Cooperativa Santa Rosa de San Guillermo logró aprobación para acceso ferroviario en Arrufó

Obtuvieron la factibilidad técnica y logística para el acceso ferroviario en Arrufo a la planta de silos de la Cooperativa San Rosa, lo que significara una sustancial mejora para la actividad productiva de la región

Productivas31/10/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Silos Santa Rosa Arrufó

La noticia fue confirmada en una reunión que mantuvieron en Rosario integrantes de la Cooperativa San Rosa junto al presidente comunal de Arrufó con integrantes del Nuevo Central Argentino S.A. (NCA) en la que intensificaron las gestiones obteniendo la factibilidad técnica y logística para el desarrollo del proyecto.

El presidente de Cooperativa Santa Rosa, Fabian Nari; el gerente, Martín Guruceaga; y el síndico, Ariel Scotta puntualizaron la importancia que tiene para la actividad productiva del departamento San Cristóbal, sur de Santiago del Estero y noreste de Córdoba contar con la posibilidad que el tren de cargas pueda ingresar a la moderna planta de silos que la entidad cooperativa tiene en Arrufó, encuentro en que la jefa de relaciones institucionales, Cecilia Mariezcurrena; el jefe de Oficina Técnica de Infraestructura, Sebastián Pessinis; y el responsable de granos del área de ventas, Paulo Ferreyra representantes de (NCA)

Tras conseguir la factibilidad técnica y logística para emprender la obra deberán ahora desarrollar el proyecto para ser presentado en la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) para su aprobación

La concreción de esta obra para el envío de granos a Rosario a través del tren de cargas podría reducir de manera considerable los costos de flete y el consecuente mayor ingreso por ventas para los productores agropecuarios de toda la región.

Por otra parte fue aprobado el proyecto de obra para que la red de gas natural llegue hasta la planta de silos de la cooperativa, lo que significará otro avance de trascendencia para la misma

 La Cooperativa Agrícola y de Consumo Ltda Santa Rosa, conocida popularmente como Cooperativa Santa Rosa, en el 2016 adquirió un predio de 10 ha en Arrufó donde construyeron una planta de silos con proyección de crecimiento y posteriormente adquirieron un terreno donde proyectan el acceso ferroviario para el transporte de granos

La entidad cooperativa con sede en San Guillermo tiene sucursales en Colonia Rosa, Arrufó y Suardi en la provincia de Santa Fe, Colonia 10 de Julio en la provincia de Córdoba, Selva y Guardia Escolta en la provincia de Santiago del Estero desde donde comercializa y acopia cereales, venta de insumos agropecuarios, además de brindar asesoramiento técnico agropecuario, servicios sociales de salud, seguros, turismo entre otros con la visión puesta en el acompañamiento al productor agropecuario tanto agrícola, ganadero, como tambero”

Te puede interesar
Roberto Perracino

Meprolsafe renovó su comisión y renueva objetivos de lucha

Redacción Regionalisimo
Productivas07/04/2025

Roberto Perracino seguirá conduciendo la Mesa de Productores de Leche de la Provincia de Santa Fe (Meprolsafe) Así lo dispuso la Asamblea de asociados realizada en Rafaela  en la que además de dar tratamiento a otros temas designó  a las autoridades de la entidad gremial de los productores lecheros santafesinos para un nuevo periodo.

Veronica

Genera intranquilidad la situación de Verónica

Redacción Regionalisimo
Productivas04/04/2025

La situación financiera de la empresa Verónica puso en alerta a los productores lecheros de la zona y genera preocupación en la comunidad de Suardi al ser una de las principales dadoras de trabajo en esa ciudad

Lo más visto
Colectivos

Podría haber paro de colectivos en semana santa

Redacción Regionalisimo
Provinciales10/04/2025

A la medianoche culmina la conciliación obligatoria que rige desde fines de febrero por una negociación paritaria trabada. Este viernes podrían producirse asambleas que afecten el servicio de los interurbanos.

Diego Armando DIaz

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

Por Carlos del Frade
Opiniones15/04/2025

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y la cotidiana pelea por hacer carbón.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades