La Municipalidad de Morteros continúa impulsando acciones de prevención del dengue, reforzando la importancia de eliminar criaderos de mosquitos, mantener la limpieza de patios y espacios públicos, y utilizar repelentes y mosquiteros para reducir el riesgo de contagio.
Día del Camino y de la Seguridad Vial: Fortalecer una nueva cultura vial
El 5 de octubre se celebra el «Día del Camino y de la Seguridad Vial», pero también dicen que en realidad se celebra el «Día del Camino y de la Educación Vial».
Locales05/10/2023Miguel PeirettiSe celebra en Argentina, un día especial para promover la educación vial y lograr un cambio cultural en el que prevalezca el respeto de las normas de convivencia vial y el cuidado de la vida. Lo cierto es que más allá de la denominación, no hay mucho para celebrar, dado que los objetivos trazados en esta celebración se cumplen muy poco.
Es el municipio el encargado de diseñar un sistema de tránsito y de circulación eficiente y seguro, de garantizar las mejores condiciones de movilidad, y de ejercer el control y la sanción en los casos de incumplimiento de la normativa que regula dicha circulación; también es responsable de promover e impulsar una nueva cultura vial que se proyecte hacia la mejora de la calidad de vida. La implementación de propuestas desde una nueva lógica de la Educación Vial superadora del modelo tradicional limitado a la transmisión de la normativa de tránsito vigente es determinante para cumplir con el propósito.
Advertimos que en Morteros, lamentablemente son altos los hechos de transito que acontecen diariamente, en la mayoría de los casos con motociclistas involucrados en los mismos. Ni hablar de las calles que tienen obstáculos por falta de mantenimiento, cortadas para cruzar maquinarias municipales sin señalizaciones en horarios picos de circulación y en otros por construcción del mismo municipio de sus certificados de ineficiencias al realizar controles mediante lomos de burros, que como lo expresa Rubén Daray, «parte de un animal construido por otro animal»
Por lo tanto si bien es una efeméride, más que celebrar debería ser un día de peticiones ante las autoridades municipales para que se mejoren las vías de circulación, calles sin pozos, se eliminen los obstáculos para que podamos circular por calles seguras, bien señalizadas y que los controles no sean recaudatorios para resolver los problemas económicos y financieros del municipio como ocurre en la actualidad, sino que apunten al cuidado de la vida, para que esta no se pierda de forma prematura.
La formación y educación vial es una necesidad imperiosa que se debe desarrollar con estrategias superadoras que excedan solo el enfoque normativo, sino que se genere un abordaje desde una perspectiva transversal articulada desde el trasunte hasta el conductor con una concepción de transformación cultural para que se naturalicen como conductas.
Al existir sobradas pruebas que las sanciones represivas y económicas ante el incumplimiento de las normas establecidas vienen fracasando desde hace años, es necesario establecer políticas integrales que favorezca la formación del infractor y a su vez que la sanción que deba cumplir sea el trabajo comunitario de concientización vial como parte de una nueva cultura vial para el mejoramiento de la calidad de vida de la ciudadanía.
En este «Día del Camino y de la Educación Vial», pongamos la energía para frente a los cambios de gobierno municipal el próximo año tengamos motivos para celebrarlo con caminos que valga la pena recorrer sin temor.
La Municipalidad de Morteros amplía la vacunación contra el dengue para jóvenes de 20 a 29 años
Mutual 9 de Julio: Financia micro créditos que subsidia la municipalidad de Villa María
15 micro créditos otorgó para conexiones domiciliarias Mutual 9 de Julio a través del Instituto Municipal de la Vivienda e Infraestructura de la Municipalidad de Villa María
La Municipalidad de Morteros comunica a los contribuyentes que ya está disponible el cedulón correspondiente a la tasa que incide sobre los inmuebles para el período 2025.
«La economía que viene» es el tema que desarrollará el economista Salvador Distefano en el primer remate Holando Argentino en la Rural de Morteros realizado por Genética Ganadera el viernes 14 de febrero a las 20
El Centro Cultural Municipal invita a artistas, educadores y profesionales de diversas disciplinas a presentar propuestas y proyectos para el dictado de talleres durante el ciclo lectivo 2025.
Ocurrió a la altura del kilómetro 360 de la ruta nacional 34, en jurisdicción de La Rubia, en el departamento San Cristóbal. El siniestro fue tan fuerte que los vehículos tomaron fuego.
Volcó un acoplado en la ruta provincial 23, cargado con cereales a unos 3 km al sur de San Guillermo
En el primer mes del año en Córdoba casi el 50% de las familias debió suspender una comida
Según el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) el 48,1 % de familias cordobesas debió suspender alguna ingesta diaria. Además, el 88,5% de hogares financió con tarjetas de crédito o con prestamos de dinero la compra de alimentos.
Abogado de Facebook renunció y acusó a Zuckerberg de «loco neonazi»
Mark Lamley dijo que el CEO de Meta cayó en "masculinidad tóxica y locura neonazi" y que es un imitador de Elon Musk
Edición miércoles 5 de febrero de 2025