Abuelas reclamó medidas concretas a Google por la difusión de contenidos negacionistas

Tras exponer los lineamientos centrales, la institución le recordó a Google experiencias similares, como la Alemana, en la que compañía tomó medidas para prohibir el contenido de ese tipo en sus reglas de uso

Pais31/10/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
1666454419221022682-750x608

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, le pidió a Google Argentina que tome medidas para prevenir la propagación de contenidos vinculados a la negación de los crímenes durante la última dictadura militar.

«Recientemente, hemos tomado conocimiento de un informe de Contextual referenciado en el artículo del diario argentino Página /12 titulado (Javier) Milei y redes sociales, una combinación peligrosa, que señala la creciente preponderancia de contenido que niega o minimiza la dictadura militar y los crímenes cometidos durante ese oscuro período de nuestra historia», inicia la misiva.

En esa línea, resalta: «Es preocupante ver cómo estas falsedades y distorsiones se difunden a través de plataformas como YouTube, perpetuando una narrativa que contradice abiertamente la realidad y el sufrimiento que vivimos como sociedad».

«La dictadura militar en Argentina dejó un legado de dolor y sufrimiento inmenso, costando la vida de más de 30.000 argentinos, uno de los mayores crímenes de lesa humanidad en nuestra historia. Este período oscuro dejó heridas profundas en nuestras familias y en toda la sociedad argentina. Es nuestro deber recordar y honrar a las víctimas y luchar para que nunca más se repita una tragedia similar en nuestro país», agrega el texto.

Tras exponer los lineamientos centrales, la institución le recordó a Google experiencias similares, como la Alemana, en la que compañía tomó medidas para prohibir el contenido de ese tipo en sus reglas de uso reconociendo la importancia de no permitir que se difundan falsedades sobre eventos históricos tan trascendentales y dolorosos».

«Entendemos que la libertad de expresión es un principio fundamental, pero también creemos que existe una responsabilidad ética en el alojamiento, difusión y recomendación algorítmica de la información, especialmente cuando se trata de eventos tan sensibles como la dictadura militar en Argentina», sostiene Abuelas.

Y finaliza: «Por lo tanto, nos preguntamos: ¿Por qué Google Argentina no protege a los argentinos de la difusión de contenido negacionista que perpetúa el dolor y el sufrimiento de las víctimas y sus familias? Les instamos a considerar seriamente tomar medidas similares a las tomadas en otros países en la interpretación y aplicación de sus propias reglas, para prevenir la propagación de contenido que niega los crímenes de la dictadura cívico militar en Argentina».

La carta está dirigida a Victor Valle, director de la empresa norteamericana en el país, y a Eleonora Rabinovich, encargada de políticas públicas y relaciones gubernamentales. Fue motorizada luego del informe que publicó Contextual en el matutino argentino Página 12. Se trata de un espacio que busca «mejorar la calidad del debate público» en el ámbito digital.

Te puede interesar
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Murgas

Más de 250 estudiantes se  presentaron en las Murgas Escolares

Redacción Regionalisimo
Locales08/11/2025

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de  instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades