
Frank Dario Kudelka el director técnico de Huracán fue recibido por el intendente Germán Baldo
Esta iniciativa trabaja por la inclusión plena e igualitaria de todas las mujeres en el fútbol. Se entregaron kits deportivos a diferentes clubes de fútbol femenino y se proyectó la película “México 71´”.
Deportes26/01/2024Actualmente, en el Programa están anotados 400 equipos provinciales y 7.282 jugadoras de fútbol.
El programa Mujeres a la Cancha se presentó en la ciudad de Villa María con la presencia de la secretaria de la Mujer, Claudia Martínez, y el intendente Eduardo Accastello.
El evento, que tuvo lugar en las instalaciones del Anfiteatro Municipal, contó con la participación de las representantes de los clubes locales de fútbol femenino: Las Pekes, Las Cobras, La Reserva, Las Galácticas, Las Primas, Las Linces, Las Flamas, Impacto Femenino, Las Intocables, Las Vikingas, Las Motomamis FC y Escuelita el Parque, quienes recibieron kits deportivos compuestos por pelotas, pecheras, pechera de arquera y arcos con red.
En la oportunidad, Martínez transmitió la voluntad política del gobernador Martín Llaryora de estar presente en toda la Provincia con esta iniciativa y resaltó el “trabajo colaborativo” entre la Provincia, las Municipalidades y las organizaciones de la sociedad civil para pensar “cómo salir adelante y luchar contra las discriminaciones como la de la mujer en el fútbol”.
Asimismo, agregó que con Mujeres a la Cancha “hemos logrado llegar con el fútbol a todos los sectores y todos los barrios y también, a las instituciones que tienen que apoyar el desarrollo profesional del fútbol femenino”.
“Ustedes son la visibilidad de que no vamos a dar un paso atrás”, enfatizó la Secretaria de la Mujer y concluyó: “Ustedes representan la lucha porque lo que hacen con el fútbol barrial y el fútbol comunitario es un paso más hacia la igualdad. Las felicito y espero que podamos sumar más chicas y que podamos mostrar una forma distinta de disfrutar este deporte para erradicar la violencia”.
Por su parte, el intendente Acastello indicó: «Es realmente sorprendente la movida que se está llevando adelante con el fútbol femenino en nuestra ciudad, por eso estamos trabajando junto a la Provincia para dotar de elementos a cada uno de los clubes«.
Es un programa de la Secretaría de la Mujer de Córdoba, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, que trabaja por la inclusión plena e igualitaria de todas las mujeres en el fútbol. Actualmente, cuenta con 400 equipos provinciales y 7.282 jugadoras de fútbol, anotados, y cuyas acciones son:
Potreros Violetas. Canchas barriales donde los equipos de mujeres sean protagonistas.
Kits deportivos. Pelotas, pecheras, pechera de arquera y arcos con red.
Jornadas deportivas y torneos entre equipos. En este marco, surgió la Copa Córdoba Rosa de la que participaron 50 equipos de toda la provincia.
Clínicas de fútbol. Sesiones intensivas de entrenamiento con jugadoras profesionales junto a formación en igualdad de género.
Visitas al Estadio Kempes. Recorrido por todas sus instalaciones, incluyendo el Museo Provincial del Deporte.
Ley Micaela en el Deporte.
Escuela de Árbitras. Destinada a todas las ex jugadoras, a directoras técnicas.
Punto Mujer en todo el campeonato de primera acompañando a todas las socias de Belgrano, Talleres e Instituto.
Creación de protocolos en la materia.
Estuvieron también presentes la responsable de Mujeres a la Cancha, Mariana de los Ríos; el presidente del Consejo de Seguridad Deportiva de la Provincia, Marcelo Frossasco; autoridades del Concejo Deliberante y autoridades de la Municipalidad de Villa María, representantes de centros vecinales e instituciones barriales.
Tras la entrega de los kits deportivos, las autoridades participaron de la proyección del film documental México 71’ que contó con la presencia de “Pelusa Ponce”, una de las protagonistas y una de las grandes figuras del fútbol femenino de Argentina.
En el marco del ciclo “Cine bajo las estrellas” que lleva adelante la Municipalidad, los vecinos de la ciudad tuvieron la oportunidad de conocer la historia de un grupo de futbolistas argentinas que viajó a México para representar al país por primera vez en un mundial. Tras las falsas promesas de un empresario, cuando llegaron a destino descubrieron que estaban solas, sin botines, sin camisetas y sin director técnico.
A fuerza de goles y personalidad se volvieron las favoritas del público mexicano. Hoy conforman una de las principales y olvidadas páginas de la historia del fútbol argentino. El film cuenta con los testimonios de Luky Sandoval, Elba Selva, María Esther Ponce, Virginia Andrada, María Fiorelli y Ángela Lerena; y con la dirección de Carolina M. Fernández y Carolina Gil Solari.
En la ocasión, Pelusa Ponce recordó la garra y el corazón con los que en México defendieron al país y, dejó su mensaje a las mujeres futbolistas: “Aprovechen la oportunidad que tienen para ir para adelante porque nosotras no tuvimos nada y llegamos donde llegamos a fuerza de sacrificio. Luchen por lo que quieren hacer”.
Frank Dario Kudelka el director técnico de Huracán fue recibido por el intendente Germán Baldo
El megaevento colmó la capacidad hotelera en la región. Las obras y la inversión en infraestructura que la Provincia realizó en el autódromo fueron claves para el regreso de la máxima competencia. El gobernador Martín Llaryora asistió a la carrera e inauguró un mural en homenaje a Héctor “Pirín” Gradassi.
La categoría más popular del automovilismo del país regresa a Córdoba después de 11 años. Autoridades provinciales encabezaron la conferencia de prensa junto a pilotos, directivos y referentes. La Provincia realizó obras de infraestructura en el circuito de Alta Gracia que lo devolvieron al máximo nivel.
El reconocido diseñador automotriz nacido en Morteros Heriberto Pronello presentó en el autódromo de Termas de Río Hondo el Spyder que utilizó Federico Urruti en Sport Prototipo Argentino
Las baquets comenzaran a recorrer los caminos rurales y rutas de nuestra región este viernes para concluir el domingo cubriendo más de 350 Km de polvorientos caminos
El piloto morterense Claudio Caglieris no tuvo una jornada favorable en Rafaela al sufrir la rotura de un neumático al sufrir un toque con otro auto.
El autor del robo del auto en Altos de Chipión fue detenido en el ingreso a Totoras cuando era perseguido por la policía de Clason, donde había estado revisando un auto. No fue como consecuencia de un despiste como se informó desde la departamental Ansenuza. Después de imputarlo por encubrimiento quedó en libertad
"Síndrome gamer", así llaman al incremento de problemas de visión, concentración, depresión y ansiedad en los más chicos por exposición a pantallas durante horas con videojuegos
La radical podría acompañar a Schiaretti en el segundo escalón de la boleta en octubre. Detrás irían Manuel Calvo y Miguel Siciliano
China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.
Este martes un frente frío avanzará por el centro de Argentina. A nuestra región ingresaría el miércoles junto a posibles fenómenos meteorológicos