Repudian homenaje negacionista en Legislatura porteña impulsado por Villarruel

Se trata de un "homenaje a las víctimas de terrorismo", impulsado por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel.

Pais04/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
multimedia.normal.b5c6e7a8bd16309a.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wOS0wNCBhdCAwMi5fbm9ybWFsLndlYnA%3D

 Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de LLA, defiende la teoría de los dos demonios. Foto: gentileza.
Referentes políticos y organizaciones sindicales y de derechos humanos repudiaron este domingo la actividad convocada para mañana en la Legislatura porteña como un "homenaje a las víctimas de terrorismo", impulsado por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, y convocaron a manifestarse este lunes por la tarde frente al edificio.

El acto está previsto para el lunes a las 17 en el Salón Dorado de Legislatura porteña, organizado por el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), del que Villarruel es presidenta honoraria; y también por la legisladora Lucía Montenegro (LLA), en el que está previsto que diserten Lorenza Ferrari, Graciela Saraspe y Arturo Larrabure, hijo de Argentino del Valle Larrabure, un militar secuestrado y asesinado por el ERP en 1974, recientemente declarado Siervo de Dios por el Vaticano.

Legisladores, actores de la sociedad civil, organismos de derechos humanos y sindicales repudiaron el acto por considerarlo negacionista y convocaron a manifestarse desde las 16.30 frente a la Legislatura, en Perú 160.

La convocatoria es encabezada por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, entre otras organizaciones.

Además, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia realizará una conferencia de prensa a las 12, según informó el legislador porteño del Frente de Izquierda, Gabriel Solano.

Desde HIJOS Capital manifestaron: "Los genocidas robaron bebés y se apropiaron de ellos. A quien le abren las puertas de la Legislatura porteña este lunes lo niega y quiere gobernar el país".

Por su parte, la subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico bonaerense, Victoria Donda, escribió en su cuenta de Twitter: "Frente al negacionismo, la respuesta es firme y contundente: Nunca Más. Nos vemos mañana para seguir luchando por la Memoria, la Verdad y la Justicia".

Asimismo, la diputada nacional del Frente de Izquierda, Romina del Plá, expresó en la misma red social: "Repudio al acto negacionista de Villarruel y Milei. Fue genocidio. Son 30 mil. Nos vemos el lunes".

La dirigente del Nuevo MAS, Mañuela Castañeira, apuntó contra Victoria Villarruel porque "vuelve a justificar hoy el uso de la Legislatura Porteña para reivindicar el genocidio de la dictadura militar".

"En defensa de las libertades democráticas y contra este negacionismo del terrorismo de Estado que es habilitado por una institución del régimen como es la Legislatura de CABA, convocamos a sus puertas mañana a las 16.30hs. Todas las fuerzas que se consideren democráticas tienen que hacerse presentes mañana para frenar a la extrema derecha. ¡A las calles por Memoria, Verdad y Justicia! ¡Juicio y castigo a todos los genocidas!", añadió.

Organizaciones sindicales como Ademys, los Metrodelegados, UTE, CTA Autónoma, ATE Capital y CTA de los Trabajadores se sumaron a la ola de repudios y exhortaron a manifestarse también este lunes en el centro porteño.

Desde ATE Capital señalaron: "No podemos construir un país mejor si no partimos de la verdad y la justicia. La llegada al poder de defensores de genocidas pone en peligro la base misma del sistema democrático".

En esa misma línea, su secretario general Daniel Catalano expresó: "Ante la provocación de las y los negacionistas, nos encontramos este lunes a las 16hrs junto a los organismos de DD.HH. frente a Legislatura de CABA. Repudiamos a quienes defienden a les responsables de la última dictadura junto Victoria Villarruel y les respondemos con organización".

CTA Autónoma repudió "el acto negacionista y reivindicador del genocidio convocado por la candidata a vicepresidenta de Milei", y también "la entrega de una institución de la democracia que hace el Gobierno de la Ciudad, a 40 años de recuperar el orden constitucional en Argentina".

"El acto constituye una embestida que va a lo más profundo de nuestra historia y memoria colectiva: nuestrxs 30.000. Echar por tierra la trama negacionista y la intolerancia democrática por parte de sectores de ultraderecha que pretenden gobernar nuestro país, es nuestra tarea", afirmaron en su cuenta de Twitter.

Te puede interesar
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

Municipalidad Morteros

La elección nacional y los movimientos locales

Miguel Peiretti
Locales07/11/2025

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades