
Denunció el robo de 232 vacunos y la policía comprobó que los tenía en el campo
Denuncio el robo de 232 animales vacunos pero cuando Senasa y la policía recorrió el campo en el marco de la investigación comprobó que no existió el robo.
Los Pumas detuvieron la marcha de un Audi que en su interior trasportaba 3 millones de pesos y 17 mil dólares, escrituras y papeles de propiedades. Fue en Arrufó
Sucesos21/09/2023El conductor posee causas penales abiertas por estafas y administración fraudulenta en Rosario y en la provincia de Salta.
La información da cuenta que Personal de la División Investigaciones DGSR Los Pumas tras un operativo de control de vehículo y seguridad en general, sobre Ruta Nacional N° 34 altura Arrufó, detectan el tránsito de Sur a Norte, de un Audi A7, conducido por Daniel Andrés Casanovas, quien al ser abordado por la autoridad policial se puso nervioso y a la vez manipulando una bolsa en el interior de vehículo intento ocular
Al realizar una requisa del habitáculo observaron documentación y una importante suma en efectivo y dólares determinaron luego que se trataba de $ 3 millones en efectivo y 17500 dólares. Casanovas argumentó que se trataba de dinero que provenía de ventas de inmuebles, careciendo de comprobantes que acrediten legal procedencia.
Se constató además la existencia de varios documentos de índole comercial (bonos extranjeros, contrato de arrendamiento de predios rurales, planos de mensuras y lotes, facturas, etc.) Elementos que fueron secuestrados preventivamente de acuerdo a lo ordenado por UFI.
La Dra Sheila Knight, secretaria de Miguel Moreno, UFI de delitos económicos de Rosario ordenaron que se contabilice el dinero nacional y que el mismo permanezca en poder de Casanovas, mientras que los dólares sean secuestrados y depositados en el Banco Municipal de Rosario y se puso en conocimiento la Afip Santa Fe.
Sobre Casanova pesa inhibición general de bienes, inmovilización de fondos bancarios, medida de prohibición de innovar sobre participación accionaria, prohibición de desprenderse de activos y prohibición de salir del país, al encontrarse inmerso en una investigación por varios sucesos de estafas y administración fraudulenta.
Hace una semana allanaron la escribanía que se relaciona con los intentos de Casanovas de crear un nuevo fideicomiso con acreedores, utilizando como garantía las mismas 800 hectáreas que habían sido objeto de un fideicomiso anterior. Esta acción fue objeto de controversia legal, ya que se realizó a pesar de una medida cautelar que le impedía modificar la titularidad de sus activos no corrientes.
El fiscal consideró que esto constituye un incumplimiento de la orden judicial y solicitó el allanamiento para obtener la documentación necesaria para la investigación.
Este caso enfrenta dos frentes legales, con investigaciones en curso tanto en Santa Fe como en Salta, y afecta a un grupo de clientes que alega un perjuicio de cuatro millones de dólares.
Es un financista con sede en Rosario, hoy radicado en Salta que actualmente está bajo investigación por estafa y administración fraudulenta debido a la caída de su grupo empresarial en 2019. Su situación legal se complicó aún más cuando fue detenido en Salta en mayo, después de un incidente en el que fue expulsado violentamente de un restaurante en Las Lajitas, presuntamente por un productor agropecuario que era acreedor de Casanovas y se consideraba perjudicado.
La crisis financiera de Casanovas comenzó con el impago de su empresa agro-ganadera, Cereales del Sur (CDS), que operaba en el norte argentino y dejó de pagar granos recibidos en condición a fijar. También incumplió con los fondos que había tomado de terceros para su Fideicomiso Ganadero Norte, destinado al engorde de ganado. Esta situación se extendió rápidamente a su agencia de Bolsa (CGV) y su financiera extra bursátil (Rosario E-Trader), ambas con sede en Rosario. Además, tenía otra empresa financiera llamada "Daniel Casanovas y Asociados S.A.", que tampoco cumplió con sus obligaciones financieras.
Sus actividades en los mercados fueron suspendidas, y Casanovas inició negociaciones privadas con sus clientes en busca de acuerdos de pago. Ante la falta de acuerdos, el asunto se trasladó a los tribunales de justicia.
Denuncio el robo de 232 animales vacunos pero cuando Senasa y la policía recorrió el campo en el marco de la investigación comprobó que no existió el robo.
Del interior de una camioneta que se encontraba dentro de un garaje se llevaron $ 800.000 y de una empresa a la que ingresaron tras evadir alarmas y cámaras se robaron $ 200.000
Detuvieron a tres gendarmes acusados de extorsionar y cobrar coimas a comerciantes santiagueñas. Los detenidos, se desempeñaban como jefes de patrulla en distintos puntos de la provincia de Santiago del Estero, enfrentan graves cargos tras una investigación iniciada en enero del año pasado.
Personas desconocidas ingresaron a su vivienda en horas de la noche del sábado sustrayéndole alrededor de trescientos mil pesos en efectivo y varias alhajas de oro entre pulseras y anillos.
Dos personas lesionadas fue el saldo de un violento choque ocurrido en ruta provincial N° 1 en jurisdicción de Brinkmann
Secuestraron documentación por una estafa, en un estudio contable y tres domicilios de Morteros
La Basílica Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud será el epicentro de cierre del paseo religioso denominado «Sendero del Peregrino». La programación contempla actividades para el jueves, viernes, sábado santo y domingo de Pascuas
Los concejales resolvieron regalar la tierra a las foráneas empresas que construyen los edificios de Tribunales y la Universidad, permitiéndoles ahorrar varios millones, mientras que las familias que con esfuerzo construyen su vivienda deben pagar la misma.
En un acto realizado este viernes en Córdoba, el intendente Sebastián Demarchi suscribió la adhesión de Morteros al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) impulsado por UNICEF y la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba
Ollanta Humala fue condenado a 15 años de prisión por lavado de activos. Su esposa, también condenada, huyó a Brasil junto a su hijo menor, tras recibir asilo político de ese país
Investigaciones sobre la historia de la vida de Jesús dan cuenta de que para las autoridades romanas de Judea, Jesús era un personaje subversivo y su condena probablemente se trató de una cuestión de castigo ejemplar, ya que fue acusado de sedición contra Roma. Pero las autoridades romanas y los sacerdotes de Jerusalén no imaginaban el impacto que tendría.