
Juan Carlos Maqueda: “Lo de Milei diciendo que metió presa a Cristina es una barbaridad”
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad rechazó el "escaso aumento" al sistema de prestaciones ofrecido por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Pais02/02/2024La magra propuesta de aumento de aranceles otorgada en la reunión del Directorio del Sistema Único de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad -con el voto contrario de los representantes del sector-, impulsa al Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad a declarar que la expresión de la Agencia Nacional de Discapacidad -post reunión del Directorio- de que con este aumento se garantiza el acceso a las prestaciones de las personas con discapacidad, no es cierta.
El aumento del 20% para el mes de enero y del 10% acumulativo para el mes de febrero es un paso hacia atrás .
Los funcionarios presentes en el Directorio destacaron que se trata del “primer paso de recomposición arancelaria" . Esto no es así por varios motivos, entre ellos: los aumentos salariales dispuestos por Fatsa para enero (30%), Utedyc para enero y febrero (25%). %), el aumento del combustible y el tiempo de cobro (entre 60 a 90 días -lo más común en las obras sociales-), más la crisis del sector que se arrastra desde el Gobierno anterior.
Desde la ANDIS se afirma que: “Esta nueva gestión está enfocada no sólo en acercar la mejor propuesta posible —tendiente al fortalecimiento y la mejora en la calidad de los servicios—, sino que también se encuentra abocada a la implementación de las medidas necesarias para la reformulación y modernización de todo el sistema de prestaciones.”
Desde el FORO, los invitamos a reflexionar cómo se va a lograr esto con este escaso aumento, que no responde a la realidad que viven los ciudadanos en general, pero en especial las personas con discapacidad que requieren cotidianamente de estos servicios y que no se pueden garantizar con la propuesta gubernamental.
Podemos concordar que nuestro país necesita cambios, pero mientras esto se logra hay que ayudar a sectores a poder seguir andando, conservando las fuentes de trabajo y permitiendo los accesos como sujetos de derecho a la atención y la salud. No creemos que las medidas se puedan aplicar igual para todos porque todos no se enfrentan en igual condición ante la vida.
Solicitamos una revisión inmediata del aumento otorgado a las prestaciones.
¡Más de 300.000 personas se ven afectadas por el resultado de las decisiones gubernamentales!
Las Personas con Discapacidad son sujetos de derechos,
¡No debemos olvidarlo!
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.
El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977
Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.
Participaron 60 jóvenes universitarios de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La actividad se basa en una simulación del funcionamiento del Consejo de la Unión Europea (UE). Estudiantes de la UNL fueron parte de la propuesta, realizada el 8 y 9 de octubre.
Una recompensa de $ 16 millones ofrece la provincia de Santa Fe a quien aporte datos para esclarecer la violación y asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre de 2020 en San Jorge, Santa Fe
En el marco de “Octubre Rosa y mes de la familia” , se llevó a cabo la primera “Caminata Rosa” el pasado viernes en Colonia Aldao
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.
Esta nueva versión no reemplaza a la app existente, sino que la complementa ampliando las posibilidades de acceso a quienes cuentan con dispositivos que usan sistemas operativos más allá de Android.