
Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann




Para que el organismo le cobre el aporte extraordinario a un importante desarrollador inmobiliario que había cuestionado la constitucionalidad de la iniciativa
Sucesos30/08/2023
Redacción Regionalisimo
La Justicia Federal de Córdoba falló a favor de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para cobrar el aporte solidario y extraordinario a un empresario de nuestra provincia que había cuestionado la constitucionalidad de la iniciativa aprobada en 2020 para morigerar los efectos de la pandemia de Covid-19.
El dictamen ordenó llevar adelante la ejecución sobre activos embargados del contribuyente por 37 millones de pesos. Se trata de un importante desarrollador inmobiliario cordobés que, luego de sancionada la ley 27.605 por el Congreso, presentó una declaración jurada determinativa respecto del aporte, con un monto a favor del organismo conducido por Carlos Castagneto de 47 millones de pesos.
Incluso, la persona llegó a abonar en efectivo una parte de ese saldo informado. Sin embargo, posteriormente realizó presentaciones en la Justicia Federal de Córdoba en contra de este pago por única vez que estaban obligadas a realizar las personas con alta capacidad contributiva.
Como tampoco integró el resto de la cifra que, según el propio contribuyente, le correspondía abonar acorde a sus activos, la AFIP inició un juicio de ejecución fiscal. En ese marco, recientemente el juzgado federal número 3 de la ciudad de Córdoba, rechazó los planteos del empresario y su pedido para levantar el embargo trabado por el organismo.
Asimismo, ordenó llevar adelante la ejecución por la deuda impositiva, las costas y los honorarios, por un total de 37 millones de pesos, mediante la inhibición general de sus bienes, que ya fue efectivizada ante el Registro General de la Provincia.
Como se recordará, el aporte solidario y extraordinario fue uno de los instrumentos impulsados por el gobierno nacional durante la emergencia sanitaria para ampliar y fortalecer las fuentes de financiamiento genuino del sector público.

Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann

La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

Los hombres fueron aprehendidos luego de que, presuntamente, arrojaran un cigarrillo encendido que desató el fuego en una zona de maleza. Bomberos de Balnearia trabajaron para controlar las llamas.

Tras un hecho de violencia urbana ocurrido en Morteros le extirparon el vaso sanguíneo a un joven de 19 años, quedando detenido el otro protagonista

La policía de Investigaciones llevó a cabo once allanamientos en Reconquista y Avellaneda y desmanteló una banda que comercializaba juego ilegal. Entre los detenidos hay un policía.

La batalla es nueva. El demandante tiene 82 años. Pidió protección y afirmó que su hija amenazó con pegarle un tiro y velarlo "en un cajón barato".

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites

Realizaron el censo de arbolado en el marco de las acciones de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), de la que Ramona forma parte

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

