
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
Así lo informó la Oficina de Violencia de género de la Corte Suprema. En lo que va de 2024, en el 42% de los casos las personas afectadas denunciaron a su pareja o ex pareja. El 30% de los casos fueron clasificados como de riesgo altísimo y alto.
Pais07/02/2024(LNMañana) Unas 859 personas realizaron presentaciones por violencia doméstica, 772 hicieron consultas informativas y 121 telefónicas. Foto: archivo LNM
Un total de 1.237 personas fueron afectadas por violencia doméstica durante la feria judicial de enero, siendo el 47% mujeres jóvenes y adultas, señaló un informe difundido hoy por la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En total, la OVD atendió a 1.631 personas en enero, lo que representa un promedio de 34 por día o 1,4 por hora, según un comunicado oficial del organismo publicado este miércoles.
Unas 859 personas realizaron presentaciones por violencia doméstica, 772 hicieron consultas informativas y 121 telefónicas.
Las 859 presentaciones por violencia doméstica representaron a 1.237 personas afectadas, de las cuales el 47% eran mujeres jóvenes y adultas; el 37% niñas, niños y adolescentes, y el 7% personas mayores.
En lo que va de 2024, en el 42% de los casos las personas afectadas denunciaron a su pareja o expareja, en tanto que la OVD estimó como riesgo altísimo y alto al 30% de los casos.
A su vez, el 15% de las denunciantes tenía lesiones que fueron constatadas por profesionales médicos de los equipos interdisciplinarios de la OVD.
En el comunicado se detalló que el 99% de los casos fue derivado a la justicia civil y el 87% a la penal.
Por otro lado, la oficina gestionó la entrega de 109 botones antipánicos.
La OVD es una dependencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que funciona las 24 horas, todos los días del año, y está integrada por abogados, la psicólogos, médicos y trabajadores sociales, que conforman equipos interdisciplinarios que reciben las denuncias por situaciones de violencia doméstica.
En casos de violencia física, profesionales de la salud constatan las lesiones y realizan un informe.
Las denuncias pueden ser presentadas por la propia persona afectada o por cualquier otra que haya tenido conocimiento del hecho de violencia.
La presentación se realiza en la sede de la oficina, ubicada en Lavalle 1250, planta baja, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El equipo de atención elabora un acta y evalúa el nivel de riesgo para disponer las medidas de protección necesarias y luego el caso se deriva a los organismos judiciales y/o administrativos correspondientes.
Para más información se puede visitar el sitio web www.ovd.gov.ar o enviar una consulta al mail [email protected].
Fuente: Télam
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero