
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Impusieron el nombre de Florindo Primo al escenario del ferrocarril el que fue renovado por el municipio
Regionales15/09/2023Con la participación de familiares, músicos y una importante cantidad de vecinos en un acto encabezado por el intendente Carlos Baigorria se impuso el nombre de Florindo Primo al escenario remodelado en el predio del ferrocarril con el descubrimiento de una placa en reconocimiento a su trayectoria musical representando a Porteña en distintos escenarios de la región y provincias vecinas. La misma expresa: «un hijo dilecto de la localidad, con una trascendente trayectoria musical, motivo de orgullo para nuestra comunidad».
Así mismo el intendente hizo entrega a los familiares de la ordenanza en la que se establece la imposición del nombre, dejando un mensaje sobre el acontecimiento
Nació el 8 de abril de 1926 en la zona rural de Porteña, en el campo de la familia Primo. Fue el noveno hijo de once hermanos.
Desde pequeño trabajaba ayudando a su padre en las tareas rurales, pero no dejaba de soñar con tocar un instrumento musical. Así que después de cumplir con sus tareas escolares, sus padres lo llevaban hasta el pueblo a estudiar música y así fue aprendiendo a tocar el acordeón con el maestro de maestros, Anselmo Ciocca.
En su juventud formó una orquesta llamada «Característica Soprani», nombre que le puso en honor a los acordeones que eran los instrumentos más distintivos de la banda, de marca Paolo Soprani. Lo acompañaban Atilio Olocco, Avelino Olocco, Miguel Pautasso y Adelmiro Olocco, más los dos cantores del grupo. Su primera actuación fue en la pista de Colonia Ceferina.
Entre 1950 y 1954 actuaron en más de 8 bailes mensuales que realizaban en la localidad y por la región. Entre los años 1968 a 1970 se presentaron en diferentes lugares de la provincia y también recorrieron con su música las provincias de Santa Fe, Entre Rios y Chaco, llegando a un promedio de trece actuaciones mensuales para las que se trasladaban en una camioneta carrozada.
Luego la orquesta cambió su nombre a «Florindo Primo», siendo el director y estando a cargo del acordeón. Lo acompañaban José Levrino, Idel Canavesio, Osvaldo Godino, Anselmo Ciocca, Carlos Guarino, José Moglia y Víctor Garnero. Esta orquesta actuó hasta febrero del año 1988.
Florindo se casó con Clelia Galetto y tuvo un único hijo Raúl Primo. Su nieto, Luis Primo, hijo de Raúl y Stella, sigue con su legado, es baterista y tiene un estudio de grabación.
Florido ya alejado de los escenarios se dedicó a la venta de autos. Falleció a los 80 años el 9 de noviembre de 2006.
(Reseña bibliográfica realizada por Nancy Castoldi).
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
Beneficiará a vecinos de El Fortín, Alicia, Las Varas, Las Varillas y Saturnino María Laspiur. El proyecto contempla la instalación de una línea de 15 kilómetros. La inversión provincial ascenderá a más de $2.200 millones.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
Detuvieron a una persona que negociaba el rescate de un perro que fue robado en Sebastián El Cano
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.