VI Congreso Municipal de Educación en Córdoba: Se presentó el Comité Académico para la edición 2023

Está integrado por representantes de prestigiosas instituciones de la ciudad, como la Universidad Provincial de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Libre del Ambiente, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Empresarial Siglo 21, entre otras.

Provinciales29/08/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
WhatsApp-Image-2023-08-25-at-12.23.48-800x400

En preparación para el próximo Congreso Municipal de Educación, cuya sexta edición se llevará a cabo los días 28 y 29 de septiembre, se formalizó la constitución del Comité Académico. Este evento educativo, reúne a distinguidas instituciones educativas y expertos de la ciudad de Córdoba.

La reunión oficial para la presentación del Comité Académico tuvo lugar el 25 de agosto en el Centro de Innovación y Tecnología Educativa, Espacio @, de la Dirección de Aprendizaje y Desarrollo Profesional.

La misión de este comité, conformada por destacados representantes de instituciones académicas de renombre en la ciudad, será variada y esencial. Entre sus responsabilidades se encuentran la promoción del evento dentro de su ámbito académico, la moderación de las mesas de trabajo y exposición, la elaboración de conclusiones y recomendaciones, así como la divulgación de los resultados alcanzados en su entorno educativo.

El Comité Académico está integrado por representantes de prestigiosas instituciones de la ciudad, como la Universidad Provincial de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Libre del Ambiente, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Empresarial Siglo 21, entre otras, y refleja el compromiso conjunto de la academia y la municipalidad para avanzar en la educación y la transformación de las ciudades.

El  secretario de Educación, Horacio Ferreyra, resaltó la importancia de este encuentro: «Este evento nos llena de orgullo, ya que refleja el trabajo comprometido y colaborativo de diversas instituciones académicas y sus líderes para llevar a cabo un evento que va más allá de los límites de nuestra ciudad. Desde 2021, el congreso ha adquirido un carácter iberoamericano por decisión de nuestro Intendente Martín Llaryora, ya que la educación es la clave del desarrollo».

Por su parte, la directora de Aprendizaje y Desarrollo Profesional, Alicia Olmos, agregó: «El Congreso Municipal de Educación reúne anualmente a especialistas y docentes que comparten experiencias escolares, fomentando la circulación de ideas innovadoras que enriquecen la perspectiva educativa. Apostamos por una educación mejor. , inclusiva y basada en valores comprometidos con la justicia social y en sintonía con las tendencias que definen nuestras sociedades en el siglo XXI. Estos espacios son fundamentales para seguir aprendiendo juntos».

El Comité Académico

Universidad Provincial de Córdoba: Jorge Jaimes y Ma. Laura Chauvet
Universidad Nacional de Córdoba: Daniel Lago
Universidad Libre del Ambiente: Nicolás Daruich
Universidad Católica de Córdoba: Eva Crinejo
Universidad Empresarial Siglo 21: Cecilia Lozano
Universidad Blas Pascal y por Instituto Parroquial Ntra. Sra. de Fátima: Cruz Álvarez
Instituto Superior Simón Bolívar: Rafael Herrera
Instituto Superior Reneé Trettel de Fabián: Sergio Andrade
Instituto Católico Superior: Liliana Ferrer
Escuela Normal Superior Alejandro Carbó: Cecilia Blengino
Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba: Javier Martín
Municipalidad de Córdoba: Dra. Alicia Olmos

Te puede interesar
Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Lo más visto
Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Juegos en linea

Bloquean ingreso a páginas de apuestas en línea

Miguel Peiretti
Opiniones16/10/2025

El Concejo Municipal de Suardi resolvió bloquear el acceso a páginas de apuestas en línea a través del sistema de Wifi de acceso gratuito en espacios públicos. Una iniciativa que debería ser imitada por el resto de las poblaciones y ser extendidas a proveedores del servicio de Internet

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Morteros ludopatia

Conversatorio sobre Ludopatía

Redacción Regionalisimo
Locales17/10/2025

Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades