
Juan Carlos Maqueda: “Lo de Milei diciendo que metió presa a Cristina es una barbaridad”
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
Así lo informó la Oficina de Violencia de género de la Corte Suprema. En lo que va de 2024, en el 42% de los casos las personas afectadas denunciaron a su pareja o ex pareja. El 30% de los casos fueron clasificados como de riesgo altísimo y alto.
Pais07/02/2024(LNMañana) Unas 859 personas realizaron presentaciones por violencia doméstica, 772 hicieron consultas informativas y 121 telefónicas. Foto: archivo LNM
Un total de 1.237 personas fueron afectadas por violencia doméstica durante la feria judicial de enero, siendo el 47% mujeres jóvenes y adultas, señaló un informe difundido hoy por la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En total, la OVD atendió a 1.631 personas en enero, lo que representa un promedio de 34 por día o 1,4 por hora, según un comunicado oficial del organismo publicado este miércoles.
Unas 859 personas realizaron presentaciones por violencia doméstica, 772 hicieron consultas informativas y 121 telefónicas.
Las 859 presentaciones por violencia doméstica representaron a 1.237 personas afectadas, de las cuales el 47% eran mujeres jóvenes y adultas; el 37% niñas, niños y adolescentes, y el 7% personas mayores.
En lo que va de 2024, en el 42% de los casos las personas afectadas denunciaron a su pareja o expareja, en tanto que la OVD estimó como riesgo altísimo y alto al 30% de los casos.
A su vez, el 15% de las denunciantes tenía lesiones que fueron constatadas por profesionales médicos de los equipos interdisciplinarios de la OVD.
En el comunicado se detalló que el 99% de los casos fue derivado a la justicia civil y el 87% a la penal.
Por otro lado, la oficina gestionó la entrega de 109 botones antipánicos.
La OVD es una dependencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que funciona las 24 horas, todos los días del año, y está integrada por abogados, la psicólogos, médicos y trabajadores sociales, que conforman equipos interdisciplinarios que reciben las denuncias por situaciones de violencia doméstica.
En casos de violencia física, profesionales de la salud constatan las lesiones y realizan un informe.
Las denuncias pueden ser presentadas por la propia persona afectada o por cualquier otra que haya tenido conocimiento del hecho de violencia.
La presentación se realiza en la sede de la oficina, ubicada en Lavalle 1250, planta baja, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El equipo de atención elabora un acta y evalúa el nivel de riesgo para disponer las medidas de protección necesarias y luego el caso se deriva a los organismos judiciales y/o administrativos correspondientes.
Para más información se puede visitar el sitio web www.ovd.gov.ar o enviar una consulta al mail [email protected].
Fuente: Télam
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.
El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977
Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.
La charla – debate «Hablemos de Suicidio» tuvo lugar en el SUM Municipal de Freyre
Se llevó a cabo la 1° Jornada sobre Ludopatía, bajo el lema «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego»,
Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrales, de los organismos financieros internacionales y de sectores de nuestra dirigencia que traicionaron a nuestro pueblo.
CoopMorteros presenta el Workshop 3, un evento de capacitación técnica y educativa único en la región, que reunirá a más de 300 participantes entre profesionales, técnicos y estudiantes de escuelas secundarias, en un solo lugar, gracias a nuestro aliado estratégico de sede el Club Tiro Federal y Deportivo Morteros.
En Freyre celebran la diversidad y reafirman el compromiso con una comunidad más justa e inclusiva