
El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad.




Un hecho repudiable se registró en un aula que funciona como cuarto oscuro en un establecimiento educativo: una persona dejó un violento mensaje antisemita en el pizarrón.
Provinciales19/11/2023
Redacción Regionalisimo
Una de las aulas que funciona como cuarto oscuro en la escuela Alem de barrio Roma en la ciudad de Santa Fe en las elecciones de este 19 de noviembre, fue escenario de un hecho repudiable: una persona ingresó a emitir su voto y advirtió que habían dejado un violento mensaje antisemita. La situación fue notificada a las autoridades escolares que procedieron a borrar inmediatamente el mensaje.
La directora del establecimiento, Stella Aguirre, relató lo sucedido: “La pintada apareció en uno de los cuartos oscuros y lo advirtió una persona que ingreso a votar; además faltaban boletas de uno de los candidatos que fueron encontradas detrás de un armario”, explicó.
El mensaje refería al accionar repudiable del nazismo durante la segunda guerra mundial, y estaba acompañado por una cruz esvástica. Luego de que las autoridades borraron la pintada, los comicios continuaron desarrollándose con normalidad.
Aguirre sostuvo que cuando llegaron a la escuela para dar inicio a la jornada electoral “estaba todo en condiciones, todas las aulas limpias, fue algo totalmente raro, pero fue lo único”, y agregó que “Nos llama la atención, nos da mucha tristeza. Siempre se votó en esta escuela, siempre se conformaron bien las mesas y este fue un triste detalle”.

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La compañía decidió reemplazar cerca del 45% de su producción local con componentes traídos directamente desde China. Ocurrió en la planta de Venado Tuerto.

