
El Dalai Lama cumplió 90 años: "Cuando miro hacia atrás, veo que no desperdicié mi vida en absoluto"
El líder espiritual tibetano celebró en India su aniversario junto a miles de seguidores y advirtió que su reencarnación no dependerá de Pekín
Recientemente, se dispuso un nuevo "corredor seguro" para mercaderías que salen desde Ucrania, aparte del que tiene respaldo de la ONU y Turquía. Pero ahora Kiev dijo que no lo usará por una posible amenaza de ataque de aviones de combate rusos y el uso de minas marinas.
Mundo26/10/2023Un nuevo capítulo más en la serie de consecuencias que deparó la guerra entre Rusia y Ucrania en el mercado de granos y aceites internacional: esta semana la administración ucraniana decidió poner un freno de mano al tráfico de buques de carga en una de las vías de salida que utiliza en el Mar Negro.
La decisión se debe a una posible amenaza de aviones de combate rusos y minas marinas, según manifestaron este jueves desde la consultora Barva Invest, con sede en Kiev, más la certificación de una empresa de seguridad británica.
Cabe recordar que a mediados de 2022, Rusia y Ucrania, con la intervención del Gobierno de Turquía y el respaldo de la ONU, acordaron utilizar un “corredor seguro” por el Mar Negro, para permitir la salida de exportaciones desde el país invadido.
Desde entonces, este acuerdo ha vivido en permanente riesgo de romperse, fundamentalmente por las presiones de Rusia.
De hecho, en julio pasado, Moscú había abandonado el acuerdo mediado por la ONU para el tránsito de buques por la zona.
Ante esta situación, recientemente se creó el “corredor humanitario”, que es otra salida por la vía del Mar Negro para llegar a los mercados africanos y asiáticos, pasando por las costas del suroeste de Ucrania, así como también de Rumani y Turquía.
Se estima que hasta ahora salieron desde Ucrania por esta vía unas 700.000 toneladas de cereales. Antes del estallido de la guerra, el país exportaba unas 6 millones de toneladas de granos desde sus puertos.
Desde la consultora Barva Invest confirmaron que se incrementó la actividad de los aviones rusos en la zona, y eso es lo que alertan las autoridades ucranianas.
Hasta el momento Ucrania utilizó el corredor marítimo para tratar de reactivar las exportaciones que no cuentan con el visto bueno de Rusia. En el Kremlin, en Moscú, entienden a la acción como un desafío por parte del Gobierno de Volodímir Zelenski.
“No habrá movimiento de embarcaciones a lo largo del corredor de entrada y salida el 26 de octubre de 2023“, señaló la Autoridad Portuaria de Ucrania según refleja un informe de la empresa británica de seguridad marítima Ambrey.
En Telegram, la consultora expuso: “Queremos informarles de una suspensión temporal del tráfico de buques hacia y desde los puertos. La prohibición actual está en vigor el 26 de octubre, pero es posible que se amplíe“.
El líder espiritual tibetano celebró en India su aniversario junto a miles de seguidores y advirtió que su reencarnación no dependerá de Pekín
Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad
El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales. Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington, Austin, Cincinnati y Los Ángeles, entre otras. Se anuncia una marcha nacional para el 28 de junio. Internacionales
Insólita muerte de un reconocido multimillonario tras tragarse una abeja mientras jugaba al polo. El insecto lo picó en la boca y le provocó un paro cardíaco.
En una carta al Gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, Hollman Felipe Morris Rincón, la Directora Ejecutiva de Clacso, Karina Batthyány, denunció las amenazas y hostigamientos hacia los medios públicos de la región
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.
Edición miércoles 9 de julio de 2025
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva