Tensión entre Argentina y China por los guiños a Taiwán: el país asiático analiza represalias

La canciller Diana Mondino se reunirá este viernes con su par chino para intentar recomponer un vínculo que ella misma deterioró

Mundo12/01/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
adiana3

La tensión entre Argentina y China no para de crecer desde que se hicieron públicos algunos guiños mutuos entre el gobierno de Javier Milei y Taiwán. La canciller Diana Mondino se reunirá este viernes con su par chino para intentar recomponer un vínculo que ella misma deterioró al recibir a la representante taiwanesa, Miao-hung Hsie, a pocos días de asumir la gesitón. En este contexto, la administración de Xi Jinping analiza represalias que podrían impactar fuertemente en la economía argentina, que tiene al país asiático como uno de sus principales socios comerciales.

Para comprender a fondo el clima que atravesará la reunión de este viernes, cabe hacer un recorrido por la interacción que La Libertad Avanza trazó con China: en la previa de la asunción del nuevo Gobierno, el entonces candidato presidencial Javier Milei manifestó una y otra vez que, en caso de ganar las elecciones, rompería relaciones con algunos países que -dijo- son «comunistas».

Una vez al frente de la Casa Rosada, el mandatario cambió de postura e intentó un acercamiento. Horas después de su triunfo, mantuvo una reunión formal con un enviado del propio Xi Jinping. La razón de fondo estuvo vinculada a una solicitud del ministro de Economía Luis Caputo, que tenía intenciones de utilizar el swap chino para pagarle al FMI. Ese pedido para ampliar el financiamiento no consiguió una respuesta positiva y el titular del Palacio de Hacienda tuvo que salir a buscar fondos.

EL 22 de diciembre, el diputado nacional de la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Agustín Romo, aportó su cuota de agravio y se fotografió en la Oficina Comercial de Taiwán junto a la responsable del área, un gesto provocador para una China que ratifica constantemente que la isla es parte de su territorio y rechaza las intenciones separatistas.

“Hoy estuve en la Oficina Comercial de Taiwán. Nos regalaron 300 cajas navideñas para los más necesitados que vamos a estar repartiendo en la Provincia de Buenos Aires”, escribió el legislador en sus redes sociales, a la vez que destacó que la isla “está en el puesto número uno del índice de libertad económica” y “es un ejemplo para el mundo libre”. El único país de la región que reconoce a Taiwán es Paraguay.

La gota que rebalsó el vaso cayó cuando -a través de una publicación de La Política Online- trascendió que, días después, la canciller Diana Mondino recibió a la representante taiwanesa, Miao-hung Hsie, en el Palacio San Martín. Un gesto sumamente delicado que fractura la tradición diplomática mantenida hasta el momento y que constituye una provocación directa a uno de los principales socios comerciales del país. No está de más recordar que el Gobierno argentino además viene de abandonar el bloque de los Brics, donde estaban presentes China y Brasil.

Una última cuestión terminó de enturbiar las aguas. Según publicó LPO, algunas personas habrían visto a la mencionada Miao-hung Hsie en el Hotel Libertador el día que Milei triunfó en el balotaje, razón por la que China sospecharía que el espaldarazo de LLA a la isla tiene otro impulso: económico, a través de aportes a la campaña electoral.

Consecuencias

En Pekín amenazan con traducir el disgusto a represalias concretas. Al congelamiento de la ampliación del swap que había sido acordada por el gobierno de Alberto Fernández (por unos 6.500 millones de dólares, aproximadamente), podría agregarle la exigencia de pago del tramo utilizado, equivalente a 5.000 millones, según advirtió la doctora en sociología e investigadora del Centro de Estudios Sociales de la Economía en Escuela IDAES de la Universidad de San Martín, Emilia Val, en declaraciones a Ámbito Financiero.

Otras fuentes apuntan -en diálogo con la periodista Luciana Glezer de LPO- que las consecuencias pueden ir más allá. La vulneración de las relaciones bilaterales repercutirían en China al momento de decidir si prioriza las compras de soja y maíz a Brasil -con quien mantiene el buen diálogo vía Lula Da Silva- y reduce la demanda al territorio argentino. El país asiático incluso tiene en manos un golpe que podría ser letal: el reemplazo de los embarques de carne procedentes de Argentina por otros provenientes de Australia y ganado de pie de Uruguay.

En este marco es que Mondino se reunirá con el canciller chino. La funcionaria no solo generó ese descalabro a nivel internacional, sino que además instaló una interna dentro del propio Gobierno, ya que el minsitro de Economía Luis Caputo encuentra que se le siembran mayores problemas al campo minado que -entiende- transita a diario.

Te puede interesar
barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

china

China advierte sobre los peligros de la fragmentación económica

Redacción Regionalisimo
Mundo25/06/2025

El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales.  Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.

rtvc

Apoyo de Clacso a los medios públicos de Colombia

Redacción Regionalisimo
Mundo05/06/2025

En una carta al Gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, Hollman Felipe Morris Rincón, la Directora Ejecutiva de Clacso, Karina Batthyány, denunció las amenazas y hostigamientos hacia los medios públicos de la región

Lo más visto
barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

Tambo

La leche, cada vez en menos manos

Por Agustín Suárez*
Productivas01/07/2025

El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades