“Las propuestas de Milei impactarán de lleno en lo que él denomina Sector Privado”

Lo sostuvo el economista Claudio Lozano, quien analizó el discurso presidencial del domingo y las consecuencias que tendrá el feroz y anunciado ajuste. “Al Sector Privado que no va a tocar es a los grandes grupos y capitales locales y extranjeros que dominan nuestra economía”, sentenció.

Pais13/12/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
lozano-tapa
El economista Claudio Lozano

Luego del discurso que pronunció Javier Milei tras asumir la Presidencia, el economista y presidente de Unidad Popular, Claudio Lozano, sostuvo que el nuevo mandatario “propone resolver los problemas generados por el ajuste inflacionario que impulsara el gobierno de Fernández-Massa-FMI, con un shock de mayor ajuste y más inflación”.

De igual manera, consideró que para que éste sea procesado política e institucionalmente el libertario utilizará dos estrategias: convencer “de que lo que ocurra en los próximos dos años (más inflación, más recesión) será culpa del gobierno que se va y no de las políticas que él propone”; y “confrontar y reprimir a su propia base electoral”.
Si bien es cierto que la mayoría de lo que dijo el flamante Presidente ya lo había anticipado en campaña, Lozano puntualizó también en algunos fragmentos del discurso que resultaron novedosos en lo que a la retórica libertaria se refiere.

El primero de ellos, la reivindicación de la figura de Julio Argentino Roca y la generación del 80 como los años de oro de la sociedad argentina. En un comunicado, Lozano recordó que esos años se caracterizaron por “el genocidio sobre los pueblos originarios, la expansión oligárquica al amparo de la denominada Conquista del Desierto, la inserción comercial subordinada de la Argentina a Gran Bretaña en base a una especialización productiva basada en la exportación de productos primarios y la importación de bienes industriales”. Esos años fueron de “una economía y una sociedad con fuertes desigualdades regionales y sociales que entró en colapso total a partir de la Crisis del 30 y el declive de Inglaterra en la economía mundial”, subrayó.

En segundo lugar, el ex director del Banco Nación hizo hincapié en el anuncio de un ajuste equivalente a 5 puntos del PBI. “Milei está planteando hacer en un año lo que el acuerdo con el FMI planteaba en cuatro —resaltó—. En este sentido puede señalarse que el Presidente más débil de la historia política reciente (sin gobernadores propios, sin poder parlamentario y con solo seis intendentes en toda la geografía del país) pretende implementar el recorte del gasto más profundo de la historia política reciente”.

La justificación del ajuste

Sobre el ajuste, precisó que lo que el libertario instaló para explicarlo es una “dicotomía falaz”, al asegurar que el recaería sobre el Estado y no sobre el sector privado.

“Es un planteo contradictorio, porque el propio Milei reconoce que el efecto del ajuste que propone implicará caída de la actividad económica, destrucción de empleo, y reducción de los salarios reales. Es decir, todos impactos que pegan de lleno en lo que él denomina Sector Privado y que son trabajadores, pequeños y medianos empresarios, comerciantes, cooperativas, dependientes del sector informal, etc. —señaló Lozano—. Lo que Milei oculta con la categoría de Sector Privado al que no va a tocar es a los grandes grupos y capitales privados locales y extranjeros que dominan nuestra economía. A esos privados no los va ajustar. Pero a la gran mayoría sí”.
En el mismo sentido, apuntó que en las últimas cinco décadas de la Argentina ha habido un “claro proceso de captura del Estado por parte de los capitales dominantes” vía estatización de deudas privadas, regresividad impositiva, exenciones y subsidios, sobreprecios a proveedores y especulación sobre la deuda pública.

Por otro lado, advirtió que nada dijo sobre ajustar a “la casta”, una figura muy agitada durante la campaña de La Libertad Avanza, que ahora ha sido reemplazada por el Estado. “Dicho de otro modo, la casta es el Estado”, planteó Lozano.

De igual manera, apuntó que el nuevo Presidente “insistió en terminar con las Leliqs sin decir cómo” y que su propuesta de atacar la inflación fue “con más inflación”.

“En el planteo de Milei no hay más propuesta que los precios sigan volando y se acomoden solos en función del poder de mercado de los distintos actores y en el marco del alineamiento de la economía local con la internacional. Su propuesta implica que muchos de los precios que ya se adelantaron lo sigan haciendo y quienes perdieron sigan perdiendo”, afirmó.

Te puede interesar
Fopea

Fopea rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y denunció censura previa

Redacción Regionalisimo
Pais02/09/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Lo más visto
Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Suardi

Encuentro de clásicos y antiguos en Suardi

Redacción Regionalisimo
Regionales14/09/2025

Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades