
Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.




En la plaza Manuel Belgrano frente al monumento del reloj que será tomado como símbolo de gestión se llevó a cabo el acto de asunción de German Baldo como intendente.
Regionales13/12/2023
Redacción Regionalisimo
El acto de asunción comenzó con la entonación de nuestra canción patria para luego ofrecer un bendición interreligiosa. La Presidenta del Concejo Deliberante, María de los Ángeles Guzmán, le tomó juramento al nuevo intendente. Luego de escuchar palabras del intendente saliente Augusto Pastore y el intendente German Baldo firmaron el acta de transferencia acompañados por los concejales y tribunos junto a intendentes de la región y la comunidad.
German Baldo y Augusto Pastore firman el acta de transferencia
Augusto Pastore comenzó felicitando a las autoridades por “dejar de ser espectadores de la realidad y transformarse en verdaderos ciudadanos” para seguir destacando el acompañamiento de las instituciones y agradeciendo a su esposa, a sus hijos, su hermano y su madre.
Tras recordar la derrota en las elecciones de 2011 y reconoció a Daniel Corab y Alberto Chiapino que lo acompañaron en aquel difícil momento que sirvió para capitalizar como enseñanza.
Acompañado por diapositivas recordó cuando en el 2013 escribieron que “Freyre merecía ser una localidad competitiva y pretendíamos mejorar a través de distintos servicios que Freyre carecía, entonces pretendíamos tener más oportunidades potenciando la confianza, el capital social intensificando la concertación público privada que es este diálogo permanente con las instituciones, aprovechando la ubicación geográfica estratégica que tiene nuestra localidad y terminando de sentar las bases indispensables en infraestructura para que de esa forma podamos ser una localidad competitiva, no porque tengamos una mano de obra barata, sino que podamos hacerlo canalizando la iniciativa de los jóvenes que nos planteábamos en aquel momento y decíamos que no permitíamos el fracaso moral y ético de los representantes, eso era un desafío importante porque a veces llegar a ser intendente, llegar a un cargo importante de gestión, es lo menos difícil, el tema a veces es como nos mantenemos, como repetimos ese mandato que nos dieron”
Prosiguió enumerando los obstáculos que tenía Freyre para concretar aquello que eran deseos y al mismo tiempo fue enumerando algunas de las concreciones, señalando el haber logrado el 60 % de la localidad gasificada, haber resuelto en un 90 % del problema hídrico de la localidad, la adquisición de equipamiento para resolver la problemática en las calles con pavimentación y cordón cuneta, la terminación del acceso sur, la gestión conjunta para la repavimentación de la ruta 1, así mismo planteo las dificultades en el tránsito y la contratación de un equipo para la búsqueda de su mejoramiento. El haber logrado la habilitación del Parque Industrial para la convivencia armónica entre lo rural, industrial y urbano fue otro de los hechos que destaco al igual que haber terminado con la clientización de la política.
“Todo se hizo con una pandemia de por medio” sostuvo Pastore para recordar las incertidumbres vividas entre todos los actores, sosteniendo junto a la mutual y la cooperativa ganadera con aportes económicos a los vecinos que no podían trabajar que “después devolvieron con trabajo para que sufran lo menos posible”.
Concluyó quien fue el primer intendente justicialista de la historia de Freyre agradeciendo al pueblo por haberle dado el honor de ser intendente de Freyre, a su equipo de trabajo, pidió perdón por las incomodidades que pueda haber ocasionado. “Freyre esta para más, pero hay algo que la ciudadanía no tolera que es el fracaso moral y ético de sus representantes, para finalizar deseando éxitos a German Baldo y “vamos por mucho mas”
Al dirigir su primer mensaje el intendente German Baldo comenzó agradeciendo a Augusto Pastore por haberle dado la posibilidad de poder llegar hasta aquí, el acompañamiento del equipo de trabajo, concejales, tribunos, a su familia y al pueblo de Freyre que volvió a confiar en este equipo de trabajo. “Es un privilegio y gran responsabilidad representar a esta tierra fértil del noreste cordobés”
“La esperanza es la fuerza que nos caracteriza, Freyre es un símbolo de lucha, de esfuerzo constante, de manos que no temen ensuciarse en la tierra, corazones que laten junto al trabajo de nuestras empresas y cooperativas. Nos hemos levantado una y otra vez, sabemos lo que es el trabajo cooperativo, solos no podemos, es juntos que vamos a lograr salir adelante”.
“El monumento que es símbolo de Freyre, será símbolo de mi gestión” para luego desarrollar la conformación del mismo para acotar, “para nosotros este símbolo reafirma los valores de nuestra gestión, primero seremos un gobierno de puertas abiertas, tan grande como la de este monumento, donde cada voz sea escuchada y donde cada esfuerzo sea valorado, trabajaremos juntos codo a codo para superar los desafíos que se nos presenten, no importa el tamaño de los escalones, en Freyre sabemos llegar bien alto y el reloj que nos recuerda que estamos de paso, que tenemos un tiempo limitado para dejar nuestro granito de arena y darle lugar al futuro porque así es la democracia, así es la vida misma”.
Más adelante pidió la unidad en un esfuerzo colectivo para fortalecer el tejido de la comunidad para “escribir un capitulo lleno de superación para enfrentar estos tiempos desafiantes para un futuro más próspero para todos”
Así mismo aseguro que la gestión continuara con la obra pública para mejorar la calidad de vida intensificando las gestiones provincial y nacional
“Con humildad, con inmenso orgullo asumo este cargo, prometo dar lo mejor de mí, pero siempre recordando que los verdaderos motores del cambio son los habitantes de Freyre”

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El propietario de un campo iniciará acciones contra la policía por considerar que no es verdad lo informado en relación a un allanamiento realizado en un campo de Saturnino María Laspiur

La intendenta de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna fue convocada para integrar la «Misión Ramcc a Chile» con el propósito de intercambiar la experiencia desarrollada en la localidad en favor del cambio climático.

Nuevo equipamiento incorporó el municipio para la prestación de servicios

Detuvieron a un brinkmanense por el robo de una batería en un campo en jurisdicción de Colonia Vignaud

En 9 poblaciones del noreste del departamento San Justo ganó Provincias Unidas frente a 7 localidades en las que ganó la Libertad Avanza



Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

En el marco de la visita del Club Atlético Talleres a Morteros, se desarrolló este viernes un encuentro de fútbol infantil organizado por la Municipalidad de Morteros y Talleres, con el acompañamiento de la Asociación Deportiva 9 de Julio.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

