
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
La asociación civil Acción y Defensa del Consumidor e Inquilino (ADCOIN) presentó una demanda colectiva contra Techint S.A., la empresa que administra la tarjeta del transporte interurbano de Córdoba (TIN).
Sucesos11/10/2023(Comercio y justicia) La asociación civil Acción y Defensa del Consumidor e Inquilino pidió que brinde información veraz y transparente sobre el costo del servicios, manejo de los fondos y uso de los datos personales de los usuarios. También se denunció a la empresa por presunta intermediación financiera
En la demanda colectiva se solicitó que la compañía brinde información sobre varias cuestiones: cómo procesa y protege los datos personales y demás información sensible de los usuarios que usan la tarjeta, qué certificados de seguridad posee la plataforma de propiedad de la empresa demandada y cómo previene potenciales ataques y filtraciones de datos.
En este sentido, ADCOIN mencionó en su demanda como antecedente preocupante la antigua app de estacionamiento de la ciudad de Córdoba Movypark que dejó expuestos a miles de usuarios del sistema habida cuenta que se filtraron datos sensibles vinculados a tarjetas de créditos, débito, etc.
Asimismo, pidió un detalle de la estructura de costos respecto de la comisión que Tecnoint cobra a las empresas prestatarias del servicio, que se estarían trasladando al precio final del boleto y se informe cómo y dónde se invierte y qué ganancias obtienen del dinero que los ciudadanos abonan anticipadamente al cargar la tarjeta TIN
“La comisión que la demandada cobra a las empresas prestatarias del servicio, se estarían trasladando al precio final, siendo ello una práctica abusiva en claro perjuicio a la clase”, destacó la demanda que recayó en el juzgado Civil y Comercial de 20° Nominacion de la ciudad de Córdoba.
A su vez, se solicitó que se declare la nulidad de una cláusula abusiva en la cual la empresa se desliga de toda responsabilidad que pueda surgir en el uso de su servicio.
Consultado al respecto, el abogado de Adcoin, Exequiel Vergara, remarcó que la imposición del uso de la tarjeta TIN afecta el derecho de los consumidores ya que “se impide el pago en efectivo y restringe las posibilidades del consumidor”.
Por último, advirtiendo la existencia de un posible delito, en concreto, la intermediación financiera sin autorización, en la presentación se hace reserva de ampliar el objeto de la demanda y eventualmente accionar por daños y perjuicios.
Así las cosas, Adcoin planteó que “frente a la poca información que brinda la empresa demandada, sumado a los escasos antecedentes que tiene en el mercado, esta asociación de consumidores utiliza la herramienta del art. 4 LDC para que la accionada brinde información veraz y transparente vinculada al objeto hoy reclamado”.
El abogado de Adcoin, Exequiel Vergara, explicó que además se presentó una denuncia penal por el presunto delito de intermediación financiera sin autorización del Banco Central. “Las entidades financieras para realizar esta intermediación requieren autorización del BCRA. Presentamos la acción para conocer cuál es la situación concreta”, detalló. La denuncia se presentó en Tribunales Federales, y recayó sobre Carlos Casas Nóblega.
TIN se puso en marcha en agosto, en respuesta al pedido de la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba que pidió que las prestatarias del sistema interurbano adoptaran un sistema de pago electrónico en los ómnibus.
Las empresas representadas por Fetap se unieron y crearon Tecnoint, y presentaron la tarjeta TIN. En su lanzamiento, tuvo inconvenientes y generó quejas de los usuarios.
En septiembre pasado, se eliminó el pago en efectivo en los ómnibus, y TIN quedó como principal medio de pago. También se puede pagar con las tarjetas de Bancor.
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
Un joven motociclista murió al chocar con un auto cerca de Porteña en la madrugada del sábado en un sector de niebla.
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
El conductor de un auto perdió la vida al chocar frontalmente con otro auto en la ruta 19 en jurisdicción de La Francia
La PDI allanó una vivienda en barrio Acapulco y secuestró cartuchos y prendas de vestir vinculadas a la causa
El hecho ocurrió el último viernes en barrio La Florida. La víctima tiene 19 años y fue sorprendida por dos hombres a bordo de una moto.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”