principal línea de acción la generación de empleo en todas sus formas, con mayor énfasis en la promoción de la economía familiar, el autoempleo y el desarrollo de la innovación tecnológica en los aspectos sociales.
Prevé en ese sentido el desarrollo de una línea de productos regenerativos de cosmética natural de triple impacto: económico, ambiental y social.
El Sistema Provincial de Promoción en Red de la Solidaridad Social (Fondo Ayudar), permite que las instituciones públicas y privadas puedan contar con aportes económicos para el desarrollo de acciones solidarias, coordinadas entre las organizaciones de la sociedad civil, como ONGs, instituciones religiosas, sociedades de beneficencia, entre otras.
Además, tiene como objetivo crear mecanismos tendientes a disminuir desequilibrios económicos y sociales, para reducir la pobreza y la exclusión social, bajo el principio de solidaridad y responsabilidad social de las personas humanas y jurídicas.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.


No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

