Incorporan a Morteros al Sistema Integrado de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana

¿Será una medida que permita terminar con los financistas de los mercaderes de la muerte, que son el sustento de la inseguridad en Morteros? Los concejales aprobaron por unanimidad la aplicación del Sistema Integrado de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana propuesto por el Ejecutivo Municipal al adherir a la ley provincial.

Locales18/01/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Concejo Deliberante 2023-2024

Los representantes del pueblo de manera unánime en sesión extraordinaria resolvieron asumir la responsabilidad de la seguridad en la ciudad adhiriendo a legislación provincial que establece cambios en materia de seguridad.
Entre las novedades que la ley introduce en el marco del Sistema Integrado de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana se encuentra la creación de las Guardias Locales de Prevención y Convivencia, como auxiliares de la Policía. 
Además permite el uso de armas denominadas no letales, la incorporación del personal de las prestadoras de servicios de seguridad, la vinculación de las cámaras de seguridad privadas con el centro de monitoreo de la Policía de la Provincia.
Además establece la estimulación del plan de desarme, con incentivos para la entrega de armas en posesión de civiles, la obligatoriedad de un narcotest para cargos electos y funcionarios públicos, además de la duplicación de las fiscalías antinarcóticos en todo el territorio provincial; y la creación de 12 nuevas fiscalías criminales.
Al respecto el intendente Sebastián Demarchi afirmó. «El municipio cerca de la problemática tiene un rol diferente y cercano como afirma nuestro gobernador, y con el respaldo de esta Ley podamos poner en marcha un modelo que agilizará la lucha contra la inseguridad»

El municipio se hace cargo de la seguridad

La nueva legislación establece la creación de las Guardias Locales de Prevención y Convivencia, como auxiliares de la Policía, delegadas a los municipios, incorporando prestadoras de seguridad privada, a la vez que les habilita el uso de las armas menos letales. 
Cabe resaltar que las guardias locales municipales, serán integradas por personal municipal, debiendo el municipio hacerse cargo de los salarios y será el responsable por su accionar. La referida Ley establece en su Artículo 19, «cada Guardia Local de Prevención y Convivencia tiene como misión contribuir al desarrollo del capital social de cada municipio o comuna, colaborando en el marco de sus funciones en la prevención de violencias, contravenciones y delitos como auxiliar de la Policía de la provincia».
Según lo estipulado en el art. 20: «Disuadir, prevenir y hacer cesar la comisión de todo tipo de faltas, infracciones o contravenciones provinciales, municipales o comunales, en el marco de sus competencias materiales y territoriales; Auxiliar a la Policía de la provincia de Córdoba en la disuasión y prevención de todo tipo de violencias, contravenciones y delitos; Coadyuvar al mantenimiento del orden público y la tranquilidad entre los vecinos de los respectivos municipios o comunas; Colaborar en la detección temprana de conflictos entre vecinos y en su resolución pacífica; Auxiliar a los organismos competentes en la gestión de riesgo climático, catástrofes y protección civil; Prestar ayuda y socorro a todos los vecinos y visitantes de la localidad, y Labrar actas de infracción, realizar clausuras, secuestros y decomisos, siguiendo los procedimientos, establecidos por los Tribunales de Faltas competentes en la materia y el territorio agentes locales como auxiliares de la Policía de Córdoba y en el marco de estrategias comunitarias de aproximación a los vecinos», detalla el nuevo sistema en la que responsabiliza al municipio en la seguridad local.
La Guardia Local de Prevención y Convivencia podrá utilizar pistolas y fusiles que disparan capsulas de gas pimienta, las que se denomina armas no letales, la que tienen un alcance de 20 metros, debiendo ser descargadas contra la pared o el suelo, no contra las personas.
Al respecto la doctora en ciencias sociales e investigadora del Conicet, abogada Valeria Plaza, explica que las denominadas armas no letales, «Son armas con menor capacidad de letalidad que las armas de fuego, pero efectivamente pueden provocarla y, por lo tanto, hace falta una preparación y una articulación estatal para poder implementarlas en los casos en que sea absolutamente necesario». 

¿Será la solución?

Ante esto la pregunta es ¿Quiénes pueden ser guardias y cómo se capacitan? Cuando la impericia policial queda al descubierto, al no estar preparada para actuar, es clave pensar cómo van a capacitar y a quienes. Según el Artículo 28, los programas de formación de los integrantes de las empresas prestadoras de servicios de seguridad privada serán propuestos, controlados y evaluados por el Instituto de Planificación y Formación.
El municipio pagas salarios muy bajos para lograr incorporar a La Guardia Local de Prevención y Convivencia personal con la suficiente capacidad operativa para tener en su poder armas que son menos letales y hacerse cargo de la delegación en el combate del delito. Peor aún los salarios de hambre y muchas veces sosteniendo la plena inseguridad laboral que tienen las empresas privadas de seguridad de la ciudad ¿Invertirán lo necesario para incorporar la necesaria capacidad para terminar con los financistas para desterrar a los mercaderes de la muerte sostenedores del sistema de inseguridad que se vive en Morteros?

Te puede interesar
Morteros cicloturismo

Ciclo Turismo por las Capillas Rurales

Redacción Regionalisimo
Locales16/09/2025

La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.

Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Morteros tecnologia

Morteros fue sede de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación

Redacción Regionalisimo
Locales14/09/2025

La ciudad de Morteros vivió este jueves una jornada educativa única con la realización de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación, organizada por la Universidad Provincial de Córdoba – Sede Ezpeleta y la Municipalidad de Morteros, con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la Provincia.

Morteros presupuesto

Ya se pueden votar las propuestas del presupuesto participativo

Redacción Regionalisimo
Locales13/09/2025

Las propuestas que cumplieron con la factibilidad legal, técnica y presupuestaria fueron oficialmente aceptadas para participar del proceso de selección a través del formulario de votación, disponible en la página web de la Municipalidad de Morteros y también en la dependencia municipal.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades