
Juan Carlos Maqueda: “Lo de Milei diciendo que metió presa a Cristina es una barbaridad”
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
Lo sostuvo el economista Claudio Lozano, quien analizó el discurso presidencial del domingo y las consecuencias que tendrá el feroz y anunciado ajuste. “Al Sector Privado que no va a tocar es a los grandes grupos y capitales locales y extranjeros que dominan nuestra economía”, sentenció.
Pais13/12/2023Luego del discurso que pronunció Javier Milei tras asumir la Presidencia, el economista y presidente de Unidad Popular, Claudio Lozano, sostuvo que el nuevo mandatario “propone resolver los problemas generados por el ajuste inflacionario que impulsara el gobierno de Fernández-Massa-FMI, con un shock de mayor ajuste y más inflación”.
De igual manera, consideró que para que éste sea procesado política e institucionalmente el libertario utilizará dos estrategias: convencer “de que lo que ocurra en los próximos dos años (más inflación, más recesión) será culpa del gobierno que se va y no de las políticas que él propone”; y “confrontar y reprimir a su propia base electoral”.
Si bien es cierto que la mayoría de lo que dijo el flamante Presidente ya lo había anticipado en campaña, Lozano puntualizó también en algunos fragmentos del discurso que resultaron novedosos en lo que a la retórica libertaria se refiere.
El primero de ellos, la reivindicación de la figura de Julio Argentino Roca y la generación del 80 como los años de oro de la sociedad argentina. En un comunicado, Lozano recordó que esos años se caracterizaron por “el genocidio sobre los pueblos originarios, la expansión oligárquica al amparo de la denominada Conquista del Desierto, la inserción comercial subordinada de la Argentina a Gran Bretaña en base a una especialización productiva basada en la exportación de productos primarios y la importación de bienes industriales”. Esos años fueron de “una economía y una sociedad con fuertes desigualdades regionales y sociales que entró en colapso total a partir de la Crisis del 30 y el declive de Inglaterra en la economía mundial”, subrayó.
En segundo lugar, el ex director del Banco Nación hizo hincapié en el anuncio de un ajuste equivalente a 5 puntos del PBI. “Milei está planteando hacer en un año lo que el acuerdo con el FMI planteaba en cuatro —resaltó—. En este sentido puede señalarse que el Presidente más débil de la historia política reciente (sin gobernadores propios, sin poder parlamentario y con solo seis intendentes en toda la geografía del país) pretende implementar el recorte del gasto más profundo de la historia política reciente”.
Sobre el ajuste, precisó que lo que el libertario instaló para explicarlo es una “dicotomía falaz”, al asegurar que el recaería sobre el Estado y no sobre el sector privado.
“Es un planteo contradictorio, porque el propio Milei reconoce que el efecto del ajuste que propone implicará caída de la actividad económica, destrucción de empleo, y reducción de los salarios reales. Es decir, todos impactos que pegan de lleno en lo que él denomina Sector Privado y que son trabajadores, pequeños y medianos empresarios, comerciantes, cooperativas, dependientes del sector informal, etc. —señaló Lozano—. Lo que Milei oculta con la categoría de Sector Privado al que no va a tocar es a los grandes grupos y capitales privados locales y extranjeros que dominan nuestra economía. A esos privados no los va ajustar. Pero a la gran mayoría sí”.
En el mismo sentido, apuntó que en las últimas cinco décadas de la Argentina ha habido un “claro proceso de captura del Estado por parte de los capitales dominantes” vía estatización de deudas privadas, regresividad impositiva, exenciones y subsidios, sobreprecios a proveedores y especulación sobre la deuda pública.
Por otro lado, advirtió que nada dijo sobre ajustar a “la casta”, una figura muy agitada durante la campaña de La Libertad Avanza, que ahora ha sido reemplazada por el Estado. “Dicho de otro modo, la casta es el Estado”, planteó Lozano.
De igual manera, apuntó que el nuevo Presidente “insistió en terminar con las Leliqs sin decir cómo” y que su propuesta de atacar la inflación fue “con más inflación”.
“En el planteo de Milei no hay más propuesta que los precios sigan volando y se acomoden solos en función del poder de mercado de los distintos actores y en el marco del alineamiento de la economía local con la internacional. Su propuesta implica que muchos de los precios que ya se adelantaron lo sigan haciendo y quienes perdieron sigan perdiendo”, afirmó.
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.
El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977
Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.
El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.
CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.