
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.
Pais04/12/2023A menos de un mes que finalice el año, muchos argentinos y argentinas buscan planificar su tiempo libre o escapadas de fin de semana.
Aunque aún no se ha publicado el calendario oficial del Ministerio del Interior y se aguarda la confirmación de los feriados puentes turísticos, en principio el año entrante contará con una buena cantidad de días no laborables.
Estos son los feriados inamovibles, los feriados XL y los tres posibles feriados puente previstos por ley.
Feriados inamovibles:
Según la ley nacional, los feriados inamovibles para el año 2024 son los siguientes:
Lunes 1° de enero: Año Nuevo.
Lunes 12 de febrero: Carnaval.
Martes 13 de febrero: Carnaval.
Domingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Viernes 29 de marzo: Viernes Santo.
Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Miércoles 1° de mayo: Día del Trabajo.
Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
Martes 9 de julio: Día de la Independencia.
Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
Miércoles 25 de diciembre: Navidad.
Estos son los días que no se mueven del calendario y que marcando momentos importantes en la historia y la cultura del país que forma parte de las efemerides anuales.
Feriados trasladables: flexibilidad en las celebraciones
Algunos feriados son trasladables, lo que significa que si caen en determinados días de la semana, se corren al día hábil anterior o posterior. Los feriados trasladables para 2024 son:
Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Miércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Es importante tener en cuenta estas fechas para planificar adecuadamente los días de descanso.
Feriados puentes turísticos
Según la Ley 27.399, se pueden establecer hasta tres días no laborables o feriados puente anuales para fomentar el turismo. En caso de que se confirmen los tres puentes turísticos permitidos por ley, se podría contar con hasta 19 días no laborables en 2024, lo que significaría ocho fines de semana largos o extra largos.
Es probable que el calendario final lo defina la nueva gestión, según disponga Javier Milei. En caso de no definr ningún feriado puente, los fines de semana XL serán, como mínimo, cinco en 2024.
Cabe recordar que como regla general, los feriados que caen los días martes y miércoles se trasladan al lunes anterior, mientras que aquellos que coinciden con los días jueves y viernes se trasladan al lunes siguiente. Esta información es clave para planificar escapadas y aprovechar al máximo los fines de semana largos.
¿Qué fines de semana XL tendrá el 2024?
Considerando la información anterior, el calendario de feriados de 2024 nos brindará al menos cinco fines de semana largos. Estos son:
Desde el sábado 30 de diciembre de 2023 al lunes 1° de enero de 2024.
Desde el sábado 10 de febrero al martes 13 de febrero.
Desde el viernes 29 de marzo al domingo 31 de marzo.
Desde el sábado 15 de junio al lunes 17 de junio.
16 de noviembre al lunes 18 de noviembre.
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero