Carta abierta a la Agencia Nacional de Discapacidad

El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad rechazó el "escaso aumento" al sistema de prestaciones ofrecido por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Pais02/02/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Discapacidad

Carta abierta del Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad

La magra propuesta de aumento de aranceles otorgada en la reunión del Directorio del Sistema Único de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad -con el voto contrario de los representantes del sector-, impulsa al Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad a declarar que la expresión de la Agencia Nacional de Discapacidad -post reunión del Directorio- de que con este aumento se garantiza el acceso a las prestaciones de las personas con discapacidad, no es cierta.

El aumento del 20% para el mes de enero y del 10% acumulativo para el mes de febrero es un paso hacia atrás .

Los funcionarios presentes en el Directorio destacaron que se trata del “primer paso de recomposición arancelaria" . Esto no es así por varios motivos, entre ellos: los aumentos salariales dispuestos por Fatsa para enero (30%), Utedyc para enero y febrero (25%). %), el aumento del combustible y el tiempo de cobro (entre 60 a 90 días -lo más común en las obras sociales-), más la crisis del sector que se arrastra desde el Gobierno anterior.

Desde la ANDIS se afirma que: “Esta nueva gestión está enfocada no sólo en acercar la mejor propuesta posible —tendiente al fortalecimiento y la mejora en la calidad de los servicios—, sino que también se encuentra abocada a la implementación de las medidas necesarias para la reformulación y modernización de todo el sistema de prestaciones.”

Desde el FORO, los invitamos a reflexionar cómo se va a lograr esto con este escaso aumento, que no responde a la realidad que viven los ciudadanos en general, pero en especial las personas con discapacidad que requieren cotidianamente de estos servicios y que no se pueden garantizar con la propuesta gubernamental.

Podemos concordar que nuestro país necesita cambios, pero mientras esto se logra hay que ayudar a sectores a poder seguir andando, conservando las fuentes de trabajo y permitiendo los accesos como sujetos de derecho a la atención y la salud. No creemos que las medidas se puedan aplicar igual para todos porque todos no se enfrentan en igual condición ante la vida.

Solicitamos una revisión inmediata del aumento otorgado a las prestaciones.

¡Más de 300.000 personas se ven afectadas por el resultado de las decisiones gubernamentales!

Las Personas con Discapacidad son sujetos de derechos,
¡No debemos olvidarlo!

Te puede interesar
Fopea

Fopea rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y denunció censura previa

Redacción Regionalisimo
Pais02/09/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Lo más visto
Morteros tecnologia

Morteros fue sede de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación

Redacción Regionalisimo
Locales14/09/2025

La ciudad de Morteros vivió este jueves una jornada educativa única con la realización de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación, organizada por la Universidad Provincial de Córdoba – Sede Ezpeleta y la Municipalidad de Morteros, con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la Provincia.

Suardi

Encuentro de clásicos y antiguos en Suardi

Redacción Regionalisimo
Regionales14/09/2025

Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades