
Juan Carlos Maqueda: “Lo de Milei diciendo que metió presa a Cristina es una barbaridad”
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
La periodista y escritora se desempeñó en periódicos argentinos de alcance nacional y fue autora de una docena de libros de historia argentina y destacada militante de los derechos humanos, falleció este miércoles a los 75 años, en la Ciudad de Buenos Aires.
Pais27/12/2023La periodista y escritora María Seoane, que se desempeñó en periódicos argentinos de alcance nacional y fue autora de una docena de libros de historia argentina y destacada militante de los derechos humanos, falleció este miércoles a los 75 años, en la Ciudad de Buenos Aires.
Seoane (Buenos Aires, 1948) se había desempeñado en los últimos años como asesora periodística y editorial de Caras y Caretas y columnista de Página/12, luego de haber sido directora de Radio Nacional desde 2009 hasta su renuncia en 2015 y periodista del diario Clarín.
A lo largo de su extensa y premiada carrera escribió una docena de libros, algunos en coautorías, entre los que se cuentan ocho textos de historia argentina, como "El dictador" y "El saqueo de la Argentina".
La ex vicepresidenta, Cristina Fernández la recordó como "una gran periodista y militante comprometida". "Te vamos a extrañar mucho", indicó la ex mandataria.
Dos de sus trabajos llegaron al cine: "La Noche de los lápices", que narró la historia de los estudiantes platenses detenidos desaparecidos durante la última dictadura, y "Gelbard", historia secreta del último burgués nacional”, un documental sobre el exministro de Economía.
Muchas de sus obras y artículos periodísticos fueron reconocidas con galardones dentro y fuera del país y su militancia por los derechos llegó a valerle las figuras de Ciudadana Ilustre porteña, Mujer Destacada y Personalidad Destacada de la Cultura, entre otros reconocimientos.
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.
El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977
Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.
El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.
CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.