
La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.




A unos 23 Km de Santa Fe encontraron este campo en la que se produce en gran escala marihuana quedando detenido Gabriel "Cachi" Nudel. Investigan quién es el dueño del predio. Tendría vinculación con el cargamento secuestrado en San Francisco el año pasado
Sucesos14/02/2024
Redacción Regionalisimo
(Airedigital) El fiscal federal Walter Rodríguez, a cargo de la causa que investiga el hallazgo del vivero narco de Arroyo Leyes y por la que fue detenido Gabriel “Cachi” Nudel, informó este miércoles que dentro del predio se hallaron cerca de 1.500 plantas distribuidas en distintas parcelas.
El funcionario judicial reveló además que tras el descubrimiento la Justicia apunta a establecer quién es el propietario del campo y si conocía la actividad clandestina que se desarrollaba en el lugar. No obstante, destacó que se sigue la pista de un profesional que habría brindado asesoría técnica para montar el narcoinvernadero. “Acá hay un diagrama jurídico con el aporte de un profesional que nosotros ya hemos detectado su intervención y estamos detrás de sus pasos para avanzar en la investigación”, explicó el fiscal por Ahora Vengo con Luis Mino. LEER Rodríguez recordó también que la investigación por la que recientemente fue detenido Nudel comenzó en enero pasado y rápidamente logró establecer que por las noches se veía desde la ruta provincial 1, a la altura del kilómetro 19, una gran cantidad de luces encendidas en el predio donde funcionaba el vivero. Dicha luminaria era para generar calor para el crecimiento de las plantas.
“Hay algunas cuestiones que nos resultan muy llamativas en función de que algunas autoridades no han percibido un escenario bastante elocuente”, destacó el fiscal a cargo de la Fiscalía Federal Nº 2 de Santa Fe. “En cada uno de los lugares en donde se realizaron diligencias judiciales teníamos la presunción de que había personas vinculadas al hecho”, agregó. Y aseguró: "Encontramos también que existía una conexión clandestina al servicio eléctrico y queremos averiguar si el excesivo consumo de electricidad tendría que haber impactado y pudo haber sido captado por la empresa provincial". Sobre los cargos contra Nudel, el fiscal aclaró en otro tramo del reportaje que se lo investiga como organizador de actividades del narcotráfico. “Para sostener esto nos afianzamos en este cultivo con una suerte de paraguas estatal, porque hay algunos permisos, si no también por la existencia de numerosas investigaciones que se han realizado sobre la misma persona. Tanto en la Fiscalía Federal N°2, como en la 1”, sostuvo. Al haber más detenidos (dos más durante la noche de este martes), el fiscal dijo que calificaría al grupo de personas vinculadas, en términos técnicos, como una "organización", y aseveró: "La imputación va en ese sentido".
El periodista Germán de los Santos habló sobre el descubrimiento del vivero narco en Arroyo Leyes y relató: "El 3 de enero de 2023 en la Ruta 158 que conecta con la Ruta 19 había un control de Gendarmería, y fueron detenidos Alejandro Agustín Paniagua, que es un santafesino de barrio Yapeyú; Marcelo Santiago Ducal, que es un hombre de 27 años oriundo de Alta Gracia; y un menor de edad de Yapeyú". "Los tres fueron detenidos porque trataron de evitar el control. Tenían 507 kilos de marihuana distribuido en los dos autos y venían de Santa Fe. Por eso el fiscal dice que una de las hipótesis es que esa droga secuestrada en Córdoba podía provenir del vivero de Arroyo Leyes", explicó. En esa línea, agregó que "Alejandro Agustín Paniagua es pariente de Jonatan 'Colo' Fernández, de barrio Chalet, que es el yerno de Vicente Pignata, que está prófugo".
De los Santos consignó que las autoridades "llegan a ese vivero porque a partir de este caso en Córdoba empezaron a seguir el hilo, sobre todo de las tarjetas azules de los autos que tenían conexión con Pignata. Tirando del hilo, llegaron al vivero y a Nudel". "Hay algo muy importante en este caso del vivero: por primera vez en la provincia de Santa Fe se detecta producción de droga", destacó el periodista.

La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

Los hombres fueron aprehendidos luego de que, presuntamente, arrojaran un cigarrillo encendido que desató el fuego en una zona de maleza. Bomberos de Balnearia trabajaron para controlar las llamas.

Tras un hecho de violencia urbana ocurrido en Morteros le extirparon el vaso sanguíneo a un joven de 19 años, quedando detenido el otro protagonista

La policía de Investigaciones llevó a cabo once allanamientos en Reconquista y Avellaneda y desmanteló una banda que comercializaba juego ilegal. Entre los detenidos hay un policía.

La batalla es nueva. El demandante tiene 82 años. Pidió protección y afirmó que su hija amenazó con pegarle un tiro y velarlo "en un cajón barato".

Un motociclista perdió la vida al chocar con una camioneta propiedad de la municipalidad de San Guillermo en la zona urbana de esa ciudad.



La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.

La Secretaría de Políticas de Sustentabilidad de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizará la medición de la huella de carbono de la Fiesta de la Tierra y la Tradición 2025, uno de los eventos más importantes del interior provincial, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre en la ciudad de Morteros.

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Lo hizo el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario al dar a conocer veredicto en el juicio por los delitos cometidos contra trabajadores metalúrgicos en 1975 en Villa Constitución. La decisión causó estupor y enojo entre los sobrevivientes,

