
La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época




Ocurrió a la altura del peaje de Carcarañá. Al inspeccionar un auto, gendarmes hallaron las divisas escondidas adentro de mochila
Sucesos05/09/2023
Redacción Regionalisimo
(Elciudadano) El conductor de un auto fue detenido sobre la autopista Rosario- Córdoba con más de 100.000 dólares y sin documentos. Además, en el rodado iba otro mayor y un menor de edad, de nacionalidad boliviana.
Los funcionarios constataron en el interior del vehículo una mochila un total de 110.050 dólares estadounidenses, sin la documentación que avalara su legal tenencia y transporte, por lo que se puso en conocimiento del Juzgado Federal N° 4 a cargo del Dr. Marcelo Bailaque y la Fiscalía Federal en turno.
Por disposición del Magistrado interviniente, el conductor fue detenido y el otro ciudadano quedó supeditado a la causa, por infracción al Artículo 303 del Código Penal Argentino «Delitos contra el Orden Económico y Financiero». Mientras que el dinero fue decomisado a fin de realizar el depósito bancario correspondiente.
Participaron de las actuaciones la Sección de Investigación Antidrogas “Rosario” (Grupo Delitos Económicos) y, Criminalística y Estudios Forenses de la Agrupación XV “Rosario”.
Si bien no hay un límite de dinero que uno pueda transportar en la vía pública y esto no constituye un delito, como tampoco hay normativa que indique que se debe llevar documentación alguna que justifique el origen del dinero, la Justicia suele tomar estos casos como un indicio de una actividad irregular, y puede proceder a investigar un posible lavado de activos o evasión tributaria.
En esta misma línea, un juez puede confiscar el dinero si considera que hay peligro de fuga o que se puede entorpecer la investigación. Esta es una sugerencia que la propia Procuración General de la Nación hizo a los fiscales argentinos en una resolución de 2015, que se puede consultar haciendo click aquí.


La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

La compañía decidió reemplazar cerca del 45% de su producción local con componentes traídos directamente desde China. Ocurrió en la planta de Venado Tuerto.

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad.

