
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Declararon de interés el libro «La Argentina que no se mira» y reconocieron a sus autores el periodista y escritor Miguel Peiretti y al fotógrafo Santiago Barra
Provinciales03/10/2023El libro «La Argentina que no se mira» fue declarado de interés provincial, cultural y educativo por la Cámara de Diputados de la provincia de Santiago del Estero y además fueron reconocidos sus autores Miguel Peiretti y Santiago Barra. En el mismo acto el intendente y el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Selva declararon de interés municipal la presentación del referido libro.
A partir de un proyecto presentado por el diputado Oscar Don la Cámara de Diputados de la Provincia de Santiago del Estero declaró de interés provincial, cultural y educativo el libro «La Argentina que no se mira». Las lagunas, el río Dulce y su gente, que compila la belleza de los humedales y de las más de 60 lagunas del sur santiagueño y bañados del río DulceLa misma declaración firmada por la presidenta provisional Norma Abdala y el secretario legislativo Raúl Beltran establece la decisión de hacer entrega de un diploma de reconocimiento al periodista Miguel Peiretti y al fotógrafo Santiago Barra, autores del libro el que fue rubricado por el vice gobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder
Al realizarse el acto de reconocimiento en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario en Selva el que comenzó con la proyección de un video documental sobre la historia y la cultura de la provincia, el diputado Oscar Don al dar a conocer la fundamentación de su proyecto de declaración, destacó la predisposición del vice gobernador en autorizar la realización del acto fuera de la legislatura y al mismo tiempo señaló que este libro nos permite conocer la riqueza cultural que tiene este sector de la provincia que aún es mantenido por quienes residen en el lugar, «Muchas de esas costumbres desconocidas por nosotros y que tienen una gran importancia como parte de la historia santiagueña, es importante que se haya rescatado, por eso consideramos que había que reconocerlo»Tras la entrega de las declaraciones, diplomas de la Cámara de Diputados y decreto municipal los autores del libro tras agradecer este reconocimiento desarrollaron el contenido del mismo acompañado con una muestra fotográfica.
Al cierre el intendente de Selva Enrique Bertolino al rescatar lo expuesto durante la charla, señaló que es importante adoptar medidas para que se siga sosteniendo esa riqueza cultural y modo de vida de quienes ancestralmente tienen la posesión de los distintos espacios que muchas veces son ocupados por intrusos
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero