
El octavo sorteo mensual realizó la promoción «Sueño Celeste» de Mutual 9 de Julio de Morteros
Al concluir el encuentro que mantuvo el Ministro de Cooperativas y Mutual Martin Gill en el Instituto Privado 9 de Julio, manifestó que proyecta crear una escuela de cooperativas y mutuales para promover y asistir a la mejora del recurso humano que atraviesa a distintos sectores cooperativos y mutualistas.
Locales26/01/2024«Vamos a convocar a todas las universidades para que formen parte de este proceso y vamos a avanzar desde carreras hasta cursos de formación o formación en la práctica, aspiramos a que sea uno de los ejes vertebrales del Ministerio» subrayó
Por otra parte enfatizó. «El modelo mutualista y cooperativista son claves en el desarrollo de la provincia de Córdoba. Si en Morteros no tuvieran las mutuales, la cooperativa agrícola, los emprendimientos lecheros con formato cooperativo, la ciudad sería distinta, tendría una reinversión del ahorro local absolutamente distinto, sería una localidad extractiva en términos de recursos, se llevarían los recursos a otro lado, en cambio acá hay un formato muy vinculado a lo social, a la construcción de comunidad organizada. Esto hay que materializarlo, porque es clave para un modelo de desarrollo de economía social organizada en tiempos de individualismo, es el camino para lograr una construcción comunitaria efectiva».
Considero que la decisión del gobernador Martín Llaryora de dar jerarquía ministerial a esta organización comunitaria, es una enorme oportunidad de establecer una construcción colectiva.
«En la construcción colectiva hay principios y valores que son muy importantes que no se encuentran en la dinámica del sector privado y tampoco en el Estado, son tres componentes que deben coexistir y que se pueden retroalimentar para que las comunidades puedan ser más fuertes con el sector público, privado y el de la economía social organizada que en el interior de nuestra provincia es enormemente potente, es por eso que es la única provincia que tiene un ministerio de estas características es Córdoba»
Al hacer referencia a la agenda que tienen desde el Ministerio, dijo que además de ser el de las cooperativas y mutuales, «es el ahorro local para la obra pública y los proyectos productivos, de innovaciones y desarrollo comunitario, la construcción de viviendas bajo un modelo asociado, es la capacitación y formación mutualista, es la organización cooperativa para generar trabajo, saliendo de la informalidad dando una organización social que pueda fijarse nuevos objetivos, es el trabajo de la economía social en las políticas del reciclaje y la economía circular, es la construcción de un observatorio de economía social que permita descubrir el potencial que tiene, es el modelo de desarrollo agropecuario vinculado al sector organizado cooperativo que permite que lo que se extrae de la riqueza de ese proceso agropecuario se reinvierta en la propia ciudad, por eso no es lo mismo el modelo de desarrollo que tiene la actividad agropecuaria en nuestra provincia que pueden tener en otros lugares, donde van de otra provincia a trabajar la tierra y se llevan los recursos a su lugar, es un modelo de reinversión muy interesante, de lograr un asociativismo como es la actividad láctea que permiten lograr escalas en la comercialización»
Además «queremos construir comunidades de desarrollo, el modelo Devoto, el modelo Morteros es una comunidad de desarrollo, si se puede acá, porque no se va a poder en otros lugares, ese es el desafío que tenemos, por eso queremos trabajar junto a las organizaciones sociales como plantea el gobernador para tirar todos juntos para el mismo lado».
El octavo sorteo mensual realizó la promoción «Sueño Celeste» de Mutual 9 de Julio de Morteros
En una inspección realizada por Uatre en tres campos en jurisdicción de Morteros detectaron a 25 trabajadores que eran explotados laboralmente
CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.
Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.
El próximo domingo 19 de octubre, desde las 17 horas, la música será protagonista en el Parque Central de nuestra ciudad, donde se llevará a cabo un Encuentro de Bandas para compartir y disfrutar de la cultura y el talento de músicos locales y de la región.
El intendente Sebastián Demarchi firmó ayer en San Francisco un convenio con el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el gobernador Martín Llaryora, para el inicio de la obra de un polideportivo en Morteros.
Con el propósito de seguir creciendo y brindar más atención y mejores cuidados a las vecinas y vecinos implementaron cambios en el Centro de Salud Municipal.
La Justicia Federal investiga a ex autoridades de la cooperativa local por no depositar aportes previsionales y de obra social durante treinta y dos períodos fiscales por la suma de $1.644.440.882.
En una inspección realizada por Uatre en tres campos en jurisdicción de Morteros detectaron a 25 trabajadores que eran explotados laboralmente
El octavo sorteo mensual realizó la promoción «Sueño Celeste» de Mutual 9 de Julio de Morteros
Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.