
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
A 40 años de la democracia, y en su honor, dejaron inaugurada la nueva «Plazoleta de la Democracia», ubicada en Bº Norte del Loteo Catalinas.
Regionales16/11/2023El acto encabezado por el intendente a cargo German Baldo estuvo acompañado por el intendente en uso de licencia Augusto Pastore, el ex intendente Elvio Manrique, mientras que el ex intendente Quirico Beltramino por problemas de salud, lo hizo mediante una conceptuosa nota, participaron concejales, miembros del gabinete municipal, referentes institucionales, docentes y estudiantes de los establecimientos educativos.
El intendente German Baldo al dirigir un mensaje comenzó expresando que «La plaza de la democracia, un espacio que más allá de su belleza y funcionalidad, lleva consigo un significado profundo y trascendental. Hoy no solo celebramos la creación de un nuevo punto de encuentro para la comunidad, sino que también conmemoramos 40 años de recuperación de nuestra democracia moderna, cuatro décadas han transcurrido desde que como país, decidimos volver a transitar el camino del dialogo, la participación y la libertad»
«Las plazas eran los lugares donde los ciudadanos se congregaban para debatir y tomar decisiones colectivas que era el símbolo máximo de una sociedad que valoraba la palabra, la reflexión y el compromiso cívico. Inspirados por aquel espíritu hoy inauguramos nuestra propia plaza de la democracia con un homenaje a esos 40 años de construcción democrática, de lucha y de esperanza»
«La democracia argentina que hemos reconquistado con valentía y determinación ha enfrentado desafíos y tormentas, pero se mantiene firme gracias a la fuerza y la convicción de su gente, nosotros el pueblo argentino hemos demostrado que la democracia es un valor irrenunciable, una conquista que debemos cuidar, proteger y fortalecer día a día»
«Es verdad que nuestro sistema democrático a veces se ve amenazado, es verdad que algunos actores han intentado y a veces han logrado debilitar nuestras instituciones y nuestra confianza en ella, pero hoy en este aniversario tan significativo, reafirmamos nuestro compromiso con la democracia, consiente que es mucho más grande y más fuerte que las acciones equivocadas de unos poco»
«Esta plaza de la democracia es símbolo de nuestro compromiso con la libertad, la participación y la justicia, es un espacio para el encuentro, el dialogo y la construcción colectiva, es un recordatorio de que la democracia es nuestra, del pueblo y que depende de cada uno de nosotros protegerla y hacerla florecer»
«En este día, invito a celebrar estos 40 años de democracia a comprometerse con su cuidado y fortalecimiento, a trabajar por un Freyre y una Argentina más justa, más libre y más democrática, que esta plaza sea siempre un faro de democracia, un espacio de encuentro y participación y que nos inspire a todos a ser ciudadanos activos, comprometidos y responsables»
«Quiero brindar un aplauso para quienes desde 1983 hasta esta fecha han echado a caminar esta democracia y han acompañado para que se consolide, desde el interior del interior, nosotros aportamos nuestro granito de arena para que podamos estar festejando estos 40 años, un agradecimiento especial a Oreste Felippa, Quirico Beltramino, Elio Manrique, Rubén Morello y Augusto Pastore por haber acompañado a nuestra Nación Argentina aportando este pequeño granito de arena para que hoy podamos estar festejando 40 años de esta democracia» concluyó manifestando German Baldo
Tras el descubrimiento de la placa recordatoria, actuaron las bandas lisas de los establecimientos educativos, Florentino Ameghino, Ipem326 Mariano Moreno y Colegio Fasta Santa Teresita .
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
El Ipem N°326 Mariano Moreno de Freyre recibió 30 computadoras portátiles otorgadas por el Ministerio de Educación de la provincia
La capacitación a recolectores y a grandes generadores de residuos concretó el municipio de Freyre a través de especialistas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
La entrega de los premios Manuel Belgrano concretaron en Brinkmann a instituciones educativas y abanderados
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”