
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




El gobierno de Santa Fe dispuso que los usuarios del servicio del transporte interurbano tengan que abonar un 150 % más los boletos a partir del próximo lunes.
Provinciales24/02/2024
Redacción Regionalisimo
El Gobierno de la provincia de Santa Fe aprobó este viernes un aumento del 150% en la tarifa del transporte interurbano, argumentando que la medida i tiene que ver con el aumento de costos, los sueldos de los choferes y la quita de fondos por parte de Javier Milei, además de adecuar las tarifas a lo que cobran Córdoba y Entre Ríos
La tarifa mínima se ubicará ahora en $737, y aplicándose desde allí en adelante las sumas correspondientes teniendo en cuenta la cantidad de kilómetros de cada viaje y otros factores como la pavimentación de los caminos o el servicio de aire acondicionado.
De esta manera los pasajes pasaran a costar de acuerdo a un cálculo aproximado los siguientes valores
Desde el gobierno provincial detallaron que la actualización tarifaria será del 150% debido a que se viene de una situación de arrastre muy compleja, y aseguraron que “el sistema de transporte interurbano demandaba una actualización que tuvimos que resolver al momento de hacernos cargo de la gestión, pero como tenían un atraso grande, que arrastraban de años anteriores, y además hubo aumento de insumos y el retiro de fondos, los nuevos costos de boleto no alcanzan a cubrir el desfase”.
Las intermedias en la ruta N° 1 de la provincia de Córdoba cuestan alrededor de $ 2370, mientras que por la ruta 280 S de la provincia de Santa Fe costarán $ 3250, significando un 37 % más caro el pasaje santafesino que el cordobés o por ejemplo unir Morteros – Sunchales, un trayecto de unos 60 Km pasará a pagar $ 5750, mientras que Morteros – Freyre en un trayecto de unos 55 Km el costo es de $ 4300, significando un valor el santafesino de casi un 34 % superior al de la provincia de Córdoba
“Es una determinación que genera equidad para los habitantes de toda la región. El impacto de la inflación y de la quita del fondo compensador golpea por igual a todo el interior. En Santa Fe se suma la particularidad del atraso tarifario que arrastraba el sistema”, afirmaron autoridades de Transporte de la provincia.
“Somos muy conscientes que los usuarios no la están pasando bien pero venimos advirtiendo que el sistema está en una situación delicada y sabíamos que si no tomábamos una determinación, quedaba al borde del colapso”, advirtieron.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

