
Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo en octubre
La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.




Promoción del Desarrollo de las Industrias Culturales, Ciencia y Tecnología en las Provincias Argentinas
Pais25/08/2023
Redacción Regionalisimo
La Oficina Regional de Unesco ha firmado un acuerdo de cooperación con el Consejo Federal de Inversiones de la Argentina (CFI), con el objeto de llevar adelante acciones en conjunto para el fortalecimiento y la promoción de las industrias culturales y creativas y de las políticas de ciencia y tecnología en las provincias argentinas.
El Convenio permitirá la celebración de cursos de formación, eventos y/o workshops de intercambio de experiencias, la generación de redes de gestores y el acompañamiento para la formulación de proyectos en ambos sectores.
El trabajo del CFI en la búsqueda del desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las provincias argentinas, se verá potenciado por el desarrollo de actividades conjuntas con UNESCO, en tanto agencia especializada en temas de educación, cultura (Industrias Culturales) y ciencia y tecnología.
“La UNESCO y la CFI se encuentran alineados en sus visiones en cuanto a la necesidad de promover espacios de formación e investigación, tanto en ciencia y tecnología, como en el sector de Industrias Culturales. El desarrollo de este convenio nos permitirá extender el trabajo de la UNESCO en todas las provincias argentinas”, destacó Ernesto Fernández Polcuch, Director de la Oficina Regional de UNESCO Montevideo.
Como organismo de desarrollo de las provincias argentinas nos interesan las industrias culturales y las vemos desde un punto de vista estratégico: como una industria que genera puestos de trabajo, empleo, arraigo, exportaciones y conocimiento
“El sector de la ciencia y tecnología y de las industrias culturales y creativas son áreas de alto impacto en la economía de las provincias argentinas. Por ende, la implementación de las actividades que surjan de este Convenio impulsará la formación de recursos técnicos con impacto en ambos sectores”, destacó Alcira Sandoval Ruiz, Especialista de Cultura de la UNESCO para Argentina, Paraguay y Uruguay.
"Que podamos llevar a los ámbitos provinciales el know how y la trayectoria de un organismo como la UNESCO, uno de los principales organismos que trabaja en educación y cultura a nivel global, es muy relevante para que se transforme en hechos e intervenciones concretas", señaló el representante del CFI.
Las líneas de trabajo entre ambas instituciones y que nacen a raíz de este Proyecto estarán orientadas a la formación técnica y vocacional para el empleo, el programa formador de formadores, programa de formación para construcción, análisis y empleo de indicadores para medición de las industrias culturales y creativas, entre otros.

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

El FBI advirtió sobre esta red de odio global que coacciona a adolescentes a través de Discord para la autolesión y el suicidio. En el país, el grupo ya ha enviado graves amenazas a las sedes de la UCA y la UNTreF

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

Lo hizo el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario al dar a conocer veredicto en el juicio por los delitos cometidos contra trabajadores metalúrgicos en 1975 en Villa Constitución. La decisión causó estupor y enojo entre los sobrevivientes,



Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

Edición miércoles 19 de noviembre de 2025

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

