
Otra muerte violenta en Frontera: Murió ex presidente de Aero Club San Francisco
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe
Los Pumas detuvieron la marcha de un Audi que en su interior trasportaba 3 millones de pesos y 17 mil dólares, escrituras y papeles de propiedades. Fue en Arrufó
Sucesos21/09/2023El conductor posee causas penales abiertas por estafas y administración fraudulenta en Rosario y en la provincia de Salta.
La información da cuenta que Personal de la División Investigaciones DGSR Los Pumas tras un operativo de control de vehículo y seguridad en general, sobre Ruta Nacional N° 34 altura Arrufó, detectan el tránsito de Sur a Norte, de un Audi A7, conducido por Daniel Andrés Casanovas, quien al ser abordado por la autoridad policial se puso nervioso y a la vez manipulando una bolsa en el interior de vehículo intento ocular
Al realizar una requisa del habitáculo observaron documentación y una importante suma en efectivo y dólares determinaron luego que se trataba de $ 3 millones en efectivo y 17500 dólares. Casanovas argumentó que se trataba de dinero que provenía de ventas de inmuebles, careciendo de comprobantes que acrediten legal procedencia.
Se constató además la existencia de varios documentos de índole comercial (bonos extranjeros, contrato de arrendamiento de predios rurales, planos de mensuras y lotes, facturas, etc.) Elementos que fueron secuestrados preventivamente de acuerdo a lo ordenado por UFI.
La Dra Sheila Knight, secretaria de Miguel Moreno, UFI de delitos económicos de Rosario ordenaron que se contabilice el dinero nacional y que el mismo permanezca en poder de Casanovas, mientras que los dólares sean secuestrados y depositados en el Banco Municipal de Rosario y se puso en conocimiento la Afip Santa Fe.
Sobre Casanova pesa inhibición general de bienes, inmovilización de fondos bancarios, medida de prohibición de innovar sobre participación accionaria, prohibición de desprenderse de activos y prohibición de salir del país, al encontrarse inmerso en una investigación por varios sucesos de estafas y administración fraudulenta.
Hace una semana allanaron la escribanía que se relaciona con los intentos de Casanovas de crear un nuevo fideicomiso con acreedores, utilizando como garantía las mismas 800 hectáreas que habían sido objeto de un fideicomiso anterior. Esta acción fue objeto de controversia legal, ya que se realizó a pesar de una medida cautelar que le impedía modificar la titularidad de sus activos no corrientes.
El fiscal consideró que esto constituye un incumplimiento de la orden judicial y solicitó el allanamiento para obtener la documentación necesaria para la investigación.
Este caso enfrenta dos frentes legales, con investigaciones en curso tanto en Santa Fe como en Salta, y afecta a un grupo de clientes que alega un perjuicio de cuatro millones de dólares.
Es un financista con sede en Rosario, hoy radicado en Salta que actualmente está bajo investigación por estafa y administración fraudulenta debido a la caída de su grupo empresarial en 2019. Su situación legal se complicó aún más cuando fue detenido en Salta en mayo, después de un incidente en el que fue expulsado violentamente de un restaurante en Las Lajitas, presuntamente por un productor agropecuario que era acreedor de Casanovas y se consideraba perjudicado.
La crisis financiera de Casanovas comenzó con el impago de su empresa agro-ganadera, Cereales del Sur (CDS), que operaba en el norte argentino y dejó de pagar granos recibidos en condición a fijar. También incumplió con los fondos que había tomado de terceros para su Fideicomiso Ganadero Norte, destinado al engorde de ganado. Esta situación se extendió rápidamente a su agencia de Bolsa (CGV) y su financiera extra bursátil (Rosario E-Trader), ambas con sede en Rosario. Además, tenía otra empresa financiera llamada "Daniel Casanovas y Asociados S.A.", que tampoco cumplió con sus obligaciones financieras.
Sus actividades en los mercados fueron suspendidas, y Casanovas inició negociaciones privadas con sus clientes en busca de acuerdos de pago. Ante la falta de acuerdos, el asunto se trasladó a los tribunales de justicia.
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.
Detuvieron a una persona que negociaba el rescate de un perro que fue robado en Sebastián El Cano
El hecho aconteció en Quimili, Santiago del Estero, cuando cuatro sujetos se hicieron pasar por policías para llevarse la caja fuerte que en su interior contenía 110 mil dólares, equivalente a $ 157.000.000
Todo se habría iniciado por una violenta situación con un cuñado del diputado nacional José Luis Espert. Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.
Un hombre perdió la vida al chocar la camioneta que conducía con un camión en la ruta nacional 34 en jurisdicción de Curupaity
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.
Edicón miércoles 17 de septiembre de 2025