
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
Caída y rotura de árboles, corte de energía entre otros daños provoco la tormenta desatada en la noche buena en nuestra región. Ambrosetti sufrió múltiples daños
Regionales25/12/2023El Servicio Meteorológico Nacional indicaba alerta amarillo lo que en Brinkmann, Sunchales y Ambrosetti la fuerza del viento termino cumpliendo con el pronóstico en donde no hubo personas afectadas, solo produjo daños en la vía pública
El viento provocó la caída de grandes árboles en plaza San Martin, los que fueron arrancados de raíz cayendo sobre la casilla de riego y depósito de herramientas produciendo roturas en los mismos.
En el Parque Central sufrieron la caída de grandes ramas de eucaliptus, importante destrozo de árboles sobre Bv. Perón en el ingreso este a la ciudad, además en el sector norte del ejido urbano sobre calle Lavalle como así también sobre calle Pitt Funes también hubo caída de ramas
El fenómeno hizo que integrantes del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios debieran dejar de celebrar junto a sus familias para salir a atender las urgencias y la emergencia en medio de una torrencial lluvia
En Sunchales el temporal obligó al corte de transito del ingreso a la ciudad por caída de árboles en la esquina de avenida Hipólito Irigoyen y Zapiola, debiendo el personal municipal remover los mismos para habilitar la circulación
Además hubo caída de ramas y árboles como así también dificultades en líneas eléctricas en distintos sectores
El viento derribo el cartel de ingreso, caída de luminarias, árboles en las calles y en plaza San Martin, en Club San Lorenzo cayó la torre de iluminación, cartelería y árboles, mientras que en la zona rural hubo caída de líneas eléctricas.
En este sector de la provincia de Santa Fe en el departamento San Cristóbal la tormenta con fuertes ráfagas de viento se produjo alrededor de las 2 de la madrugada del 25 de diciembre sufriendo el corte de energía eléctrica como consecuencia de la caída de cables.
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
En el marco de las Coordinaciones Locales Educativas y en sintonía con el Plan Alfabetizador Córdoba, dieron inicio a esta propuesta formativa surgida a partir de la demanda de las escuelas.
Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.
Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus
Elementos para la sala de relajación recibió la Centro Educativo de Modalidad Especial Siloe entregados por el Rotary Club en un acto celebrado en la escuela.
Abrieron los sobres de la licitación pública para la contratación de las obra de pavimentación de la ruta provincial S-496 en el tramo ruta provincia N° 1 – Colonia Valtelina.
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring
El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.
Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.