
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Comenzó a ejecutarse el apoyo económico a los proyectos seleccionados. En esta ocasión, se firmó un convenio con la Fundación La Morera que impulsa un modelo de generación ambiental, económica y social.
Provinciales06/03/2024Se destinarán más de 300 millones de pesos para acompañar estas iniciativas
Luego del encuentro del Consejo Provincial de Políticas Sociales encabezado por el gobernador Martín Llaryora, comenzó la firma de convenios con las instituciones que llevarán adelante los proyectos seleccionados por el Comité Ejecutivo.
Para concretar dicha iniciativa, la Provincia destinará más de 300 millones de pesos para financiar estos proyectos productivos y de impacto social.
En este marco, la Secretaría General de Desarrollo Social firmó un acuerdo con la Fundación La Morera, convirtiéndose en la primera institución de este año que comenzará a ejecutar la iniciativa vinculada a la producción, con un modelo de regeneración económica, ambiental y social, permitiendo, además, generar empleo y fomentar la economía familiar.
De esta manera, la Fundación recibirá aproximadamente 11.000.000 de pesos en dos desembolsos, previa rendición de cuentas del primero.
La Morera es una de las organizaciones seleccionadas, y tras la firma del actual convenio, podrá financiar el desarrollo del proyecto “Cosmética Natural de Triple Impacto, Hub Modelo de Regeneración Económica, Ambiental y Social”.
Esta propuesta tiene como principal línea de acción la generación de empleo en todas sus formas, con mayor énfasis en la promoción de la economía familiar, el autoempleo y el desarrollo de la innovación tecnológica en los aspectos sociales.
Prevé en ese sentido el desarrollo de una línea de productos regenerativos de cosmética natural de triple impacto: económico, ambiental y social.
El Sistema Provincial de Promoción en Red de la Solidaridad Social (Fondo Ayudar), permite que las instituciones públicas y privadas puedan contar con aportes económicos para el desarrollo de acciones solidarias, coordinadas entre las organizaciones de la sociedad civil, como ONGs, instituciones religiosas, sociedades de beneficencia, entre otras.
Además, tiene como objetivo crear mecanismos tendientes a disminuir desequilibrios económicos y sociales, para reducir la pobreza y la exclusión social, bajo el principio de solidaridad y responsabilidad social de las personas humanas y jurídicas.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.
Un niño de 4 años fue asesinado y la pareja de su madre terminó gravemente herido en lo que podría ser un ataque por luchas territoriales para la comercialización de drogas. El auto en que se trasladaban los atacantes apareció quemado.