
Un fuerte viento con caída de granizo ocasionó daños en la jurisdicción de Colonia Rosa. La lluvia caída estuvo en el orden de los 80 mm




Celebraron el día nacional de las personas sordas con diferentes actividades organizadas por la Coordinación de Discapacidad de la Municipalidad de Suardi
Regionales29/09/2023
Redacción Regionalisimo
Las mismas se concretaron con el propósito de visibilizar y conmemorar este día, en compañía de los alumnos de 2° año del Instituto José Manuel Estrada, los alumnos de 7mo grado de la Escuela 6141, junto con sus docentes y directivos, así como las personas que participan en los Talleres de Lengua de Señas y los alumnos y ex alumnos sordos del Grado Integrador Suardi.
En Argentina, cada 19 de septiembre se celebra el Día Nacional de las personas Sordas en conmemoración a la creación de la primera escuela para niños Sordos «Profesor Bartolomé Ayrolo» en 1885, que marcó el inicio de la educación de las personas sordas de nuestro país.
Asimismo, cada año, la última semana completa de septiembre, las comunidades Sordas del mundo organizan la Semana Internacional de las Personas Sordas con el propósito de promover los derechos de las personas Sordas.
Además, en el año 2017, Naciones Unidas proclamó el 23 de septiembre de cada año como el Día Internacional de las Lenguas de Señas con el fin de promover la concienciación sobre la importancia de la Lengua de Señas para la plena realización de los derechos humanos de las personas sordas.
Actualmente en Latinoamérica, son solamente dos los países que no cuentan con ley de reconocimiento de la Lengua de Señas: Guyana y Argentina.
«La diversidad de lenguajes y experiencias enriquece nuestra humanidad. Es por eso que celebremos juntos el Día de la Persona Sorda, promoviendo la inclusión y la igualdad para todos» señalaron desde la Coordinación de Discapacidad de la Municipalidad de Suardi
Inscriben para Samay Yasí Mayores
Convocan a cubrir nuevos cupos para formar parte de «Samay Yasí Mayores» 2024
La convocatoria con capacidad limitada fue lanzada por la Coordinación de Cultura municipal, debiendo ingresar a traves del formulario alojado en https://forms.gle/dU6zarrERTLZkYRD6
«El bien y el Mal: Ángeles y Demonios» será la temática para los carnavales del próximo año 2024, donde «Samay» volverá a sorprender con una gran puesta en escena.
Taller de alfabetización digital
Se puso en marcha el nuevo taller de alfabetización digital abierto a toda la comunidad.
Se trata de un espacio de aprendizaje y encuentro, pensado para nuestra comunidad implementado por el Área de Género y Diversidad que se lleva a cabo los días martes a las 18:30 y los días viernes a las 17:15 en «Casa Mareilli», coordinado por Chiara Peretti.

Un fuerte viento con caída de granizo ocasionó daños en la jurisdicción de Colonia Rosa. La lluvia caída estuvo en el orden de los 80 mm

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, presidió este lunes los actos de entrega de nuevos móviles policiales, camionetas y motocicletas, en las ciudades de Morteros y San Francisco, ambas del departamento San Justo.

Avanzan con la remodelación y puesta en valor de la plazoleta José Hernández con el propósito de brindar mayor cantidad de espacios de encuentro y disfrute

La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites

Realizaron el censo de arbolado en el marco de las acciones de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), de la que Ramona forma parte

Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión

Edición miércoles 12 de noviembre de 2025

Un fuerte viento con caída de granizo ocasionó daños en la jurisdicción de Colonia Rosa. La lluvia caída estuvo en el orden de los 80 mm

El acoplado que era remolcado por un camión mientras circulaba por la ruta 39 en jurisdicción de Villa Trinidad fue volcado por la fuerza del viento

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Se trata de Gabriela Pagnussat, quien recibió el Premio L‘Oréal-UNESCO 2025 y su trabajo es un avance crucial para la agricultura

