Feriados y días no laborables 2024

El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.

Pais04/12/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
RQ3JIA2P2FFO3GKCIDA2BQAYQY

A menos de un mes que finalice el año, muchos argentinos y argentinas buscan planificar su tiempo libre o escapadas de fin de semana.

Aunque aún no se ha publicado el calendario oficial del Ministerio del Interior y se aguarda la confirmación de los feriados puentes turísticos, en principio el año entrante contará con una buena cantidad de días no laborables. 

Estos son los feriados inamovibles, los feriados XL y los tres posibles feriados puente previstos por ley.

Feriados inamovibles:
Según la ley nacional, los feriados inamovibles para el año 2024 son los siguientes:

Lunes 1° de enero: Año Nuevo.
Lunes 12 de febrero: Carnaval.
Martes 13 de febrero: Carnaval.
Domingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Viernes 29 de marzo: Viernes Santo.
Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Miércoles 1° de mayo: Día del Trabajo.
Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
Martes 9 de julio: Día de la Independencia.
Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
Miércoles 25 de diciembre: Navidad.

Estos son los días que no se mueven del calendario y que marcando momentos importantes en la historia y la cultura del país que forma parte de las efemerides anuales.

Feriados trasladables: flexibilidad en las celebraciones
Algunos feriados son trasladables, lo que significa que si caen en determinados días de la semana, se corren al día hábil anterior o posterior. Los feriados trasladables para 2024 son:

Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Miércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Es importante tener en cuenta estas fechas para planificar adecuadamente los días de descanso.

Feriados puentes turísticos
Según la Ley 27.399, se pueden establecer hasta tres días no laborables o feriados puente anuales para fomentar el turismo. En caso de que se confirmen los tres puentes turísticos permitidos por ley, se podría contar con hasta 19 días no laborables en 2024, lo que significaría ocho fines de semana largos o extra largos.

Es probable que el calendario final lo defina la nueva gestión, según disponga Javier Milei. En caso de no definr ningún feriado puente, los fines de semana XL serán, como mínimo, cinco en 2024.

Cabe recordar que como regla general, los feriados que caen los días martes y miércoles se trasladan al lunes anterior, mientras que aquellos que coinciden con los días jueves y viernes se trasladan al lunes siguiente. Esta información es clave para planificar escapadas y aprovechar al máximo los fines de semana largos.

¿Qué fines de semana XL tendrá el 2024?
Considerando la información anterior, el calendario de feriados de 2024 nos brindará al menos cinco fines de semana largos. Estos son:

Desde el sábado 30 de diciembre de 2023 al lunes 1° de enero de 2024.
Desde el sábado 10 de febrero al martes 13 de febrero.
Desde el viernes 29 de marzo al domingo 31 de marzo.
Desde el sábado 15 de junio al lunes 17 de junio.
16 de noviembre al lunes 18 de noviembre.

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Lo más visto
Valentín René Vivas

Cadena perpetua para asesino detenido en Morteros

Por María Ester Romero
Sucesos17/11/2025

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

moto

Graves lesiones sufrió un motociclista

Redacción Regionalisimo
Sucesos17/11/2025

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades