Aumentan 2 veces y media los pasajes en la provincia de Santa Fe

El gobierno de Santa Fe dispuso que los usuarios del servicio del transporte interurbano tengan que abonar un 150 % más los boletos a partir del próximo lunes.

Provinciales24/02/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Colectivo

El Gobierno de la provincia de Santa Fe aprobó este viernes un aumento del 150% en la tarifa del transporte interurbano, argumentando que la medida i tiene que ver con el aumento de costos, los sueldos de los choferes y la quita de fondos por parte de Javier Milei, además de adecuar las tarifas a lo que cobran Córdoba y Entre Ríos

La tarifa mínima se ubicará ahora en $737, y aplicándose desde allí en adelante las sumas correspondientes teniendo en cuenta la cantidad de kilómetros de cada viaje y otros factores como la pavimentación de los caminos o el servicio de aire acondicionado.

De esta manera los pasajes pasaran a costar de acuerdo a un cálculo aproximado los siguientes valores

TarifasDesde el gobierno provincial detallaron que la actualización tarifaria será del 150% debido a que se viene de una situación de arrastre muy compleja, y aseguraron que “el sistema de transporte interurbano demandaba una actualización que tuvimos que resolver al momento de hacernos cargo de la gestión, pero como tenían un atraso grande, que arrastraban de años anteriores, y además hubo aumento de insumos y el retiro de fondos, los nuevos costos de boleto no alcanzan a cubrir el desfase”.

Las intermedias en la ruta N° 1 de la provincia de Córdoba cuestan alrededor de $ 2370, mientras que por la ruta 280 S de la provincia de Santa Fe costarán $ 3250, significando un 37 % más caro el pasaje santafesino que el cordobés o por ejemplo unir Morteros – Sunchales, un trayecto de unos 60 Km pasará a pagar $ 5750, mientras que Morteros – Freyre en un trayecto de unos 55 Km el costo es de $ 4300, significando un valor el santafesino de casi un 34 % superior al de la provincia de Córdoba

“Es una determinación que genera equidad para los habitantes de toda la región. El impacto de la inflación y de la quita del fondo compensador golpea por igual a todo el interior. En Santa Fe se suma la particularidad del atraso tarifario que arrastraba el sistema”, afirmaron autoridades de Transporte de la provincia.

 “Somos muy conscientes que los usuarios no la están pasando bien pero venimos advirtiendo que el sistema está en una situación delicada y sabíamos que si no tomábamos una determinación, quedaba al borde del colapso”, advirtieron.

Te puede interesar
Lo más visto
La Cabeza donde pisan los pies

La cabeza donde pisan los pies

Por Carlos del Frade
Opiniones12/07/2025

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades