Viajar en colectivo desde mañana costará casi el doble

Viajar a desde Morteros a Córdoba costará unos $ 12.000 y a San Francisco aproximadamente $ 4.500. Quienes trabajan en poblaciones vecinas a las que residen deberán abonar unos $ 1600.

Provinciales18/01/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
colectivos
colectivos

El Ersep perteneciente al gobierno de Córdoba autoriza a las empresas prestatarias del servicio de transporte de pasajeros aumentar el 97,4 % el valor de los pasajes dentro de la provincia de Córdoba.

El incremento se oficializará este viernes en el Boletín Oficial provincial y las empresas prestatarias del servicio de transporte interurbano podrán actualizar el valor de sus tarifas, duplicando prácticamente el valor de los pasajes al aplicar un aumento del 97,4 % en la provincia de Córdoba.

A partir de este nuevo incremento desde enero de 2023 hasta este incremento que se aplicará a partir de mañana las empresas reciben un 390 % de aumento en el valor del boleto, además de los subsidios que reciben del Estado provincial y nacional.

De esta manera a partir de mañana viajar de Morteros a Brinkmann pasara a costar aproximadamente $ 1600.-, siendo similar el valor en las intermedias

Entre Morteros y San Francisco costaría aproximadamente $ 4500, mientras que viajar a Córdoba estará en el orden de $ 12.000.-

El vocero de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap), Alejandro Ugalde, indicó a los medios que la entidad había pedido un 70% de actualización de tarifas a principio de diciembre pasado. En esa fórmula de costos no se incluyó el fuerte aumento de gasoil que se aplicó desde que asumió Javier Milei como presidente.

El aumento que regirá desde este viernes impactará en el bolsillo, de los usuarios que habitualmente utilizan el sistema de transporte interurbano para trasladarse a sus puestos laborales y para atenciones médicas.

El precio de los combustibles es uno de los principales factores que influye en el valor del ticket del transporte interurbano de Córdoba. A eso se debe sumarle la la despareja repartición de subsidios por parte de Nación, expresaron

Te puede interesar
Lo más visto
La Cabeza donde pisan los pies

La cabeza donde pisan los pies

Por Carlos del Frade
Opiniones12/07/2025

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades