
Un nuevo espacio de encuentro, reflexión y fe, donde el arte acompaña la espiritualidad de nuestra comunidad.




El morterense, nacido en Balnearia Horacio Ademar Ferreyra será el Ministro de Educación en la gestión de Martin Llaryora
Locales22/11/2023
Redacción Regionalisimo
Horacio Ferreyra, será el encargado de llevar adelante una reforma educativa integral anunciada durante la campaña electoral por el electo gobernador Martin Llaryora, la que contempla la conformación de consejos educativos locales con intendentes y la incorporación del lenguaje computacional desde el nivel inicial.
Ferreyra actual secretario de educación de la municipalidad de Córdoba al igual que Llaryora viene planteando la necesidad de poner el tema de la educación en agenda, como lo hicieron en la capital provincial mejorando la calidad educativa a través de cambios curriculares y de métodos que permitieron mejorar resultados.
Horacio Ferreyra quien es doctor en Educación y Licenciado en Ciencias de la Educación, especializado en planeamiento, supervisión y administración educativa, además de haber realizados numerosos pos grados y maestrías en temas vinculados al tema, donde además participó de importantes investigaciones en universidades de Latinoamérica y Europa, comenzó su desempeño en la función pública en la Municipalidad de Balnearia a fines de la década del 80 como Secretario de Cultura, Gobierno y Hacienda, para luego tener un paso por la Municipalidad de Brinkmann a principios de la década del noventa, para más tarde asumir como director del Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta de Morteros y ejercer la docencia en el IPEM 286 y 242 de Morteros, para luego asumir como Subsecretario de Promoción de Igualdad y Calidad Educativas del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y actualmente es el Secretario de Cultura, Educación, Deporte y Bienestar Social de la Municipalidad de Córdoba
Además fue Jefe de equipo de Proyectos de Educación del BID, fue asesor en Educación de la Provincia de Buenos Aires (1997-1998) Entre Ríos.

Un nuevo espacio de encuentro, reflexión y fe, donde el arte acompaña la espiritualidad de nuestra comunidad.

CoopMorteros culminó con un balance altamente positivo la tercera edición del Workshop 3, un espacio clave para el debate y la capacitación enfocada en la mejora continua de la calidad de los servicios esenciales.

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

La Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» realiza un taller sobre árboles y concretó un taller de fotografias

La primera noche de espectáculos de la fiesta de la tierra y tradición fueron suspendidos. Las actividades iniciarán mañana desde el medio día

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Un nuevo espacio de encuentro, reflexión y fe, donde el arte acompaña la espiritualidad de nuestra comunidad.

La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites

CoopMorteros culminó con un balance altamente positivo la tercera edición del Workshop 3, un espacio clave para el debate y la capacitación enfocada en la mejora continua de la calidad de los servicios esenciales.

El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares.

