Córdoba fue sede del primer encuentro federal de Energía para la bioproducción

La primera reunión de representantes del área de Energía de seis provincias sirvió para definir políticas centradas en la bioeconomía y acción climática.

Provinciales27/12/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Reunion-de-funcionarios-de-Energia-1

Los funcionarios expresaron la voluntad política de trabajar en una agenda energética común para promover la sostenibilidad y la bioproducción en sus territorios.
Se acordó celebrar la próxima reunión en Tucumán en enero de 2024.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos fue sede del Primer Encuentro Federal de Secretarios de Energía que reunió a representantes de seis provincias de la Región Centro y noroeste del país: Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Tucumán, Salta y Jujuy.

El objetivo del encuentro fue crear un espacio de intercambio para definir políticas regionales, con foco en los desafíos energéticos para el desarrollo de la bioeconomía y la acción climática.

En el encuentro estuvieron presentes: Fabián López, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia; Sergio Mansur, secretario de Planificación Energética de la Provincia; Verónica Gesse, secretaria de Energía de Santa Fe; Noelia Zapata, secretaria de Energía de Entre Ríos; José Ricardo Ascárate, secretario de Energía y Servicios Públicos de Tucumán; Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía de Salta; y Mario Pizarro, secretario de Energía de Jujuy. 
Los representantes provinciales mostraron la voluntad política de continuar trabajando en la construcción de una agenda que fomente la bioproducción y la sostenibilidad de los territorios. Es por ello que acordaron que la próxima reunión se realizará en Tucumán en el mes de enero de 2024.

También participaron del encuentro Luis Molinari, subsecretario de Planificación Energética de Córdoba; Cecilia Mijich, subsecretaria de Energías Renovables de Santa Fe; Gisela Gallucci, directora de Energías Renovables y Eficiencia Energética de Salta; María Agustina Otaola, directora Provincial de Energía de Jujuy; y Jorge Etchandy, gerente del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán.

 

Te puede interesar
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades