
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
Ocurrió a la altura del peaje de Carcarañá. Al inspeccionar un auto, gendarmes hallaron las divisas escondidas adentro de mochila
Sucesos05/09/2023(Elciudadano) El conductor de un auto fue detenido sobre la autopista Rosario- Córdoba con más de 100.000 dólares y sin documentos. Además, en el rodado iba otro mayor y un menor de edad, de nacionalidad boliviana.
Los funcionarios constataron en el interior del vehículo una mochila un total de 110.050 dólares estadounidenses, sin la documentación que avalara su legal tenencia y transporte, por lo que se puso en conocimiento del Juzgado Federal N° 4 a cargo del Dr. Marcelo Bailaque y la Fiscalía Federal en turno.
Por disposición del Magistrado interviniente, el conductor fue detenido y el otro ciudadano quedó supeditado a la causa, por infracción al Artículo 303 del Código Penal Argentino «Delitos contra el Orden Económico y Financiero». Mientras que el dinero fue decomisado a fin de realizar el depósito bancario correspondiente.
Participaron de las actuaciones la Sección de Investigación Antidrogas “Rosario” (Grupo Delitos Económicos) y, Criminalística y Estudios Forenses de la Agrupación XV “Rosario”.
Si bien no hay un límite de dinero que uno pueda transportar en la vía pública y esto no constituye un delito, como tampoco hay normativa que indique que se debe llevar documentación alguna que justifique el origen del dinero, la Justicia suele tomar estos casos como un indicio de una actividad irregular, y puede proceder a investigar un posible lavado de activos o evasión tributaria.
En esta misma línea, un juez puede confiscar el dinero si considera que hay peligro de fuga o que se puede entorpecer la investigación. Esta es una sugerencia que la propia Procuración General de la Nación hizo a los fiscales argentinos en una resolución de 2015, que se puede consultar haciendo click aquí.
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
Un joven motociclista murió al chocar con un auto cerca de Porteña en la madrugada del sábado en un sector de niebla.
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
El conductor de un auto perdió la vida al chocar frontalmente con otro auto en la ruta 19 en jurisdicción de La Francia
La PDI allanó una vivienda en barrio Acapulco y secuestró cartuchos y prendas de vestir vinculadas a la causa
El hecho ocurrió el último viernes en barrio La Florida. La víctima tiene 19 años y fue sorprendida por dos hombres a bordo de una moto.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Investigadores de UNL y Conicet lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.