
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




Quienes elijan esta modalidad de pago recibirán un descuento del 30% más el 15%. Si se opta por el pago en cuotas, estas no serán fijas, sino que se actualizarán todos los meses con el índice Ripte
Provinciales10/01/2024
Redacción Regionalisimo
La Dirección General de Rentas de la Provincia de Córdoba anunció los nuevos aumentos y opciones de pago para el impuesto inmobiliario provincial a partir de hoy. Con el inicio del nuevo año, el organismo recaudador puso a disposición de los vecinos las actualizaciones para que los contribuyentes opten de qué manera lo abonarán.
Quienes elijan el pago de la cuota única, que tendrá un incremento tope del 160% sobre los montos abonados en 2023, a diferencia del 140% del que se había hablado, podrán hacerlo hasta su vencimiento, que será el 10 de febrero.
En el caso de optar por este pago anual único, los contribuyentes cumplidores accederán a un descuento del 30%, más un 15% más. Por otra lado, quienes opten por el pago en cuotas, contarán con los incrementos que se regirán de acuerdo a lo que arroje cada mes el índice de Remuneración Imponible Promedio de Trabajadores Estables (Ripte), es decir, no habrá cuotas fijas.
En ese marco, para el caso de contribuyente cumplidor que no registre deudas y que decida el pago en cuotas, tendrá un descuento del 30% en la primera cuota y a partir de la segunda en adelante, se actualizarán por el índice Ripte.
Asimismo, si el pago en cuotas se realiza por débito automático, se aplicará un descuento del 5% en cada cuota, que reducirá la incidencia de la actualización por Ripte. Por otra parte, Rentas informó que hoy también vence la cuota 12 para quienes eligieron pagar en forma mensual el impuesto 2023 de su casa, campo, auto o embarcación. Todas las gestiones pueden realizarse desde la web rentascordoba.gob.ar.
En este caso, si estás al día con todos los impuestos tenés un descuento del 30% y se puede acceder a un 5% de descuento extra si pagás online. Se puede abonar con tarjeta de crédito, teniendo con Cordobesa hasta 18 cuotas sin interés, y con Naranja posibilidad de hacerlo en 6 y 12 cuotas sin interés. Si lo hacés con GoCuotasm podés pagarlo hasta en 4 cuotas con tarjeta de débito.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

En un marco de una política de subordinación de nuestro país a los intereses de Estados Unidos, conmemoramos este 20 de noviembre el día de la soberanía nacional. Cuando se recuerda la lucha de los héroes de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, estamos entregando la Nación.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

