
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
En una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, solicitaron la aplicación del proceso judicial a raíz del mal desempeño en diversas apariciones públicas así como en aportes deliberados en redes sociales de amplia difusión.
Pais29/02/2024Lo hicieron Carlos Alberto Rozanski, Dora Beatriz Barrancos, Liliana Hendel, Bettina Calvi, Natalia Verónica Amatiello, Luisa Kuliok, Nora Schulman, María Beatriz Müller y Enrique Stola
El presidente Javier Milei recibió el primer pedido de juicio político, a poco más de dos meses de la asunción en el Gobierno, a raíz de una serie de conductas reprochables e inaceptables que el mandatario libertario viene exponiendo en las plataformas digitales, con hechos de discriminación, pedofilia y otros recursos deleznables contra determinados grupos sociales. Algunos de estos comportamientos se vieron reflejados en la actual disputa con la provincia de Chubut por los fondos coparticipables.
En una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, se solicitó que «se someta a juicio político al presidente de la nación Javier Gerardo Milei». Entre los firmantes se destaca la investigadora y socióloga Dora Barrancos, el ex juez federal Carlos Rozanski, el médico psiquiatra Enrique Stola y la psicóloga y periodista Liliana Hende, entre otros.
Los denunciantes sostienen que «el nombrado ha incurrido de manera reiterada en la causal de mal desempeño a través de diversas apariciones públicas así como en aportes deliberados en redes sociales de amplia difusión. En ellas, se asocian de manera explícita situaciones del ámbito político económico, con graves delitos sexuales así como de violación de la legislación vigente en materia de discapacidad».
«La responsabilidad del presidente es directa y personal en su participación en las redes y difusión de los contenidos en los que interviene. El propio vocero presidencial lo ratificó públicamente», reforzó el texto.
«Las imágenes y sonido de las expresiones citadas han recorrido el país y el mundo. A entender de quienes suscribimos, se trata de una situación que interpela de manera grave y directa a uno de los poderes del Estado: el Poder Ejecutivo de la Nación», subraya la misiva.
«En efecto, el presidente Javier Milei, desde una posición política de privilegio y de máxima responsabilidad estatal, expresa públicamente una secuencia de afirmaciones claramente incompatibles con el alto cargo que ocupa y su consiguiente calidad de funcionario público», agregó.
«La recurrencia de ideaciones que refieren a la violencia sexual y a la pedofilia así como a utilizar como insulto condiciones de discapacidad, demuestran una falta de diques anímicos indispensables para la vida en sociedad y en especial para un correcto desempeño institucional», puntualizó.
«Su discurso se presenta plagado de representaciones hipersexualizadas, que se caracterizan por escenas de sometimiento que tienen como objeto mujeres, niñxs y animales», indicó.
«Los graves desórdenes de conducta aquí reseñados, son de reciente data y por su gravedad, trascienden aquellos que requieren una mera objeción o crítica», puntualizó.
«Se debe tener en cuenta además que los comentarios e imágenes citados, invaden los medios de comunicación e impactan en la subjetividad de millones de personas y en las representaciones sobre discapacidad, abusos y violencias», remarcó.
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero