
Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.




«La economía que viene» es el tema que desarrollará el economista Salvador Distefano en el primer remate Holando Argentino en la Rural de Morteros realizado por Genética Ganadera el viernes 14 de febrero a las 20
Locales30/01/2025
Redacción Regionalisimo
El primer remate especial Holando Argentino 2025 llevará a cabo Genética Ganadera con 400 piezas lecheras de los mejores tambos del país, amplias facilidades de pago y una cena exclusiva en una noche única en Sociedad Rural de Morteros el viernes 14 de febrero a las 20 con la disertación del economista Salvador Distefano.
Vacas, vaquillonas y terneras de las cabañas y tambos más reconocidos de nuestro país saldrán a la venta con amplias facilidades de pago hasta un año en 12 cuotas mensuales. Una oportunidad única para adquirir la mejor genética lechera del mercado seleccionada de manera rigurosa por calidad y excelencia donde podrán comprar vacas con estructura corporal equilibrada con alto volumen de leche con contenido graso y proteínas
Previo a la realización del remate el economista Salvador Distefano analizará el escenario económico nacional teniendo en cuenta la realidad en el mundo y la incidencia climática en la actividad productiva. Las variables a corto y mediano plazo como información para el desarrollo de estrategias para la toma de decisiones serán puestas a disposición de los productores lecheros.

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

La vicegobernadora de Córdoba Myriam Prunotto entregó 6 camionetas a las sedes policiales de Morteros, Colonia Vignaud, La Paquita, Altos de Chipión, Las Pichanas y La Tordilla todas dependientes de la departamental Ansenuza y además entregó 8 motos destinada a la división Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas (Seom)

Un hombre sufrió lesiones de gravedad al ser atacado salvajemente por otro frente a un comercio en el centro de la ciudad. Sufrió hemorragias internas y extirpación del bazo sanguíneo permaneciendo durante tres días en terapia intensiva.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

