
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
La candidata presidencial de JxC quiere aterrizar en la provincia "cuanto antes". El favorito para las elecciones provinciales, que jugó con Larreta, la recibe, pero no le entrega un cheque en blanco a nadie.
Provinciales16/08/2023 Pablo ForneroNecesitada de recuperar terreno, la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich no perdió tiempo y ya entró en contacto con el candidato a gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro, quien hasta el domingo jugó aliado al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. “Quiere venir a la provincia cuanto antes”, le confiaron a Letra P desde el entorno del radical. No obstante, el diputado provincial no se apura y prioriza su estrategia de terruño: primero la elección santafesina, luego la presidencial.
Nunca fue malo el vínculo entre Bullrich y Pullaro, ni siquiera en la hostil campaña santafesina. Jugaron en bandos contrarios, pero el respeto y la consideración nunca se perdió. Tanto que la semana pasada, en la previa a las PASO, dialogaron más de una vez. En la cabeza de Pullaro, pese a que su equipo no se lo aseguraba, siempre se vislumbró un triunfo interno de la exministra de Seguridad.
Pasadas las PASO, Bullrich necesita fidelizar y, primero que nada, contener los votos que consiguió el larretismo en todo el país. Por ese motivo, este miércoles volvía a vender una foto de unidad con su derrotado. Y también por eso entró en contacto rápidamente con Pullaro, el gran ganador de las PASO santafesinas.
Pullaro se comportará con Bullrich de igual manera a cómo se movió con Larreta. Le abrirá las puertas de la provincia, la ayudará en lo que precise, pero sobre la base de dos cuestiones. Por un lado, el radical la comprometerá con acciones y proyectos a futuro si es que ella termina accediendo a la Casa Rosada. Por el otro, le remarcará que su prioridad por el momento es ganar la gobernación.
“A Patricia le sirve más que a nosotros”, se ataja ante la consulta un operador pullarista. El radicalismo santafesino sabe que Bullrich tiene serias dificultades para ingresar a un balotaje y que, debido a eso, está apurada. Pullaro, en cambio, no lo está, se mueve sereno y corre con amplia ventaja para celebrar en Santa Fe. Dos estados de ánimos casi opuestos.
Si Pullaro logra comprometer a Bullrich con acuerdos temáticos, en seguridad, por ejemplo, habrá hecho un buen negocio. Dicha problemática es una expertise de ambos y tienen una mirada bien cercana sobre lo que hay que hacer en Santa Fe para mitigar la narcocriminalidad. En su plataforma de gobierno, por ejemplo, Bullrich tiene un inciso llamado “Caso Rosario”.
Pullaro, como se dijo, tiene la cabeza por sobre todas las cosas en la elección provincial, y no solo en la contienda a gobernador sino en todas las categorías donde Unidos compite y tiene chances de victoria.
En ese plan, mantiene recorridas por todo Santa Fe, con mucho contacto con vecinos y vecinas, y también entidades. A la vez, se vienen dando encuentros un tanto extravagantes entre la dirigencia del frente de frentes, impensados un tiempo atrás, pero que hablan de la fortaleza de la coalición.
Ver a la socialista Clara García recorrer un club junto al concejal rosarino Miguel Ángel Tessandori es una postal llamativa. También lo es ver al propio Pullaro junto al candidato a senador Ciro Seisas, como ocurrió este martes en Arroyo Seco. “Hay que poner en la cancha a todos y todas”, resume el entorno del radical.
La estrategia es mostrar la paleta completa, socialistas, radicales, PRO, evangelistas, todos y todas juntas. El plan se intensificará en las últimas dos semanas de campaña, en todo el territorio, algo que –para el pullarismo– el gobernador Omar Perotti y el candidato peronista Marcelo Lewandowski no están en condiciones de ofrecer, porque “no conducen”.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
En el marco del programa EduTurismo, el próximo viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos.
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
Un niño de 4 años fue asesinado y la pareja de su madre terminó gravemente herido en lo que podría ser un ataque por luchas territoriales para la comercialización de drogas. El auto en que se trasladaban los atacantes apareció quemado.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero