
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
Parques Nacionales tiene 2317 trabajadores para controlar 5,3 millones de hectáreas de áreas protegidas. Con el DNU, la mitad deberá renovar sus contratos cada 3 meses. No se descarta que los trabajadores del Parque Nacional Ansenuza sean asignados a otros lugares.
Regionales17/01/2024La actual vice presidenta, como legisladora de La Libertad Avanza Victoria Villarruel criticó que en las áreas protegidas “el Estado no ejerce soberanía” al votar en contra de la creación del Parque Nacional Ansenuza
En aquel momento argumentó su voto en contra: “Estoy a favor de proteger nuestros recursos, flora y fauna pero no lo estoy para crear zonas donde el Estado no ejerce la soberanía, no protege ni avala a los guardaparques y fortalece cajas”. Esta posición podría hacer que quienes hoy cumplen funciones en el Parque Nacional Ansenuza sean asignados a otros lugares y quienes estén contratados queden fuera, como así tampoco asignarán recursos para cumplir con los objetivos trazados.
Los trabajadores de Parques Nacionales se movilizaron ante la amenaza de que a casi la mitad del plantel no les renueven los contratos. Se trata de 1117 empleados y brigadistas que no pertenecen a la planta permanente de la Administración de Parques Nacionales.
Hubo banderas amarillas, pero en lugar de las serpientes libertarias se vieron frases como "Somos combatientes de incendios, no somos la casta" o "En Parques Nacionales no sobra nadie". Las manifestaciones tuvieron lugar en varios puntos del país.
En total, 2317 personas trabajan en Parques y custodian 5,3 millones de hectáreas de áreas protegidas. Esa superficie aumenta a 18 millones de hectáreas si se consideran también las áreas marinas.
La temporada alta de incendios comienza con el verano, pero el gobierno de Javier Milei aún no cubrió el organigrama de parques. Además, añadieron una complicación adicional al funcionamiento: los contratos de aquellos empleados que no son planta permanente deben renovarse cada 3 meses en lugar de los 12 que regían hasta la salida del Mega DNU.
"Si ya había protestas porque debían renovar los contratos una vez por año imagínate lo que pasó cuando lo redujeron a 3 meses", graficó una fuente de Parques a LPO.
Del total de 2317 empleados hay 691 contratados bajo el Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) y 426 brigadistas que deben firmar contrato cada tres meses. "Acá en Parques todos cumplen función, por eso pudimos justificar la permanencia de todos los trabajadores. Pero quedamos en una situación complicada", dijeron en Parques.
Todos los años hay 4,5 millones de personas que se registran para visitar los parques nacionales, pero los visitantes reales son muchos más. Además de controlar las áreas y prevenir el fuego, reparan infraestructura como caminos o puentes.
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Servicios Públicos dio inicio este viernes al programa “Pavimento Fuerte 2”, un ambicioso plan de obras que contempla la pavimentación de 50 calles en diferentes sectores de la ciudad.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
Edicón miércoles 17 de septiembre de 2025
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe