
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.
Al concluir el encuentro que mantuvo el Ministro de Cooperativas y Mutual Martin Gill en el Instituto Privado 9 de Julio, manifestó que proyecta crear una escuela de cooperativas y mutuales para promover y asistir a la mejora del recurso humano que atraviesa a distintos sectores cooperativos y mutualistas.
Locales26/01/2024«Vamos a convocar a todas las universidades para que formen parte de este proceso y vamos a avanzar desde carreras hasta cursos de formación o formación en la práctica, aspiramos a que sea uno de los ejes vertebrales del Ministerio» subrayó
Por otra parte enfatizó. «El modelo mutualista y cooperativista son claves en el desarrollo de la provincia de Córdoba. Si en Morteros no tuvieran las mutuales, la cooperativa agrícola, los emprendimientos lecheros con formato cooperativo, la ciudad sería distinta, tendría una reinversión del ahorro local absolutamente distinto, sería una localidad extractiva en términos de recursos, se llevarían los recursos a otro lado, en cambio acá hay un formato muy vinculado a lo social, a la construcción de comunidad organizada. Esto hay que materializarlo, porque es clave para un modelo de desarrollo de economía social organizada en tiempos de individualismo, es el camino para lograr una construcción comunitaria efectiva».
Considero que la decisión del gobernador Martín Llaryora de dar jerarquía ministerial a esta organización comunitaria, es una enorme oportunidad de establecer una construcción colectiva.
«En la construcción colectiva hay principios y valores que son muy importantes que no se encuentran en la dinámica del sector privado y tampoco en el Estado, son tres componentes que deben coexistir y que se pueden retroalimentar para que las comunidades puedan ser más fuertes con el sector público, privado y el de la economía social organizada que en el interior de nuestra provincia es enormemente potente, es por eso que es la única provincia que tiene un ministerio de estas características es Córdoba»
Al hacer referencia a la agenda que tienen desde el Ministerio, dijo que además de ser el de las cooperativas y mutuales, «es el ahorro local para la obra pública y los proyectos productivos, de innovaciones y desarrollo comunitario, la construcción de viviendas bajo un modelo asociado, es la capacitación y formación mutualista, es la organización cooperativa para generar trabajo, saliendo de la informalidad dando una organización social que pueda fijarse nuevos objetivos, es el trabajo de la economía social en las políticas del reciclaje y la economía circular, es la construcción de un observatorio de economía social que permita descubrir el potencial que tiene, es el modelo de desarrollo agropecuario vinculado al sector organizado cooperativo que permite que lo que se extrae de la riqueza de ese proceso agropecuario se reinvierta en la propia ciudad, por eso no es lo mismo el modelo de desarrollo que tiene la actividad agropecuaria en nuestra provincia que pueden tener en otros lugares, donde van de otra provincia a trabajar la tierra y se llevan los recursos a su lugar, es un modelo de reinversión muy interesante, de lograr un asociativismo como es la actividad láctea que permiten lograr escalas en la comercialización»
Además «queremos construir comunidades de desarrollo, el modelo Devoto, el modelo Morteros es una comunidad de desarrollo, si se puede acá, porque no se va a poder en otros lugares, ese es el desafío que tenemos, por eso queremos trabajar junto a las organizaciones sociales como plantea el gobernador para tirar todos juntos para el mismo lado».
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.
María Pineda como asadora y Leticia Gorosito como fogonera obtuvieron el primer premio en el encuentro regional de asadoras realizado en San Francisco
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba
En el marco de la política municipal de recuperación y puesta en valor de espacios públicos y patrimoniales, la Municipalidad de Morteros se suma al proyecto «El Bosque de Nuestros Hijos», una iniciativa impulsada por un grupo de padres y madres de la ciudad.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.