Para paliar la inflación, congelan las tarifas de energía y agua en la provincia de Santa Fe

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, indicó que “no va a haber aumento” en las tarifas de la EPE y de Aguas Santafesinas. Si bien no especificó hasta cuándo durará el congelamiento, se estima que al menos regirá en el corto plazo.

Provinciales06/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
1676666550243

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, descartó que haya aumentos en la luz y el agua durante las próximas semanas, en sintonía con la decisión del Gobierno Nacional de congelar tarifas para paliar la difícil situación económica que afrontan los ciudadanos, la cual se vio profundizada con la devaluación que tuvo lugar tras las elecciones primarias.

“No va a haber aumento. Siempre hemos sido cuidadosos de acompañar la situación que se estaba viviendo”, dijo Perotti, aunque no especificó hasta cuándo durará el congelamiento. Asimismo, agregó: “Asumimos y congelamos, fuimos generando modificaciones que nunca estuvieron por encima del costo de vida o los incrementos salariales”.

Fuentes de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) confirmaron a Conclusión las declaraciones del mandatario santafesino, y afirmaron: “El gobernador anunció el congelamiento de tarifas”.

En esta línea, el pasado lunes el gerente de Aguas Santafesinas (Assa), Guillermo Lanfranco, indicó que de momento no habrá un aumento en la tarifa del servicio, pero anticipó que la entidad evalúa aplicar una suba a fin de año, que podría comenzar a regir en diciembre. Sin embargo, aclaró que aún no se hicieron los estudios de costos para solicitar un aumento.

>>Te puede interesar: Santa Fe: por la inflación, en diciembre podría haber nuevos aumentos en la tarifa de agua

El último aumento de la EPE fue del 34,8% y comenzó a regir en el mes de marzo. Si bien estaba la posibilidad de que el servicio vuelva a aumentar en septiembre –en un porcentaje que se estimaba cercano al 20%– con el anuncio de Perotti esta suba queda descartada.

Por su parte, Aguas Santafesinas SA (ASSA) había anunciado a fines de marzo una suba del 80% en su tarifa. El incremento se realizó en tres tramos: 40% en el bimestre 03/2023, con vencimiento en el mes de mayo; 30% en el bimestre 04/2023, con vencimiento en el mes de julio; y 10% en el bimestre 05/2023, con vencimiento en el mes de septiembre.

Aún resta saber si la Secretaría de Energía de la Nación actualizará los costos de generación, un alza que la EPE suele trasladar a los usuarios. Al respecto, la titular del organismo, Flavia Royon dijo que el aumento de la generación rondaría el 10%, y que el mismo sería trasladado a los usuarios de altos ingresos.

Te puede interesar
clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Lo más visto
Derecho y Modernizacion

Derechos y modernización

Por Mario Lavia
Opiniones24/11/2025

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

Gustavo Capella

Obras que avanzan en Bossi

Redacción Regionalisimo
24/11/2025

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades