VI Congreso Municipal de Educación en Córdoba: Se presentó el Comité Académico para la edición 2023

Está integrado por representantes de prestigiosas instituciones de la ciudad, como la Universidad Provincial de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Libre del Ambiente, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Empresarial Siglo 21, entre otras.

Provinciales29/08/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
WhatsApp-Image-2023-08-25-at-12.23.48-800x400

En preparación para el próximo Congreso Municipal de Educación, cuya sexta edición se llevará a cabo los días 28 y 29 de septiembre, se formalizó la constitución del Comité Académico. Este evento educativo, reúne a distinguidas instituciones educativas y expertos de la ciudad de Córdoba.

La reunión oficial para la presentación del Comité Académico tuvo lugar el 25 de agosto en el Centro de Innovación y Tecnología Educativa, Espacio @, de la Dirección de Aprendizaje y Desarrollo Profesional.

La misión de este comité, conformada por destacados representantes de instituciones académicas de renombre en la ciudad, será variada y esencial. Entre sus responsabilidades se encuentran la promoción del evento dentro de su ámbito académico, la moderación de las mesas de trabajo y exposición, la elaboración de conclusiones y recomendaciones, así como la divulgación de los resultados alcanzados en su entorno educativo.

El Comité Académico está integrado por representantes de prestigiosas instituciones de la ciudad, como la Universidad Provincial de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Libre del Ambiente, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Empresarial Siglo 21, entre otras, y refleja el compromiso conjunto de la academia y la municipalidad para avanzar en la educación y la transformación de las ciudades.

El  secretario de Educación, Horacio Ferreyra, resaltó la importancia de este encuentro: «Este evento nos llena de orgullo, ya que refleja el trabajo comprometido y colaborativo de diversas instituciones académicas y sus líderes para llevar a cabo un evento que va más allá de los límites de nuestra ciudad. Desde 2021, el congreso ha adquirido un carácter iberoamericano por decisión de nuestro Intendente Martín Llaryora, ya que la educación es la clave del desarrollo».

Por su parte, la directora de Aprendizaje y Desarrollo Profesional, Alicia Olmos, agregó: «El Congreso Municipal de Educación reúne anualmente a especialistas y docentes que comparten experiencias escolares, fomentando la circulación de ideas innovadoras que enriquecen la perspectiva educativa. Apostamos por una educación mejor. , inclusiva y basada en valores comprometidos con la justicia social y en sintonía con las tendencias que definen nuestras sociedades en el siglo XXI. Estos espacios son fundamentales para seguir aprendiendo juntos».

El Comité Académico

Universidad Provincial de Córdoba: Jorge Jaimes y Ma. Laura Chauvet
Universidad Nacional de Córdoba: Daniel Lago
Universidad Libre del Ambiente: Nicolás Daruich
Universidad Católica de Córdoba: Eva Crinejo
Universidad Empresarial Siglo 21: Cecilia Lozano
Universidad Blas Pascal y por Instituto Parroquial Ntra. Sra. de Fátima: Cruz Álvarez
Instituto Superior Simón Bolívar: Rafael Herrera
Instituto Superior Reneé Trettel de Fabián: Sergio Andrade
Instituto Católico Superior: Liliana Ferrer
Escuela Normal Superior Alejandro Carbó: Cecilia Blengino
Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba: Javier Martín
Municipalidad de Córdoba: Dra. Alicia Olmos

Te puede interesar
puerto santa fe

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

Redacción Regionalisimo
Provinciales20/05/2025

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino. Así, se reducirán costos de los productores permitiendo internacionalizar las manufacturas. El gobernador Martín Llaryora firmó el convenio con la provincia vecina en el marco de la reunión entre distintas áreas de la Región Centro.

Martin Llaryora

Llaryora: “Sostenemos un Estado con superávit y la gente adentro”

Redacción Regionalisimo
Provinciales15/05/2025

El gobernador anunció un programa de fortalecimiento para Centros de Jubilados. Se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial. Se impulsará la figura de Promotor, que será una persona que trabajará de nexo para impulsar actividades y vínculos con los municipios y la provincia.

Lo más visto
Morteros pavimento

Inauguración de pavimento y luminaria LED

Redacción Regionalisimo
Locales21/05/2025

La Municipalidad de Morteros dejó inauguradas ocho cuadras de pavimento sobre Bv. 9 de Julio, desde calle Brasil hasta calle Neuquén, en el loteo Cruz del Sur de barrio Jorge Newbery. Además, se encendió por primera vez la nueva luminaria LED instalada en los canteros centrales: 16 columnas y un total de 56 luminarias que transforman la fisonomía y la seguridad del sector.

armas

Secuestran armas a cazadores

Redacción Regionalisimo
Sucesos21/05/2025

Cinco hombres que iban a cazar con escopetas sin documentación fueron interceptados por la Guardia Rural «Los Pumas»

El Principito resiste

“El Principito” resiste

Por Carlos del Frade
Opiniones22/05/2025

Mientras crecen con pasos de gigante las inversiones armamentísticas en el planeta, hay una terca persistencia de la ternura. Mientras la deshumanización se ahonda, hubo un incremento interanual del gasto militar que no ha cesado a lo largo de la última década pero, como contrapartida el espíritu y los sueños de “El Principito” siguen vigentes.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades