Concientizaron sobre la importancia de la inclusión de las personas sordas

Celebraron el día nacional de las personas sordas con diferentes actividades organizadas por la Coordinación de Discapacidad de la Municipalidad de Suardi

Regionales29/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Sordo Suardi

Las mismas se concretaron con el propósito de visibilizar y conmemorar este día, en compañía de los alumnos de 2° año del Instituto José Manuel Estrada, los alumnos de 7mo grado de la Escuela 6141, junto con sus docentes y directivos, así como las personas que participan en los Talleres de Lengua de Señas y los alumnos y ex alumnos sordos del Grado Integrador Suardi.
En Argentina, cada 19 de septiembre se celebra el Día Nacional de las personas Sordas en conmemoración a la creación de la primera escuela para niños Sordos «Profesor Bartolomé Ayrolo» en 1885, que marcó el inicio de la educación de las personas sordas de nuestro país.
Asimismo, cada año, la última semana completa de septiembre, las comunidades Sordas del mundo organizan la Semana Internacional de las Personas Sordas con el propósito de promover los derechos de las personas Sordas.
Además, en el año 2017, Naciones Unidas proclamó el 23 de septiembre de cada año como el Día Internacional de las Lenguas de Señas con el fin de promover la concienciación sobre la importancia de la Lengua de Señas para la plena realización de los derechos humanos de las personas sordas.
Actualmente en Latinoamérica, son solamente dos los países que no cuentan con ley de reconocimiento de la Lengua de Señas: Guyana y Argentina. 
«La diversidad de lenguajes y experiencias enriquece nuestra humanidad. Es por eso que celebremos juntos el Día de la Persona Sorda, promoviendo la inclusión y la igualdad para todos» señalaron desde la Coordinación de Discapacidad de la Municipalidad de Suardi

Inscriben para Samay Yasí Mayores
Convocan a cubrir nuevos cupos para formar parte de «Samay Yasí Mayores» 2024 
La convocatoria con capacidad limitada fue lanzada por la Coordinación de Cultura municipal, debiendo ingresar a traves del formulario alojado en https://forms.gle/dU6zarrERTLZkYRD6
 «El bien y el Mal: Ángeles y Demonios» será la temática para los carnavales del próximo año 2024, donde «Samay» volverá a sorprender con una gran puesta en escena.

Taller de alfabetización digital
Se puso en marcha el nuevo taller de alfabetización digital abierto a toda la comunidad.
 Se trata de un espacio de aprendizaje y encuentro, pensado para nuestra comunidad implementado por el Área de Género y Diversidad que se lleva a cabo los días martes a las 18:30 y los días viernes a las 17:15 en «Casa Mareilli», coordinado por Chiara Peretti.

Te puede interesar
Burquet

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Juliano Salierno
Regionales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Lo más visto
Voces Sanavironas tapa y contratapa

Presentan en el Cabildo de Córdoba el libro Voces Sanavironas

Redacción Regionalisimo
Sociedad26/11/2025

Voces Sanavironas, Kasik Sacat “Pueblo de Paz” de Ebe María Baima Cerri será presentado en el Cabildo de Córdoba el viernes 28 de noviembre a las 17 horas. Se vivirá una ceremonia de encuentro cultural con teatro, poesías, canto y música

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades