Santiago del Estero será querellante por mortandad de peces en el río Salí

Las medidas probatorias solicitadas tendrán la intervención de organismos como los laboratorios de la Unse.

Provinciales17/11/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
131911

El Gobierno de la provincia de Santiago del Estero, a través de Fiscalía de Estado, se constituyó en querellante por la causa de la masiva mortandad de peces en el río Salí, cerca de la desembocadura del embalse de Río Hondo.

Según fuentes oficiales, este "se formuló la denuncia penal, remitiéndola a los correos institucionales de la Secretaría Penal del Juzgado Federal y Ministerio Público Fiscal Federal". El "martes presentamos los originales en dichos lugares. Y hoy (por ayer) nos constituimos en querellantes en el Juzgado Federal Nº 1 y pedimos una serie de medidas probatorias".

Tras la denuncia penal que interpuso Fiscalía de Estado y la Defensoría del Pueblo de la provincia, la Justicia Federal tomó las primeras disposiciones y se espera por medidas de "mayor impacto" que ayuden a determinar el origen de este desastre ecológico.

Fuentes judiciales informaron que Gendarmería comenzó con la toma de muestras en distintos puntos del curso de agua, como parte de las medidas solicitadas con carácter de "urgente" por parte del fiscal federal N° 1, Pedro Simón; al juez federal N° 1, Guillermo Molinari, quienes intervienen en la causa.

Las fuentes calificadas recalcaron que desde Fiscalía solicitaron con carácter de urgente, medidas probatorias de "mayor impacto", a los fines de determinar el origen del vuelco de los efluentes que podrían haber desencadenado la mortandad de los peces.

Durante la tarea de toma de muestras, el personal de Gendarmería divisó ayer que los animales muertos comenzaron a llegar hacia la zona del embalse.

Te puede interesar
Lo más visto
Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades