Acueducto Interprovincial: se firmó el contrato de préstamo para el financiamiento de 2 nuevos bloques

En Arabia Saudita, el gobernador Juan Schiaretti y su par santafecino, Omar Perotti, rubricaron el contrato con el Fondo Saudí.

Provinciales29/10/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
WhatsApp-Image-2023-10-29-at-07.33.27

Son U$S 100 millones que permitirán avanzar con la concreción de los bloques B y C de la obra interprovincial.
Participaron de la actividad el gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, y la vicegobernadora electa de Santa Fe Gisela Scaglia dando continuidad al megaproyecto.
Este domingo, en Riad, capital de Arabia Saudita, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y su par de Santa Fe, Omar Perotti, firmaron con el presidente del Fondo Saudí Sultan Abdulrahman Al-Marshad el contrato de préstamo por un total de 100 millones de dólares, con el cual se podrán desarrollar dos nuevos bloques (B y C) de la obra del acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba.

De esta manera, ambas provincias consiguen continuar con esta obra estratégica, que permitirá – en una primera etapa – llegar con agua potable hasta San Francisco, beneficiando a más de 400 mil habitantes.

Luego de la firma el gobernador Schiaretti definió como muy importante este acuerdo y expresó: «Por un lado, significa traer el agua del río Paraná a nuestra provincia; y por otro lado, es el primer crédito que Arabia Saudita otorga a nuestra Argentina y lo hace a dos provincias como Córdoba y Santa Fe».

Y añadió: «También es importante porque estuvieron aquí presentes no solo las actuales autoridades de las dos provincias, sino también las autoridades electas. Y esa continuidad institucional es la que genera confianza, y es lo que permite que obtengamos créditos a largo plazo, como este crédito que es a 20 años, con 5 años de gracia y a una tasa del 2 por ciento».

 
 
Cabe destacar, que a principios de octubre de este mismo año se realizó la firma del contrato que inicia las obras en Coronda, Santa Fe, que establecerán la infraestructura base del acueducto y corresponden al Bloque A. Dicho primer bloque cuenta con el financiamiento del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe por 50 millones de dólares.

Con la firma del contrato de hoy con el Fondo Saudí, 4 de los 8 bloques en que fue dividida la primera etapa de la obra del acueducto interprovincial, ya tienen financiamiento internacional.

Por su parte, el Fondo Soberano de Abu Dhabi también se ha mostrado a favor de otorgar recursos para la continuidad de los trabajos.

«Créditos de esta característica permiten hacer obras fundamentales para el progreso de nuestros pueblos. Y Córdoba necesita el agua de río Paraná, y estamos trayendo el río Paraná a Córdoba con acciones como estas». afirmó el mandatario cordobés.

 
Schiaretti estuvo acompañado por el ministro de Servicios Públicos, Fabián López y de Obras Públicas, Ricardo Sosa. También participó el secretario de Economía y Finanzas del municipio de la ciudad de Córdoba, Guillermo Acosta. Además participó la vicegobernadora electa de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, y el embajador argentino en Arabia Saudita, Guillermo Nielsen.

Bloques B y C
En detalle, el Bloque “B” incluye la finalización del ramal hasta el poblado de Barrancas, otro ramal hasta la localidad de Gessler, además de un importante tramo de 24,25 km de la línea principal del acueducto donde en dicho tramo se ubica la Estación de Bombeo N° 2.

Este Bloque también incorpora la ejecución de los centros de distribución de las localidades de Arocena, Gessler, Larrachea, San Fabián y Barrancas, dotándolos de agua lista para el consumo a 15.986 habitantes más, haciendo un total de 41.798.

En tanto, el Bloque “C” incluye la construcción de la Estación de Bombeo, además de otros 24.80 km de la línea principal del acueducto troncal, y los ramales que abastecerán a las localidades de Loma Alta, Gálvez, San Eugenio, Campo Piaggio, Colonia Belgrano y López, con el respectivo centro de distribución en cada localidad. Al finalizar este bloque, la población beneficiada alcanza los 74.309 habitantes, sumando 32.511 beneficiarios.

Te puede interesar
Lo más visto
Freyre programando

Concretaron la propuesta ProgramandoAndo 3.0.

Redacción Regionalisimo
Regionales17/11/2025

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Boscarol

Reconocieron a Hugo Boscarol

Redacción Regionalisimo
16/11/2025

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades