
Talleres protegidos de la región vivieron una noche carioca
Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca




Celebraron el día nacional de las personas sordas con diferentes actividades organizadas por la Coordinación de Discapacidad de la Municipalidad de Suardi
Regionales29/09/2023
Redacción Regionalisimo
Las mismas se concretaron con el propósito de visibilizar y conmemorar este día, en compañía de los alumnos de 2° año del Instituto José Manuel Estrada, los alumnos de 7mo grado de la Escuela 6141, junto con sus docentes y directivos, así como las personas que participan en los Talleres de Lengua de Señas y los alumnos y ex alumnos sordos del Grado Integrador Suardi.
En Argentina, cada 19 de septiembre se celebra el Día Nacional de las personas Sordas en conmemoración a la creación de la primera escuela para niños Sordos «Profesor Bartolomé Ayrolo» en 1885, que marcó el inicio de la educación de las personas sordas de nuestro país.
Asimismo, cada año, la última semana completa de septiembre, las comunidades Sordas del mundo organizan la Semana Internacional de las Personas Sordas con el propósito de promover los derechos de las personas Sordas.
Además, en el año 2017, Naciones Unidas proclamó el 23 de septiembre de cada año como el Día Internacional de las Lenguas de Señas con el fin de promover la concienciación sobre la importancia de la Lengua de Señas para la plena realización de los derechos humanos de las personas sordas.
Actualmente en Latinoamérica, son solamente dos los países que no cuentan con ley de reconocimiento de la Lengua de Señas: Guyana y Argentina.
«La diversidad de lenguajes y experiencias enriquece nuestra humanidad. Es por eso que celebremos juntos el Día de la Persona Sorda, promoviendo la inclusión y la igualdad para todos» señalaron desde la Coordinación de Discapacidad de la Municipalidad de Suardi
Inscriben para Samay Yasí Mayores
Convocan a cubrir nuevos cupos para formar parte de «Samay Yasí Mayores» 2024
La convocatoria con capacidad limitada fue lanzada por la Coordinación de Cultura municipal, debiendo ingresar a traves del formulario alojado en https://forms.gle/dU6zarrERTLZkYRD6
«El bien y el Mal: Ángeles y Demonios» será la temática para los carnavales del próximo año 2024, donde «Samay» volverá a sorprender con una gran puesta en escena.
Taller de alfabetización digital
Se puso en marcha el nuevo taller de alfabetización digital abierto a toda la comunidad.
Se trata de un espacio de aprendizaje y encuentro, pensado para nuestra comunidad implementado por el Área de Género y Diversidad que se lleva a cabo los días martes a las 18:30 y los días viernes a las 17:15 en «Casa Mareilli», coordinado por Chiara Peretti.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

El gobierno lanzó la guía "Todos responsables", donde recomienda contar con suministros para resistir 72 horas frente a escenarios de guerra, desastres naturales o fallas en los servicios.

