Para paliar la inflación, congelan las tarifas de energía y agua en la provincia de Santa Fe

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, indicó que “no va a haber aumento” en las tarifas de la EPE y de Aguas Santafesinas. Si bien no especificó hasta cuándo durará el congelamiento, se estima que al menos regirá en el corto plazo.

Provinciales06/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
1676666550243

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, descartó que haya aumentos en la luz y el agua durante las próximas semanas, en sintonía con la decisión del Gobierno Nacional de congelar tarifas para paliar la difícil situación económica que afrontan los ciudadanos, la cual se vio profundizada con la devaluación que tuvo lugar tras las elecciones primarias.

“No va a haber aumento. Siempre hemos sido cuidadosos de acompañar la situación que se estaba viviendo”, dijo Perotti, aunque no especificó hasta cuándo durará el congelamiento. Asimismo, agregó: “Asumimos y congelamos, fuimos generando modificaciones que nunca estuvieron por encima del costo de vida o los incrementos salariales”.

Fuentes de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) confirmaron a Conclusión las declaraciones del mandatario santafesino, y afirmaron: “El gobernador anunció el congelamiento de tarifas”.

En esta línea, el pasado lunes el gerente de Aguas Santafesinas (Assa), Guillermo Lanfranco, indicó que de momento no habrá un aumento en la tarifa del servicio, pero anticipó que la entidad evalúa aplicar una suba a fin de año, que podría comenzar a regir en diciembre. Sin embargo, aclaró que aún no se hicieron los estudios de costos para solicitar un aumento.

>>Te puede interesar: Santa Fe: por la inflación, en diciembre podría haber nuevos aumentos en la tarifa de agua

El último aumento de la EPE fue del 34,8% y comenzó a regir en el mes de marzo. Si bien estaba la posibilidad de que el servicio vuelva a aumentar en septiembre –en un porcentaje que se estimaba cercano al 20%– con el anuncio de Perotti esta suba queda descartada.

Por su parte, Aguas Santafesinas SA (ASSA) había anunciado a fines de marzo una suba del 80% en su tarifa. El incremento se realizó en tres tramos: 40% en el bimestre 03/2023, con vencimiento en el mes de mayo; 30% en el bimestre 04/2023, con vencimiento en el mes de julio; y 10% en el bimestre 05/2023, con vencimiento en el mes de septiembre.

Aún resta saber si la Secretaría de Energía de la Nación actualizará los costos de generación, un alza que la EPE suele trasladar a los usuarios. Al respecto, la titular del organismo, Flavia Royon dijo que el aumento de la generación rondaría el 10%, y que el mismo sería trasladado a los usuarios de altos ingresos.

Te puede interesar
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades