Con el aporte de expertos, sigue el debate en la Unicameral del proyecto de ley de Seguridad Pública

La Legislatura de Córdoba recibió este lunes a destacados expertos en seguridad que hicieron sus aportes al proyecto de Ley de creación del Sistema Integrado de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana, impulsado por el Ejecutivo provincial.

Provinciales19/12/2023 Jorge "Archi" Londero
 expertos en seguridad

Más de 10 estudiosos del tema de universidades de Córdoba, representantes de asociaciones vinculadas con la temática e integrantes de la fuerza policial, disertaron y respondieron preguntas de los legisladores que integran la Comisión ad hoc conformada para dar tratamiento a la iniciativa. 

Estuvo también presente Emilio Graglia, uno de los autores del anteproyecto, presidente del Consejo Provincial de Planificación Estratégica provincial y doctor en Derecho, Política y Administración Pública.  Al finalizar el encuentro, Graglia señaló: “Todos los profesionales invitados por los bloques y legisladores, han hecho aportes muy importantes. Algunos, sobre políticas de seguridad y otros sobre el proyecto en forma puntual. Sus contribuciones seguramente van a ser consideradas y probablemente algunas se incorporen”. 

Los especialistas presentes fueron: Jorge Jofré (director de las diplomaturas de Seguridad de la Universidad Blas Pascal y de Ciencia Forense e Investigación Criminal, docente de la Escuela de Policía), Martín Angerosa (exdelegado de Renar- Anmac Córdoba- excoordinador nacional de plan de entrega voluntaria de armas); Mariana Carbajo (especialista en Criminología, magíster en Ciencias Sociales, docente e investigadora de la UNC y la UNVM, exdirectora de Prevención, Evaluación y Seguimiento de las Fuerzas de Seguridad); el especialista Pedro Soda; Ricardo Martínez y Hugo Schierano (representantes de la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación); Sergio Job (Dr. en Ciencias Políticas, docente universitario, coordinador de la Regional Centro de la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, coordinador de la asistencia técnica del “Fortalecimiento del Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana” del Observatorio del Delito de la Provincia de Córdoba, y coautor de numerosos libros sobre conflictos sociales, derecho, poder, seguridad, acceso a la justicia y derechos humanos); Javier Sosa (ex secretario de Seguridad, ex asesor del Senado en temas de justicia, seguridad y narcotráfico); Cristian Valquinta (presidente del Círculo de Oficiales de la Policía de la Provincia); Jorge López (comisario a cargo del sector operativo del Programa de Prevención y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad de Córdoba).

Te puede interesar
Lo más visto
Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Boscarol

Reconocieron a Hugo Boscarol

Redacción Regionalisimo
16/11/2025

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades