Viajar en colectivo desde mañana costará casi el doble

Viajar a desde Morteros a Córdoba costará unos $ 12.000 y a San Francisco aproximadamente $ 4.500. Quienes trabajan en poblaciones vecinas a las que residen deberán abonar unos $ 1600.

Provinciales18/01/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
colectivos
colectivos

El Ersep perteneciente al gobierno de Córdoba autoriza a las empresas prestatarias del servicio de transporte de pasajeros aumentar el 97,4 % el valor de los pasajes dentro de la provincia de Córdoba.

El incremento se oficializará este viernes en el Boletín Oficial provincial y las empresas prestatarias del servicio de transporte interurbano podrán actualizar el valor de sus tarifas, duplicando prácticamente el valor de los pasajes al aplicar un aumento del 97,4 % en la provincia de Córdoba.

A partir de este nuevo incremento desde enero de 2023 hasta este incremento que se aplicará a partir de mañana las empresas reciben un 390 % de aumento en el valor del boleto, además de los subsidios que reciben del Estado provincial y nacional.

De esta manera a partir de mañana viajar de Morteros a Brinkmann pasara a costar aproximadamente $ 1600.-, siendo similar el valor en las intermedias

Entre Morteros y San Francisco costaría aproximadamente $ 4500, mientras que viajar a Córdoba estará en el orden de $ 12.000.-

El vocero de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap), Alejandro Ugalde, indicó a los medios que la entidad había pedido un 70% de actualización de tarifas a principio de diciembre pasado. En esa fórmula de costos no se incluyó el fuerte aumento de gasoil que se aplicó desde que asumió Javier Milei como presidente.

El aumento que regirá desde este viernes impactará en el bolsillo, de los usuarios que habitualmente utilizan el sistema de transporte interurbano para trasladarse a sus puestos laborales y para atenciones médicas.

El precio de los combustibles es uno de los principales factores que influye en el valor del ticket del transporte interurbano de Córdoba. A eso se debe sumarle la la despareja repartición de subsidios por parte de Nación, expresaron

Te puede interesar
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades