Córdoba a la vanguardia de las tecnologías transformadoras para la Economía Circular

La OEA reconoció el trabajo que la ciudad de Córdoba viene desarrollando y dio el visto bueno para la creación del Primer Centro de Excelencia sobre Innovación y Tecnologías Transformadoras del país.

Provinciales29/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
multimedia.normal.9397e195b91bed5a.T0VBIFRXMDFfbm9ybWFsLndlYnA%3D
 Martín Llaryora, en Washington (EE. UU.) durante la firma de una acuerdo de cooperación con la secretaria de Desarrollo Económico de la Organización de Estados Americanos (OEA), Kim Osborne.

La Organización de Estados Americanos (OEA) reconoció días atrás el trabajo que la ciudad de Córdoba viene desarrollando y dio el visto bueno para avanzar en la creación del primer Centro de Excelencia sobre Innovación y Tecnologías Transformadoras para la Economía Circular del país.

El anuncio lo hizo Martín Llaryora, desde la ciudad de Washington (Estados Unidos), donde el intendente municipal firmó un acuerdo de cooperación con la secretaria de Desarrollo Económico de la Organización de Estados Americanos (OEA), Kim Osborne. 

Estos Centros de Excelencia formarán parte del proyecto Prospecta Américas, una red de plataforma regional para la colaboración de temas de prospectiva tecnológica. En Córdoba se instalará el quinto centro de la red y el primero del país.

La firma cerró el acuerdo alcanzado el año pasado entre el intendente Llaryora y el secretario General de la OEA, Luis Almagro, en el que el mandatario municipal se comprometió en avanzar en las políticas que permitan la instalación de este Centro en la ciudad Capital. 
El objetivo de estos centros de Excelencia sobre Innovación y Tecnología Transformadoras para la Economía Circular es fomentar la colaboración entre los sectores público, privado y académicos para desarrollar investigaciones y soluciones innovadoras que permitan mejorar el sistema productivo, la sostenibilidad y resiliencia de las economías y sociedades de la Región.

La nueva institución permitirá, dentro de su alcance, el mapeo de tendencias globales y regionales en materia de Economía Circular, y será un centro de reunión, intercambio de experiencias y prácticas en la materia, facilitando el trabajando conjunto con investigadores, emprendedores y gobiernos.

Durante la reunión mantenida con Llaryora, Osborne destacó el liderazgo que Córdoba viene desarrollando en la Región en materia de Economía Circular. Además, reconoció que “la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba y su ecosistema de economía circular público-privado-académico cuenta con la infraestructura y capacidades institucionales y especialización para desarrollar investigación, actividades de formación, y compartir recursos y soluciones de innovación y tecnología para promover la Economía Circular”. 

También sostuvo que la ciudad  puede ser un referente regional en el estudio prospectivo, mapeo y desarrollo de soluciones en el marco de la plataforma de Prospecta Américas como un Centro de Excelencia OEA sobre Tecnologías Transformadoras.

En el documento rubricado que sienta las bases para la creación de este Centro de Excelencia, se reconoce que la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba creó el Clúster de Economía Circular con un equipo intersectorial que tiene por objeto “promover e impulsar la innovación y posicionamiento de la actividad mediante la construcción de sólidas redes locales para implementar estrategias circulares, soluciones innovadoras, e incluir a la economía circular en el sistema educativo y productivo para promover desarrollo sostenible y aprovechar las herramientas que la digitalización y las nuevas tecnologías ofrecen”.

También se destaca que en el año 2021 se constituyó la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC), la cual sirve de espacio de encuentro y desarrollo de actividades, proyectos, investigación y desarrollo de soluciones innovadoras y acciones tendientes a implementar en la sociedad, y especialmente en el sector educativo y productivo, nuevos hábitos ambientales mediante la revalorización de residuos para transformarse en materias primas que den lugar a nuevas oportunidades en el mercado.
Como otra de sus herramientas eficaces, la Municipalidad puso en marcha el Observatorio de la Economía Circular (OEC), que tiene por objetivo la recolección y análisis de datos, tanto del sector público como del sector privado, con el objetivo de generar informes sostenibles y estrategias innovadoras que sirvan de base para la implementación de políticas públicas basadas en datos que generen nuevas tendencias y proyecciones para darle eficacia a los sectores vinculados a la Economía Circular.

Finalmente, desde la OEA reconocieron la importancia de la Cumbre Mundial de Economía Circular y la Feria Mundial de Economía Circular que tuvo lugar en nuestra ciudad en los años 2021 y 2022, y que se desarrollará por tercera vez en Córdoba, en el mes de noviembre, con participación de destacados disertantes pertenecientes al ecosistema circular.

Te puede interesar
Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Lo más visto
Morteros edu turismo

Salida educativa en el bajo de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales03/05/2025

En el marco del programa Edu Turismo, el próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo una salida educativa al Bajo de Morteros, organizada conjuntamente entre el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (UPC) y la Municipalidad de Morteros.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades