
Condenan asesinato del periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango
El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.




Idalia pasó de tormenta tropical a huracán a primera hora del martes, un día después de pasar al oeste de Cuba, donde dañó viviendas e inundó pueblos. Una residente en Orlando, Florida, en diálogo con Conclusión, comentó que las personas se aprovisionan ante la llegada del fenómeno
Mundo30/08/2023 Redacción Regionalisimo
Redacción Regionalisimo
El estado de Florida, en Estados Unidos, se encuentra en alerta por la llegada del huracán Idalia, que sigue intensificándose, y ahora es un fenómeno categoría 2 con vientos de hasta 160 km/h.
Se prevé que este miércoles el huracán toque tierra en la costa oeste del país norteamericano. El ciclón se encuentra actualmente a poco menos de 320 km al suroeste de Tampa, Florida, y se mueve hacia el norte a 25 km/h. Las condiciones meteorológicas ya comenzaron a deteriorarse en la región, a medida que aumentan los niveles del agua en la costa y las bandas externas de tormenta del huracán.
Priscila, una mujer mexicana que reside en Orlando hace siete años, detalló a Conclusión la situación en la región: “El huracán está previsto que impacte entre las 2 de la mañana y las 2 de la tarde del miércoles (hora de Florida, una menos que en Argentina). Nos va a llegar con vientos muy fuertes y mucha lluvia”. “Treinta y tres condados están en alerta, entre los cuales estamos nosotros”, agregó la mujer.
“El año pasado hubo otro huracán, nos impactó fuerte con mucho viento y lluvia”, contó la mujer, quien también comentó que “prácticamente cada año tenemos huracanes, pero los más fuertes fueron los de 2015 y el año pasado”.
“El viento se llevó la puerta de una reja que cubre la casa y entró agua por la cocina. También nos quedamos sin luz durante todo un día”, recordó la joven.
Las autoridades recomendaron no salir a la calle, guardar todo lo que pueda volarse y poner bolsas de arena en las puertas para evitar el paso del agua. Las escuelas permanecerán cerradas, incluso algunas funcionarán como refugios ante emergencias. Y gran cantidad de gente no asistirá a sus lugares de trabajo.
“La gente está como loca en las tiendas comprando, se llevan agua, yo intenté conseguir y no pude. Prácticamente no encuentras nada”, comentó Priscila.
Idalia pasó de tormenta tropical a huracán a primera hora del martes, un día después de pasar al oeste de Cuba, donde dañó viviendas e inundó pueblos.

El huracán Idalia en su paso por Cuba

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

Nueve palestinos han muerto y decenas han resultado heridas en las últimas horas, en medio de múltiples ataques del ejército israelí en distintas zonas del sur de la Franja de Gaza.

El mandatario afirmó que algunos legisladores intentan suspender al Tribunal Supremo Electoral y prorrogar el mandato de las actuales autoridades.

Los familiares de “Cascote” Bertola, Celeste Fierro y Ezequiel Peressini, acompañados por dirigentes sociales, políticos y de derechos humanos, le exigen al canciller Gerardo Werthein que reclame por los tres activistas que llevaban ayuda humanitaria a Gaza.



Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

Se trata de una obra clave en zona rural para mejorar la conectividad de productores y vecinos del departamento. Tendrá 55,57 metros de longitud, con estructura de cinco tramos continuos.

Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años

